Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
La optometría (del griego ὄψ "ojo" y μέτρον "medida") es la ciencia encargada del cuidado primario de la salud visual, a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior.
Reglas del Foro
La optometría (del griego ὄψ "ojo" y μέτρον "medida") es la ciencia encargada del cuidado primario de la salud visual, a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior.
También se ocupa del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto y lentes oftálmicas.
Comúnmente, la optometría se centra en la medida del estado refractivo de ambos ojos mediante procedimientos como la esquiascopía o retinoscopía y, sobre todo, a través de métodos de refracción ocular.
De esta forma se detectan, compensan y corrigen numerosas anomalías visuales como la miopía
miopía
, hipermetropía, astigmatismo, queratocono o estrabismo, entre otras.
De hecho soy de esa opinión, pero tengo algunos bocazas por mi zona que parece que les ofende que contradiga sus frasecitas, entonces estoy por pasarme por allí a dejarles un poco de lectura...
Última edición por German el 17 Abr 2015, 13:59, editado 1 vez en total.
"Los syntonics salieron de la época de la scorpia y el crack"
Te pongo tres papers interesantes, especialmente el del Vision Research (que no es nuevo precisamente)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Hoy me han regalado una frase inédita hasta la fecha: "me ha dicho el médico que los mayores no podemos usar progresivos por el riesgo de caernos al suelo".
La universidad de Bradford invirtió mucho tiempo y fondos públicos ingleses en establecer un nexo causal entre las caídas en la vejez y el uso de progresivos, pero quienes sabemos cómo es el percal no nos creemos ni la mitad.