DIP en cerca Progresivos

foro de óptica oftálmica, para tratar temas de Lentes. Monofocales, progresivos, bifocales, executives, índices de refracción, etc
Responder
Hetch
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 03 Ene 2013, 15:49

DIP en cerca Progresivos

Mensaje por Hetch »

Hola. Hace unos días, hablando con un comercial, me dijo que los progresivos están todos diseñados para una convergencia en cerca de 1,5 mm por cada ojo, que en España "era así". Pero eso es un poco chapuza, ¿no?, ¿no dependerá de cada paciente y de la distancia de trabajo en cerca?, no sé, me quedé un poco pasmado. Hace tiempo que no trabajo en óptica y vamos que estoy un poco oxidado, así perdonad si estoy preguntando una sandez. Felicidades por el foro.
Enrique
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 340
Registrado: 31 Oct 2008, 17:51
Ubicación: Madrid

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por Enrique »

En efecto, se trabaja sobre la media. Aunque ahora, y sobre todo con los lentes freeform, se puede pedir que el descentramiento para cerca sea distinto a ese. Sobre todo en casos específicos de sujetos con forias elevadas.
Hetch
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 03 Ene 2013, 15:49

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por Hetch »

Muchas gracias Enrique. Entonces, sería correcto afirmar que en cerca con un progresivo lo que cabe esperar como norma( salvo los freeform) es que esté el paciente viendo por donde no debe, no? O sea, que un monofocal en cerca para una distancia determinada de trabajo y la DIP en cerca correspondiente, sería a priori una solución más "sana"?

[ Posteado via iPhone ] Imagen
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por flipper »

Me hago mayor (y sin reciclar), cuando estudié eran dos milímetros cada ojo. :-?
anit920
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 52
Registrado: 10 Dic 2011, 12:02

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por anit920 »

Yo creo que son 2.5mm de descetramiento por ojo...
Dependerá también del proveedor??

Y si una gafa de cerca con su DIP adecuada será más "sana"... No lo tengo del todo claro. Dependerá de la rx y del estado binocular del paciente. Quizá ese descentramiento provoque un efecto prismático deseable para el paciente (o puede que todo lo
Contrario). Sería valorar cada caso individualmente :)

[ Posteado via iPhone ] Imagen
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por flipper »

Pero hablamos de montaje, lo ideal es no crear efectos prismáticos ni de lejos ni de cerca. Pero es cierto que se juega con la dip según convenga :roll:
Hetch
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 03 Ene 2013, 15:49

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por Hetch »

Hola flipper. Eso es a lo que me refería, a que "jugamos" con la dip según nos convenga, porque digo yo que para una misma distancia de lectura, p ej 35cm, un paciente con una dip de 60 mm convergerá menos por cada ojo, que otro paciente con una dip de 68, el cuál tendrá que "meter" más los ojos. Y claro, un progresivo standar tiene en cuenta la misma convergencia para ambos pacientes, 1,5 mm. corregidme si me equivoco por favor. Gracias por vuestra ayuda.
Enrique
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 340
Registrado: 31 Oct 2008, 17:51
Ubicación: Madrid

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por Enrique »

Bueno, yo pienso que en principio hay que relativizar todo esto.
Por norma general, la gente se ajusta a la media estadística y me parece que esa exactitud micrométrica, :-P ; que buscas tampoco es necesaria.
Hay que tener en cuenta que los lentes poseen unos determinados campos relativamente amplios con lo cual siempre y cuando no nos salgamos de esos campos no habrá problemas.
Lo que comentas de un señor con una dip de 68, probablemente el señor esté proporcionado y con ese "cabezón" pues también tendrá unos brazos más largos y una distancia de lectura más larga que los 35 cm que comentas. En el supuesto de que sea un señor pequeñito y cabezón es cuando nos tendríamos que plantear prescribir una DIP más ajustada.
Luego pasa como todo. En el caso de los lentes free-form, tomamos DIP, tomamos alturas, tomamos distancia al vértice, tomamos ángulo pantoscópico, tomamos ángulo de Swalve(no sé si se escribe así) y no sé si se me escapa alguna medida más. Al cabo de tres meses vemos al cliente con la gafa totalmente desajustada, torcida, en la punta de la nariz y además se ha sentado encima y en vez de ángulo pantoscópico positivo (inclinada hacia adentro) lo lleva negativo (inclinada hacia afuera) y el señor resulta que va tan a gusto con sus gafas y no manifiesta ninguna queja. ¡¡¡Si es que nos adaptamos a todo!!!
Hetch
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 50
Registrado: 03 Ene 2013, 15:49

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por Hetch »

Ok, Enrique, queda claro. Ya os digo que tengo esto un poco olvidado y trato de ponerme al día poco a poco. No es que quiera ser micrométrico, quería saber un poco la opinión de óptometristas con experiencia al respecto de lo que planteaba. Por ello te agradezco tus aclaraciones grandemente.
Un saludo :-P
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: DIP en cerca Progresivos

Mensaje por flipper »

Hetch escribió:Hola flipper. Eso es a lo que me refería, a que "jugamos" con la dip según nos convenga, porque digo yo que para una misma distancia de lectura, p ej 35cm, un paciente con una dip de 60 mm convergerá menos por cada ojo, que otro paciente con una dip de 68, el cuál tendrá que "meter" más los ojos. Y claro, un progresivo standar tiene en cuenta la misma convergencia para ambos pacientes, 1,5 mm. corregidme si me equivoco por favor. Gracias por vuestra ayuda.
Totalmente de acuerdo. ;-)

[ Posteado via Android ] Imagen
Responder