Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Consecuencias, probablemente ninguna. Es más probable que la miopía
miopía
acelere su progresión si la hipocompensamos que si prescribimos de más.
Hablamos de personas jóvenes. En un adulto no hay consecuencia alguna si puede acomodar la hipermetropía inducida, pero si ronda los cuarenta o los supera podríamos encontrarnos ante cambios cristalinianos que hayan modificado el valor original de miopía
miopía
cuando ésta se prescribió.
Precisamente por esta razón soy un firme defensor del uso de biómetros en las ópticas de barrio.
Escéptico escribió:Consecuencias, probablemente ninguna. Es más probable que la miopía
miopía
acelere su progresión si la hipocompensamos que si prescribimos de más.
Entonces la típica frase "es mejor ser tacaño con los miopes y generoso con los hipermétropes", tendría sentido??? porque si además de lejos tampoco va a ver peor si me paso....
Qué me dices a la segunda cuestión??? Qué puede sentir la persona al corregirle la miopía
miopía
en una nueva gafa??? sin tener en cuenta otros temas como tamaños de lente, ángulos de envolvencia, índice de refracción de la lente, etc....
ivanchu78 escribió:...
Entonces la típica frase "es mejor ser tacaño con los miopes y generoso con los hipermétropes"
Es tan cierta como esa otra perla de "los prismas son veneno".
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Vamos a ver si aclaramos esto de una vez por todas.
No hacen falta estudios sobre aberraciones periféricas ni complicados aparatos, sólo la lógica y la observación.
Suponiendo miopías no magnas y hasta los 50 años.
¿ Qué ocurre si sobrecorregimos -0.50 , -0.75 una miopía
le estamos haciendo hipermétrope. ¿ Se miopiza un hipermetrope de +0.50 , +0.75 por no estar corregido ? ¿ Se autocorrige la hipermetropía no corregida ? NO.
Punto pelota.
«Cuando una persona sufre de una alucinación se le llama locura. Cuando muchas personas sufren de una alucinación se le llama religión.» Pirsig.
... y el miopizador que miopice, buen miopizador será!
Respecto a la pregunta inicial... consecuencias ninguna. Problemas típicos de un hipermétrope de +0.75 sin corregir según su estado acomodativo y binocular; pero consecuencias, consecuencias... ninguna.
Problemas al intentar bajarlo... bastantes, dependiendo de la edad/estado acomodativo/ binocular; pero yo soy muy cabezota, me paso la vida bajando miopías a todas las edades (se ve que las ópticas de mi alrededor tienen el botón del reframatic flojo ), explicando muy, muy bien el problema, avisando del periodo de adaptación y de lo que van a notar... aún me toca cambiar algún lente de vez en cuando...
pero yo insisto en mi lucha y la gran mayoría lo acepta, lo entiende, se acostumbra y me lo agradecen.
un saludo
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........