Página 1 de 2
Prescripción de oclusión
Publicado: 29 Feb 2012, 13:56
por Arenas
Una pregunta directa: ¿¿Estamos legalmente facultados los optometristas para prescribir oclusiones??
Muchas gracias
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 29 Feb 2012, 16:44
por Nescania
Una respuesta lacónica: sí.
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 29 Feb 2012, 17:52
por rbn
Si bien hechas, añadiria yo. Las ocluaiones si no van acompañadas de una terapia activa ayudan de poco.
[ Posteado via Android ] 
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 29 Feb 2012, 18:01
por zz1
eso es no dejar duda nescania! :P
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 01 Mar 2012, 01:09
por Arenas
Muchas gracias, lo tengo claro!
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 01 Mar 2012, 09:47
por Nescania
La cuestión es otra. La oclusión se lleva cabo principalmente para tratar la ambliopía estrábica, ya que en la ametrópica suele bastar la corrección. La pregunta es más delicada. ¿Podemos tratar parcialmente el estrabismo (que es una patología)? Sólo tendríamos competencia para alcanzar la isoagudeza, que es el primer paso en el manejo del estrabismo. La cirugía tal vez sea el paso siguiente. Aparte, en ciertos casos es necesaria la refracción ciclopléjica. ¿Tendría sentido entonces que lo hagamos nosotros?
Resumiendo: ocluir sí, pero los estrabismos hay que derivarlos, y el margen que nos queda es reducido.
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 25 Ago 2012, 02:35
por albertopilas1
en algunos casos tu experiencia y criterio te va a guiar , hay estrabismos que con su correcion se neutralizan, compensan o desaparecen , con una buena correccion, depende de la edad y muchos factores, la oclusion se toman unos parametros masomenos establecidos, tambien influye de que escuela de optometria hayas salido saludos y exitos !
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 25 Ago 2012, 13:00
por Fenix
Nescania escribió:La cuestión es otra. La oclusión se lleva cabo principalmente para tratar la ambliopía estrábica, ya que en la ametrópica suele bastar la corrección.
yo estoy revisando 2 casos de niños con oclusion por ambliopia ametrópica, y aqui en el hospital (y privados) la prescriben casi siempre en estos casos. No siempre es suficiente la corrección.
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 25 Ago 2012, 21:54
por Nescania
Correcto.
No siempre es suficiente, ni he dicho que lo sea. También es verdad que no hay mucho consenso en cuanto al tratamiento de la ambliopía o del estrabismo, y que el hecho de que por tu zona, o donde sea, la prescriban por sistema, no implica que sea preciso. De hecho es una práctica relativamente extendida.
Lo que yo digo es que suele bastar. No por experiencia, pero alguna cosilla he estudiado. Muchos autores, estrabólogos de relativa importancia, desaconsejan la oclusión en ausencia de estrabismo, por las consecuencias que puede acarrear. Más teniendo en cuenta, como dije, que suele bastar la corrección aunque lleve tiempo. Como en todo, dependen muchos factores, principalmente la edad.
Mi opinión es que nosotros como optometristas deberíamos cerciorarnos de que la ambliopía no es de causa estrábica antes de tratarla; y de hacerlo, tener mucho cuidado antes de ocluir. Y que en caso de ser estrábica, remitir a un estrabólogo de confianza, y tras ello, pues realizar rehabilitación ortóptica cuando sea preciso. Es por eso que digo que sí, que podemos prescribir parches, pero que el margen que nos queda es muy reducido. Personalmente, considero temerario que nos lancemos a corregir ambliopías estrábicas.
Re: Prescripción de oclusión
Publicado: 27 Ago 2012, 17:55
por leticia
Nescania escribió:No siempre es suficiente, ni he dicho que lo sea. También es verdad que no hay mucho consenso en cuanto al tratamiento de la ambliopía o del estrabismo, y que el hecho de que por tu zona, o donde sea, la prescriban por sistema, no implica que sea preciso. De hecho es una práctica relativamente extendida.
Unos cuantos optometristas de este foro estuvimos en unas jornadas de estrabologia basada en la evidencia (Mike y Antcor entre otros creo recordar) y ....tienes razon, no hay mucho consenso en cuanto el tratamiento, pero basicamente lo que decian era que 1º correción y al cabo de los X meses decidir si parche u otro tipo de tratamiento.
Pienso que generalizaron demasiado, es decir: puedes hacer eso en pacientes con ambliopia monocular no estrabicas y con pocos años pero realmente vas a arriesgarte a realizar un tratamiento taaan sumamente lento en niños de 7 u 8 años y esperar a ver si con solo la correción se soluciona la ambliopia y si no se soluciona ponerle el parche?? yo NO lo hago. Prefiero correcion optica+ ocluion de golpe (estamos hablando en este caso)
En el Hospital donde trabajo la oclusión se prescribe por sistema pero estoy intentando "quitar esa mania".
En cuanto a si nosotros estamos capacitados en poner terapia oclusiva ... a ver...sin una graducación cicloplégica previa yo diria que BAJO NINGUN CONCEPTO, es una temeridad.
