Página 1 de 2

Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 07 Mar 2012, 15:39
por zz1
conocéis casos en los que el oftalmólogo haya pautado de por vida Alphagan en un paciente post lasik?

Originalmente es un colirio para disminuir la PIO pero que tiene la miosis como efecto secundario y me dice el paciente que se lo recomendó el oftalmólogo para paliar su poca miosis en condiciones nocturnas y evitar los halos.

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 07 Mar 2012, 21:45
por SergioTNF
Yo trabajo en una clinica donde se realiza cirugia refractiva y aqui nunca se ha prescrito de esa forma

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 08 Mar 2012, 10:26
por rbn
Eso suena a evitar los deslumbramientos nocturnos,... Pero no se hasta que punto el uso intensivo de un miotico, puede tener un efecto secundario, o interferir en la visión nocturna.

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 08 Mar 2012, 18:55
por César
El Alphagan no es un miótico de acción directa. Sus principales efectos son por un lado la reducción de formación de humor acuoso, y por otro la facilitación de su drenaje a través de la vía uveoescleral (es un agonista adrenérgico alfa-2). La miosis (muy ligera) es un efecto secundario, y es muy leve.
En principio el uso de Alpagan tiene como principal factor adverso la blefaroconjuntivitis alergiforme.
En LASIK se ha usado intraoperatoriamente para reducir las hemorragias subconjuntivales, pero su uso es controvertido porque parece aumentar el riesgo de dislocación del flap.
De todos modos, no se trata de usarlo a diestro y siniestro. Se suele recomendar en muchas clínicas (para paliar halos y deslumbramientos) de forma esporádica, por ejemplo, para viajes largos conduciendo en condiciones de poca luz.

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 14 Ago 2014, 00:39
por klas88
yoss_em escribió:conocéis casos en los que el oftalmólogo haya pautado de por vida Alphagan en un paciente post lasik?

Originalmente es un colirio para disminuir la PIO pero que tiene la miosis como efecto secundario y me dice el paciente que se lo recomendó el oftalmólogo para paliar su poca miosis en condiciones nocturnas y evitar los halos.
Por curiosidad, ¿la pupila le mide más que la zona óptica tratada?

PD: este cliente según la industria lasik es considerado, aún teniendo que usar el Alphagan para el resto de su vida, un caso exitoso. No figurará en ese 1% de complicaciones, ya que eso de, a lo mejor, no poder conducir de noche es un efecto secundario.

¡Viva la cirugía refractiva! :sidrina

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 14 Ago 2014, 01:25
por zz4
klas88 escribió:¡Viva la cirugía refractiva!
:dropggorda ¿mas mensajes de hace dos años? ¿no me vais a dejar descansar tampoco entre tu y el stoplasik?

Voy a pedir unas vacas a root :desco :desco

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 14 Ago 2014, 01:40
por klas88
Podrías mostrar un poco más de respeto por quienes hemos sufrido las secuelas irreversible de una industria que se lucra a costa de nuestra salud.

Sé que mucho de tus compañeros de profesión saben de lo que hablo.
Y no, yo personalmente no voy a dejaros descansar hasta que el estado regule la industria y caiga en picado.

;-)

Un abrazo enorme.

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 14 Ago 2014, 01:46
por Yennyar
Desde el respeto, ¿a quién no piensas dejar descansar?

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 14 Ago 2014, 01:56
por klas88
Yennyar escribió:Desde el respeto, ¿a quién no piensas dejar descansar?
A la industria de la cirugía refractiva, hasta conseguir que las instituciones competentes alerten de sus riesgos y regulen la publicidad engañosa.

Si quieres hablamos largo y tendido sobre esto. Pero no, no descansaré, principalmente por la gente afectada y por los que lo han perdido todo, incluso la vida.

De todas formas, en breves podréis ojear con calma todo de lo que hablo, a partir de un trabajo de investigación donde estamos participando periodistas, afectados, psiquiatras, psicólogos y extrabajadores de la industria.

Un saludo cordial.

Re: Alphagan en post cirugía refractiva

Publicado: 14 Ago 2014, 02:03
por klas88
De todas formas, he leído y me he movido por el foro ojeando la opinión vuestra y de muchos compañeros. Se que muchos de ellos son escépticos ante esta industria creciente.

Pero unas preguntas para el resto que si defiende la industria: ¿cada vez que una persona entra en este foro desesperada preguntando por milagros que no existen, cómo lo afrontáis? ¿cada vez que una persona entra aquí diciendo que su médico le lleva hablando de "neuroadaptación" 9 meses cómo le decís que está siendo engañada? ¿Cada vez que entra aquí una persona que por "casualidad" después de la operación le aparecieron moscas volantes como le decís que no tiene que ver con la operación?

Decidme, ¿cómo?. Más sabiendo que no es un tratamiento, es decir, simplemente suple otras herramientas que ya trataban el defecto de visión y que eran seguras, como las gafas o lentillas.

¿Qué se siente al quitar las gafas a "x" personas pero en cambio dejar secuelas iireversibles en otro número?
¿Es esto medicina?