Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Creo que ya con el otro post tienes info suficiente para empezar.
Sobre todo en el OD el astig corneal y refractivo no cuadran, probaria para empezar un esferico, si es Purevision no te extrañe que necesites una potencia que no cuadra con respecto a distometria.
Otra solucion es realizar Orto-K. Muchos de estos casos de post-lasik aceptan de buen grado esta tecnica para poder seguir sin usar nada por el dia (por esos se operaron).
German escribió:Orto-K en un epitelio ya adelgazado por una operación de LASIK aeguramente me falte algo de información pero no lo veo viable...
En un lasik el epitelio está igual que en una cornea virgen, la ablación se hace en el estroma, no en el epitelio. Hay menos margen de corrección por la diferencia de curvaturas corneales, pero se puede hacer ortok
German escribió:Orto-K en un epitelio ya adelgazado por una operación de LASIK aeguramente me falte algo de información pero no lo veo viable...
En un lasik el epitelio está igual que en una cornea virgen, la ablación se hace en el estroma, no en el epitelio. Hay menos margen de corrección por la diferencia de curvaturas corneales, pero se puede hacer ortok
es el que tiene la K más plana (aunque son muy parecidas). O ya había una importante anisometropía antes del LASIK, o te aconsejaría descartar catarata en ese ojo.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
German escribió:Orto-K en un epitelio ya adelgazado por una operación de LASIK aeguramente me falte algo de información pero no lo veo viable...
En un lasik el epitelio está igual que en una cornea virgen, la ablación se hace en el estroma, no en el epitelio. Hay menos margen de corrección por la diferencia de curvaturas corneales, pero se puede hacer ortok
Y en una PRK también ¿no?
También. Aunque se desepiteliza con alcohol durante la intervención, el epitelio vuelve a regenerarse en pocos días.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
yor escribió:
En un lasik el epitelio está igual que en una cornea virgen, la ablación se hace en el estroma, no en el epitelio. Hay menos margen de corrección por la diferencia de curvaturas corneales, pero se puede hacer ortok
Y en una PRK también ¿no?
También. Aunque se desepiteliza con alcohol durante la intervención, el epitelio vuelve a regenerarse en pocos días.
Graccie por la info!
"Los syntonics salieron de la época de la scorpia y el crack"
Hola, ¿qué AV consigue con la RX que indicas? A lo mejor podrías probar a seguir el siguiente orden:
1.- LCH de silicona (Biofinity por ejemplo) esférica.
2.- RGP.
3.- LC Geometría Inversa.
Estas topografías no muestran una córnea irregular (aunque los astigmatismos refractivos y topográficos difieren un poco) y las ablaciones están más o menos bien centradas. Si con gafa consigue buena AV, es muy probable que con una LCHSi consigas un resultado aceptable, con un porte horario adecuado. Si la AV está disminuida en gafas, habría que irse a RGP; conseguirás mejor calidad óptica, pero por la zona periférica que se observa, lo mismo no centran bien o producen tinciones, en cuyo caso una buena solución sería LCGI.
Como decía aquel; a veces, la solución más sencilla suele ser la más adecuada.