Búsqueda información científica lateralidad

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
psicoeduca
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 11
Registrado: 28 Oct 2013, 10:57

Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por psicoeduca »

Buenos días!

Es mi primer mensaje, en este foro (felicidades, que está muy bien organizadito ;-) ), y como ya se puede suponer viendo mi nick, no soy del gremio. Trabajo en la esfera educativa con niños y adolescentes con trastornos de aprendizaje, principalmente.

Desde hace un tiempo varios de mis pacientes están pasando por consulta de optometría para evaluar y tratar una posible lateralidad cruzada, ya que según se les ha dicho esta condición genera grandes dificultades. Desde mi formación más orientada a lo psicopedagógico y por lo que sé desde mi campo de trabajo y estudio, esto no es para tanto como se les está diciendo, aunque no me he atrevido a contradecir a un profesional de otro gremio, ya que obviamente de optometría, ni idea. Sin embargo, poco a poco, la duda ha ido creciendo, sobre todo a medida que estas consultas han ido derivando en tratamientos y consultas a especialistas en otras zonas del país con un coste más que elevado.

He buscado información rigurosa sobre lo que supone una lateralidad cruzada a nivel visual (y subsidiariamente a nivel atencional y lectoescritor) y la necesidad o no de intervenir sobre ello desde la optometría, y os he encontrado.

Después de este rollo lo que me gustaría es si podríais orientarme sobre trabajos científicos, resultados contrastados (de verdad, publicados en prensa especializada) sobre lo que la optometría dice y sabe sobre lateralidad, por si coincide o no con mi visión y conocimientos sobre el tema desde mi campo de la psicología, ya que no lo suponía un problema tan central sobre todo en casos en que la lectoescritura y aritmética están bien establecidas... :roll: :roll:

En fin, que a veces es complicado separar lo que es científico de lo que no, y no quisiera apoyar o desaconsejar intervenciones sin tener una base y solo por lo que yo pueda creer a priori.

Otra vez, muchisisisisimas gracias, desde ya!!! :D :D
fresh
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Dic 2008, 13:07
Nombre Completo: optico
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por fresh »

Hola psicoeduca! Bienvenido al foro! En otros post se ha hablado del tema como aquí: https://www.opticos-optometristas.com/fo ... =63&t=9902.

Y yo pienso como tú, o por lo menor los artículos que he leído no piensan que sea una condición a tratar por sí sola. En el post que te pongo hay un artículo que quizás te pueda interesar.

A ver si alguno de los compañeros que se dedican a hacer terapia visual y tratar condiciones visuales en niños desde hace más tiempo te puede ayudar, pero creo que, en tu pensamiento sobre la lateralidad cruzada y la influencia o no en los problemas de aprendizaje, la mayoría estamos de acuerdo contigo, acerca de no encontrar artículos científicos serios sobre el beneficio de tratarla.

SAludos!!
"Los ojos, lugar donde el alma y el cuerpo se funden"
Friedrich Hebbel
psicoeduca
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 11
Registrado: 28 Oct 2013, 10:57

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por psicoeduca »

Gracias!! de ese articulo seguro que saco más referencias. No sé como no lo vi antes!!! :D :D
Avatar de Usuario
josep001
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 720
Registrado: 15 Jul 2009, 22:28
Nombre Completo: Josep Molins
Ubicación: Girona
Contactar:

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por josep001 »

Bienvenidad al foro psicoeduca!!.
Yo voy a dar una nota critica al tema de la dominancia ocular, para ello enlazo un link de cierto Oftalmologo ;-) exceptico con tales practicas. Link :http://ocularis.es/blog/?p=536
Al final de dicho articulo enlaza a un estudio de Pubmed, cuyas conclusiones son las siguientes :
En la actualidad, ninguna de las afirmaciones habituales (tanto implícitas como explícitas) sobre la importancia visual u oculomotora del un ojo dominante se mantiene por pruebas empíricas.
La importancia visual u oculomotora de distintos ojos dominantes medidos con diferentes métodos aún no se ha establecido
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. Albert Einstein.
psicoeduca
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 11
Registrado: 28 Oct 2013, 10:57

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por psicoeduca »

Muchas gracias por el enlace. Cada vez más convencida de lo que pensaba en un principio, sobre todo cuando parece que solo existe un especialista lejano y carísimo que va a solucionarte la vida.... :roll: :roll:

Por cierto, a todos estos niños se les han prescrito unas gafas correctoras que nunca he visto (al igual que el informe del optometrista...) deben ser un misterio.... :ugeek:
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por flipper »

Hola psicoeduca,

Aunque resulta extraño que todo los pacientes pediátricos que pasan por ese profesional necesiten corrección óptica no hay que generalizar, habría que analizar uno por uno cada caso a ver si es necesario o no. Lo comento porque existen ametropías, como la hipermetropía, que dependiendo de sus características correlaciona con problemas de aprendizaje. Ésta normalmente no hace disminuir la agudeza visual pero sí el rendimiento a la hora de hacer tareas en cerca ya que aparecen dolores de cabeza, visión borrosa e incluso visión doble. Otro aspecto que dice mucho es que no entrega informe. Si no me equivoco es un derecho del paciente y si lo solicita deberá entregarse. Desconozco en qué zona estás pero por la mía hay varios que funcionan así por desgracia (prescriben sistemáticamente gafas de media dioptría positiva en ambos ojos y terapia visual idéntica de larga duración)

Solo comentarte que es más que aconsejable la evaluación de un óptico-optometrista en casos de problemas de aprendizaje puesto que muchas de las disfunciones que tratamos (problemas binoculares, ametropías, acomodación, percepción visual, etc) están relacionadas con problemas en el rendimiento académico. Una vez valoradas hay que darles la importancia justa. Hay casos que son de libro y que con sólo nuestra actuación se ven resultados a corto plazo y otros en los que poco o nada podemos hacer.

Lo que está claro es que un óptico-optometrista puede solucionar el origen pero no las consecuencias. Me explico, si por culpa de un problema binocular un niño de siete-nueve años tiene una velocidad y comprensión lectora baja deberá ser tratado primeramente por un óptico-optometrista que solucione la etiología del problema y luego por un profesional pedagógico (psicólogo, psicopedagogo, etc) especializado en problemas de aprendizaje para mediante su terapia mejore el rendimiento lector. Existen multitud de óptico-optometristas que trabajan o están involucrados en un equipo multidisciplinar con tal fin.

Sería interesante que contactase con algún compañero de tu zona para que te explicase, si no lo sabes ya claro, cuáles son los signos y síntomas relacionados con disfunciones visuales que correlacionan con problemas de aprendizaje, así como el tipo y duración del tratamiento (no siempre es necesaria la corrección óptica y hay casos en los que está desaconsejado). De ésta manera si te encuentras algún paciente tratado optométricamente podrías entender mejor nuestra actuación.

En cuanto al precio es una cuestión muy relativa. Pero lo que sí es cierto es que no existen los milagros.

Un saludo.
fresh
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Dic 2008, 13:07
Nombre Completo: optico
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por fresh »

Hola psicoeduca! Me gustaría hacerte también una consulta:
¿Sigue habiendo colegas tuyos de profesión que trabajan la lateralidad cruzada?¿ Qué piensas de TDAH? ¿Tienes algún compañero que prescriba prismas o filtros de colores? ¿Con qué teoría explicativa de la dislexia te identificas más?

Espero que no me haya excedido ...
Muchas gracias!! :cervezas
"Los ojos, lugar donde el alma y el cuerpo se funden"
Friedrich Hebbel
psicoeduca
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 11
Registrado: 28 Oct 2013, 10:57

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por psicoeduca »

Hola hola!!

qué nervios tanta pregunta Fresh!!!! :D :D

Primero voy a responder a flipper, primero de todo: gracias por responder. A mí lo que me puso en alerta es que precisamente son niños de rendimiento académico medio-alto, quizás con distracciones u omisiones al realizar operaciones aritméticas pero nada que pueda calificarse de llamativo ni desde luego sistemático. Sin síntomas como dolores de cabeza, visión borrosa, mareos, cansancio etc.. a pesar de ser la mayoría lectores empedernidos.

En fin, por lo demás, estaba pensando seriamente en buscar algún profesional por mi zona, ya que éste en concreto del que hablo no está interesado en colaborar aunque se lo he manifestado a través de varios padres. Suele ser lo más práctico y habitual estar en contacto con los profesionales que tratan a una misma persona, es cosa lógica, aunque supongo que depende de como de seguro esté cada cual de lo que está haciendo.
psicoeduca
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 11
Registrado: 28 Oct 2013, 10:57

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por psicoeduca »

Y vamos con la ronda de preguntas; a ver, a verrr :ugeek:

Sobre la primera cuestión, hay colegas que tratan de todo, los hay que todavía defienden la desventaja que supone ser zurdo, hasta los que pregonan lo extraordinario que es serlo y lo asocian a creatividad, inteligencia y flexibilidad cognitiva.
En fin, que sí, la lateralidad se evalúa y aparecen pequeñas pruebas de screening dentro de baterías de maduración neuropsicológica, pero tratar como tal la lateralidad, que yo conozca de primera mano, no.

Lo de los prismas y filtros de colores te lo respondo rápido... prescribirlos para qué?? es decir, ni idea... :lol:

Y ahora vamos a por las cuestiones potentes. En general, una respuesta que vale para ambos trastornos es que, mientras no se demuestre lo contrario, me fiaré solo de lo científicamente probado.

En cuanto al tema de la dislexia, lo abordo desde la concepción de la doble ruta de procesamiento, fonológica y visual, aunque con matices conexionistas. No sé si con esto te he respondido o no... ya me dirás!!

Sobre TDAH, primero decir que existe un sobrediagnóstico brutal (y de medicación ni hablamos). Por lo demás, ahora mismo agrupa a una población muy heterogénea. Los que me llegan van desde el hiperactivo-impulsivo que no es capaz de controlarse a si mismo en casi ningún área, a los más discretos inatentos que en su gran mayoría lo combinan con alteraciones de procesamiento y razonamiento visoespacial.

En este último grupo es donde se cuelan niños con otro tipo de dificultades de comportamiento, de procesamiento, aprendizaje y muchos con trastornos del desarrollo los cuales dudo a menudo si responden también a un TDAH o presentan tan solo síntomas que se asemejan.

Lo que es cierto es que los dos primeros grupos responden satisfactoriamente a las intervenciones cognitivo-conductuales y se ven cambios. Sobre los dudosos y los sobrediagnosticados ya es otro cantar... :-?

Que mensaje largo me ha quedado.. espero que haya quedado más o menos explicado, o sino es así.. re-pregunta!! ;-)
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Búsqueda información científica lateralidad

Mensaje por Escéptico »

psicoeduca escribió: Primero voy a responder a flipper, primero de todo: gracias por responder. A mí lo que me puso en alerta es que precisamente son niños de rendimiento académico medio-alto, quizás con distracciones u omisiones al realizar operaciones aritméticas pero nada que pueda calificarse de llamativo ni desde luego sistemático. Sin síntomas como dolores de cabeza, visión borrosa, mareos, cansancio etc.. a pesar de ser la mayoría lectores empedernidos.
Hola, Psicoeduca, tus opiniones son muy bienvenidas en este foro.

Los niños que mencionas son los candidatos idóneos para un examen de la visión binocular. La mayoría de los optometristas a quienes podrás remitir un caso así podrán recomendar o no el uso de una compensación óptica, pero de ser éste el caso, merece la pena comprobar su eficacia después de un período de prueba.

El proceso de aprendizaje se encuentra condicionado por gran cantidad de variables externas, con frecuencia no explícitas, por lo que es complicado atribuir a una causa concreta el "déficit" puntual que un alumno pueda presentar en un momento dado de sus estudios.

Como indica mi avatar, no soy amigo de las intervenciones mecanicistas destinadas a aumentar el rendimiento en una tarea concreta, un medio de tantos para lograr el fin, sino de dar más importancia a la habilidad adquirida tras el aprendizaje. Pero soy consciente que éste no es el enfoque predominante en la docencia actual.

Saludos.
Responder