Página 1 de 1
Tratamiento optometrico de una DVD
Publicado: 27 Mar 2012, 11:35
por rbn
Y no me hagais el chiste facil del VHS.
Una chica 30 años, con una desviación vertical en el OI, con ambliopia en ese ojo AV 0.3. Al principio pense en una hipertropia de ese ojo, pero al hacerle CT, me di cuenta que el OD subía al destaparle el OI, es decir no cumplía la ley de Hering. Ella siempre ha tenido este problema, y aunque siempre se ha quejado de dolores de cabeza, mas o menos ha ido bien. El problema lo tiene ultimamente porque conduciendo de lejos está notando como que el ojo le tira y esta muy molesta.
No se si desde nuestro terreno podemos hacerle algun tipo de terapia para estrabismos, o es tonteria,... A ver que me contais.
Re: Tratamiento optometrico de una DVD
Publicado: 28 Mar 2012, 21:06
por begsanz
EStás segura que es un DVD? O realmente es una hipertropia de OI, junto con ambliopía de éste?
¿qué ojo es el que le tira, el derecho o el izquierdo?
¿tiene diplopia?
¿qué graduación usa?
¿qué graduación le encontraste?
¿qué av tiene en el od?
Re: Tratamiento optometrico de una DVD
Publicado: 29 Mar 2012, 17:47
por rbn
perdonar que no haya dado datos. Casi siempre fija con el ojo derecho. El cover simpre muestra un ascenso del ojo que tapamos hacia arriba tanto uno como el otro. La Rx es de media dp astigamtismo (No lo he considerado relevante) es similar a las dos. Lo del DVD me lo sugirio un compañero. Estaba acostumbrado a un estrabismo vertical que cumplia la ley Hering. Pero en este caso no era asi.
[ Posteado via Android ] 
Re: Tratamiento optometrico de una DVD
Publicado: 29 Mar 2012, 17:49
por rbn
Lo de que tenga diplopia aun no lo tengo nada claro. Siempre he pensado que ese ojo no lo suprime. Pero la sensacion de ver no la tiene por la baja AV del OI.
[ Posteado via Android ] 
Re: Tratamiento optometrico de una DVD
Publicado: 29 Mar 2012, 19:40
por JAVAL
Estimado Rbn:
Volvería a comprobarlo.
Sería en mi limitada experiencia, la primera vez que veo una DVD, con la posición de reposo en Hipo (si he leido bien, comentas que al destapar el ojo asciende).
En esta situación, como en todos los estrabismos, es muy importante conocer la sensorialidad. Hemos de saber si esa desviación (del tipo que sea) está provocando una situación de diplopia estable, intermitente o no.
De ser así, si podríamos actuar desde un punto de vista optometrico (prismas, terapia de fusión,.....). Pero si existe una supresión u otro tipo de adaptacion sensorial que a priori haría que la situación fuera estable, entonces no se si valdría la pena hacer algún tipo de tto.
Un saludo.
Re: Tratamiento optometrico de una DVD
Publicado: 30 Mar 2012, 10:26
por rbn
JAVAL escribió:Sería en mi limitada experiencia, la primera vez que veo una DVD, con la posición de reposo en Hipo (si he leido bien, comentas que al destapar el ojo asciende).
No,... al TAPAR EL OJO CON EL OCLUSOR TRASLUCIDO, se ve el ojo ascender, (el tapado)
Re: Tratamiento optometrico de una DVD
Publicado: 30 Mar 2012, 17:23
por JAVAL
Perdona RBN, no habia entendido bien
De cualquier modo, como explique antes, creo que lo ideal es atender la sensorialidad.
Un saludo.