Hola,
Datos:
- 7años.
- Algún "grado" de parálisis cerebral.
- Exotropía alternante.
- Estrabismo congénito.
- RX: +5.50/+5.50
- AV:0.3/0.5
- Desviación variable, desde 10 hasta 25-30.
¿Qué probabilidad hay de conseguir fusión disminuyendo la RX?
Personalmente creo que prácticamente cero. ¿Y vosotros?
Estrabismo y fusión.
Re: Estrabismo y fusión.
simplemente jugando la baza de que converja tirando de acomodación lo veo dificil.
"Los syntonics salieron de la época de la scorpia y el crack"
-
- óptico locuaz
- Mensajes: 298
- Registrado: 01 Feb 2009, 09:29
- Nombre Completo: rafael perez rubio
- Ubicación: Sevilla
Re: Estrabismo y fusión.
supongo que este es uno de estos casos en el que estaría indicada cirugía correctora no?
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: Estrabismo y fusión.
¿Tiene DHD? Si es así, yo también diría que 0.
Aunque con una variabilidad de ángulo tan alta, aunque tuviera un AC/A alto, incluso sin DHD, lo veo complicado.
Saludos
Aunque con una variabilidad de ángulo tan alta, aunque tuviera un AC/A alto, incluso sin DHD, lo veo complicado.
Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: Estrabismo y fusión.
PArece un caso claramente quirúrgico.
Si ha existido una parálisis cerebral, es probable que además sea incomitante; por lo que la graduación no influiría en el giro.
Si ha existido una parálisis cerebral, es probable que además sea incomitante; por lo que la graduación no influiría en el giro.
Última edición por begsanz el 16 Jun 2014, 11:18, editado 1 vez en total.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Estrabismo y fusión.
Sí tiene DHD.Antcor escribió:¿Tiene DHD? Si es así, yo también diría que 0.
Aunque con una variabilidad de ángulo tan alta, aunque tuviera un AC/A alto, incluso sin DHD, lo veo complicado.
Saludos
Pienso que también es buena opción la operación. No veo nada claro el control de la desviación con el AC/A. Ya os diré que la veo el sábado.
Muchas gracias.

- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: Estrabismo y fusión.
¡Dios! Se me había pasado éste hilo.
No consigo fusión con nada (prismas, cheiroscopio, regla de apertura. Me falta el sinoptóforo
). Al poner negativos tampoco, además sigue variando la desviación (habría que ocluir durante un tiempo prolongado).
Lucharemos por la AV que está reducida y luego volveremos a valorar.
Disculpad el despiste
No consigo fusión con nada (prismas, cheiroscopio, regla de apertura. Me falta el sinoptóforo

Lucharemos por la AV que está reducida y luego volveremos a valorar.
Disculpad el despiste

Re: Estrabismo y fusión.
Esas AVs son bastante bajas para su edad creo yo, ¿posiblemente tenga ambliopía bilateral debido a la alternancia de la exotropia? en este caso lo primero que trabajaríamos sería sobre dicha amblipía ¿no?