Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Hola, acabo de recibir un email de publicidad del master del centro boston y en su anuncio dice lo siiguiente:
Reconocimiento de competencias. Esta titulación tiene reconocida por el Ministerio de Educación, grandes competencias profesionales académicas de sus módulos, entre las que se encuentran el uso de fármacos.
¿Sabeis si esto es verdad?, porque yo este master le aprobé hace 2 años y ahora me entero de que puedo usar farmacos...
Pues sí que parecen desesperados por endiñar el Maste
Zubi, ahórrate la llamada, ya te lo digo yo. Un óptico optometrista NO puede prescribir ningún fármaco ni utilizar los llamados fármacos de diagnóstico. Ah, sólo hay una excepción, si ha hecho medicina y está colegiado
Primero: Tiene que cambia la ley. Actualmente SOLO pueden utilizar fármacos los médicos (aunque creo que algún "tipo" de enfermero también).
Segundo: No hace falta hacer un master para aprender las características, uso e interpretación de los resultados de los fármacos de uso diagnóstico. Aunque sí que estaría bien pasar un examen para poder "ejercer"
Ojalá me equivoque y alguien me cite recordándomelo
A veces me pregunto qué pretendemos con el uso de fármacos.
Se puede vivir sin la refracción ciclopléjica.
¿Y de verdad queréis comprometeros a tratar todas las conjuntivitis y blefaritis recurrentes, que no son pocas, que pasan por el gabinete? Es meterse en camisas de once varas.
Y para revisiones de fondo de ojo habrá que delimitar qué es lo que detectamos y qué no, porque para opinar sobre esto sí que hay que acreditar formación, y no precisamente la de un Máster o curso a distancia.
flipper escribió:Primero: Tiene que cambia la ley. Actualmente SOLO pueden utilizar fármacos los médicos (aunque creo que algún "tipo" de enfermero también).
Crees bien. Hay enfermeros que pueden prescribir determinados medicamentos.
flipper escribió:
Segundo: No hace falta hacer un master para aprender las características, uso e interpretación de los resultados de los fármacos de uso diagnóstico. Aunque sí que estaría bien pasar un examen para poder "ejercer"
Así es. De hecho, los enfermeros que pueden prescribir tuvieron que hacer un examen (y aprobarlo, por supuesto).
flipper escribió:¡¡¡ILUSOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!
También estoy de acuerdo contigo en esto, flipper
Un abrazo tomatismo
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Escéptico escribió:A veces me pregunto qué pretendemos con el uso de fármacos.
Se puede vivir sin la refracción ciclopléjica.
Si ves niños puedes vivir, pero bastante limitado (en mi opinión).
Coincido con los dos.
Por una parte creo que se sobrevalora su aplicación en general. Me explico, si tuviéramos la potestad la gran mayoría de nuestros pacientes no lo necesitarían en términos optométricos. Pero en casos de sospecha de hipermetropía latente en niños sería un verdadero lujo. Amén de que se quiera valorar la retina periférica, pero eso sí que nos queda muy fuera de nuestras competencias.
No juguemos a ser lo que no somos porque entonces sí que meteremos la pata.
En el caso de tomatismo sabiendo lo que controla de patología en polo posterior es algo que seguro le pone los dientes lagos. Pero con el pedazo retinógrafo no midriático que tiene...............
Y puestos a divagar, en el caso de que pudiésemos la forma ideal sería, como comenta Antcor, pasar un examen. Pero un examen no un trámite.
flipper escribió:
Si ves niños puedes vivir, pero bastante limitado (en mi opinión)
Es cierto, pero no es mi caso.
Lo que sí veo es cantidad de patología crónica (llamémoslo comorbilidades) en mayores, que sería un sinvivir si tuviese que pensar en fármacos sin tener perfectamente claro qué haría con ellos.