Es mi primer mensaje, en este foro (felicidades, que está muy bien organizadito

Desde hace un tiempo varios de mis pacientes están pasando por consulta de optometría para evaluar y tratar una posible lateralidad cruzada, ya que según se les ha dicho esta condición genera grandes dificultades. Desde mi formación más orientada a lo psicopedagógico y por lo que sé desde mi campo de trabajo y estudio, esto no es para tanto como se les está diciendo, aunque no me he atrevido a contradecir a un profesional de otro gremio, ya que obviamente de optometría, ni idea. Sin embargo, poco a poco, la duda ha ido creciendo, sobre todo a medida que estas consultas han ido derivando en tratamientos y consultas a especialistas en otras zonas del país con un coste más que elevado.
He buscado información rigurosa sobre lo que supone una lateralidad cruzada a nivel visual (y subsidiariamente a nivel atencional y lectoescritor) y la necesidad o no de intervenir sobre ello desde la optometría, y os he encontrado.
Después de este rollo lo que me gustaría es si podríais orientarme sobre trabajos científicos, resultados contrastados (de verdad, publicados en prensa especializada) sobre lo que la optometría dice y sabe sobre lateralidad, por si coincide o no con mi visión y conocimientos sobre el tema desde mi campo de la psicología, ya que no lo suponía un problema tan central sobre todo en casos en que la lectoescritura y aritmética están bien establecidas...


En fin, que a veces es complicado separar lo que es científico de lo que no, y no quisiera apoyar o desaconsejar intervenciones sin tener una base y solo por lo que yo pueda creer a priori.
Otra vez, muchisisisisimas gracias, desde ya!!!

