Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Berengarov escribió:Y en la Óptica de referencia, ¿cómo se gradúa a los hipermétropes? Cuidado con usar términos como convergencia, forias, etc, así como así, que podemos meter la pata...
Exacto. Todos éstos términos son cuantificables y por lo tanto sus efectos en el sistema visual predecibles. Si la persona tiene un AC/A bajo convergerá o divergerá una cantidad irrisoria.
Así también es importante tener en cuenta:
- Queja principal.
-Corrección actual.
-Sistema de compensación.
- Edad.
- Etc
Con lo cual es más fácil asustarse y estigmatizarnos (también soy hipermétrope) que "perder" el tiempo en conocernos.
No tengas miedo y si tienes que rebatir alguna decisión tuya aporta los datos de todas las pruebas para que vean el fundamento.
Como begsanz conozco a otro hipermétrope con AC/A alto felizmente hipercorregido. No eres la única rara
Como begsanz conozco a otro hipermétrope con AC/A alto felizmente hipercorregido. No eres la única rara
Efectivamente; los hipermetropes, con AC/A alto y endoforias somos muy felices hipercorregidos, por lo que cuando gradues a cualquier paciente tuyo, ten esto muy en cuenta. El Sistema Binocular.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
flipper escribió:
Como begsanz conozco a otro hipermétrope con AC/A alto felizmente hipercorregido. No eres la única rara
Efectivamente; los hipermetropes, con AC/A alto y endoforias somos muy felices hipercorregidos, por lo que cuando gradues a cualquier paciente tuyo, ten esto muy en cuenta. El Sistema Binocular.
Eh, no me habías dado el dato de AC/A alto antes de enviarte a la hoguera
Deduzco entonces que os resulta más cómodo ir viendo borroso que intentar compensar una EF mediante los RE, no?
los hipermétropes sois raros...
Coincido plenamente con Flipper. el 80% del tiempo que pasamos en el gabinete con el paciente debería ser empleado en conocerle, saber que le ocurre, que necesita... (bueno, con el porcentaje de un 80% lo mismo me paso un poco, así lo afirman el 95% de lectores de este post)
flipper escribió:
Como begsanz conozco a otro hipermétrope con AC/A alto felizmente hipercorregido. No eres la única rara
Efectivamente; los hipermetropes, con AC/A alto y endoforias somos muy felices hipercorregidos, por lo que cuando gradues a cualquier paciente tuyo, ten esto muy en cuenta. El Sistema Binocular.
Eh, no me habías dado el dato de AC/A alto antes de enviarte a la hoguera
Deduzco entonces que os resulta más cómodo ir viendo borroso que intentar compensar una EF mediante los RE, no?
los hipermétropes sois raros...
No somos raros... somos especiales
Y te perdono de todo corazón que me hayas enviado a la hoguera...jejejejejeje
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Como los vinos mejoro con los años (hasta que me avinagre del todo) y tengo que admitir que mi sistema binocular está encantado de entrar en la cuarentena.
Ah, y otra cosa caroptico, por existir también existen miopes con AC/A alto y exceso de divergencia que aceptan de muy buen grado una hipercorrección. Eso de MPMAV tiene sus matices.