Página 1 de 3
estrabismo y lentillas
Publicado: 22 Ene 2009, 17:19
por rakuele
Hola a tod@s! Ayer me presenté y hoy toca empezar a plantear dudillas...ahí va:
Niño de 14 años con estrabismo (endotropia en ojo izquierdo):
O.D.:+4.00 D
O.I.:+4.50 D
Al colocarle su gafa se corrige desviación.
DIP (sin su gafa)=56
con DNPI<<DNPD
Cuestión 1:
A la hora de montar la gafa me surge duda de la DIP, al corregir ametropía el ojo se coloca para fusionar las imágenes que ya ve nítidas, y hace corresponeder máculas, pero también es porque busca los centros ópticos?...dónde coloco los centros de las lentes?...no sé si me explico, es que hasta ahora no me había planteado esto porque no me había surgido. Quizás es una tontería, pero...
Cuestión 2:
Hay algún inconveniente en adaptarle lentillas a un niño estrábico, yo en principio creo que no hay problemas y que hasta puede ser conveniente...alguien me puede comentar que piensa, ventajas e inconvenientes de la adaptación?
Muchas gracias por leerme
Saluditos
Raquel
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 22 Ene 2009, 18:03
por Óscar
Adelante. Si la endotropia es puramente acomodativa le estarás solucionando 2 problemas de un tiro...
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 22 Ene 2009, 18:17
por Joan
Como dice Oscar ningún problema por adaptarle lentes de contacto (ojo, que has de tener en cuenta la distometría para calcular la potencia de las lentillas).
En cuanto a los centros a la hora de montar los cristales, debes tomar la DIP con los ojos alinedos (por ejemplo con la gafa de prueba) pues es así como los tendrá cuando lleve sus gafas.
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 22 Ene 2009, 19:29
por reincidente13
como dice Joan la gafa debes montarla con su dip cuando los ojos estan alineados, bien midiendo la dip con gafa de prueba o bien tomando la dnp de cada ojo ocluyendo el otro.
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 22 Ene 2009, 20:13
por rakuele
Muchísimas gracias, resuelto entonces!!
También gracias por la rapidez en contestar.
Buen resto de tarde-noche pa todos!!
Raquel
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 22 Ene 2009, 20:29
por Coliflora
Algo muy muy muy muy importante! comprueba los centros de su anterior gafa. Como le pongas unos centros distintos y haya estado toda la vida con los otros centros te vas a comer más de un cristal, y te vas a llevar más de un quebradero de cabeza, te lo digo por experiencia propia.
Saludos.
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 27 Ene 2009, 19:35
por provysyon
hola, primero, no soy muy partidario de adaptar lentes de contacto a un paciente de 14 años, y mi opinion es que debes de adaptar lentes de aro y checar muy bien si requieres decentrar los centro opticos de sus micas, recuerda que los lentes positivos relajan la acomodaciòn y por consecuencia provocan divergencia. en caso de que el paciente quiera usar contactos, debe de saber que estos n o remplazaran jamas sus gafas, ademas por la edad de tu paciente debe de recivir terapia visual.
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 27 Ene 2009, 23:19
por lanzar0
Buenas noches!!!
¿Que problema presentas para no adaptar lc a niños menores de 14 años?
Un saludo
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 27 Ene 2009, 23:57
por César
Yo tampoco soy partidario, pero la razón no es óptica. Es decir, no veo ningún problema desde el punto de vista óptico en que un niño lleve LC. El problema en mi opinión viene por la falta de madurez: es más probable que un niño sea menos cuidadoso con las LC, que se pase de horas de uso, que se menos sistemático a la hora de limpiarse las manos y limpiar las lentillas, que sea menos consciente de que pueden ser un foco de problemas si el uso no es el adecuado...
Pero esto es muy variable. Hay niños con 15 años más maduros que algunos adultos. Yo tengo u niño con 12 años y LC que es más cuidadoso y consciente de lo que se lleva entre manos que algunos adultos, pero no es eso lo normal creo yo.
Re: estrabismo y lentillas
Publicado: 28 Ene 2009, 00:17
por provysyon
El inconveniente primero es como menciona Cesar, su edad, el descuido en el manejo y sobre todo la relación que existe entre las ocupaciones del menor, incluyendo sus hobbies y practicas deportivas, ademas no debemos de olvidar que el uso de los lentes de contacto, aunque tengan un dk conveniente, siempre producira un cierto grado de hipoxia corneal y puede desarrollarse vascularización corneal, ademas este caso en particular mejoraria con terapia de vergencias como vectogramas, movimientos extraoculares terapias de punto proximo hard chart, etc.
en mis doce años de practica profesional solo he encontrado un menor que sea realmente cuidadoso con sus contactos. Claro que debe tomarse en cuenta tambien las condiciones climaticas del lugar de residencia del paciente.
El enemigo numero uno de los pacientes con lentes de contacto es la comodidad que provee el mismo lente, lo que se relaciona como "olvido" en cuanto al horario maximo de uso que yo considero que no debe de ser mayor a 12 horas, aunque en menores yo recomendaria maximo 8 horas y solo adaptando lentes de contacto con un dk mayor a 90 y recomendaria horario dividido en el dia, (lentes de aro para la escuela y contactos por la tarde, o viceversa, si hay fiesta por la noche, usar aros en el dia, etc.