Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Posteo de imagenes de la clinica optica y optometrica, fondo de ojo, miopía, hipermetropía, astigmatismo, lentillas, óptica, gafas, blefaritis, meibomitis, cataratas, glaucoma...
ICL monofocal tras explantación de LIO bifocal. Le subió muchísimo la PIO según ella. Pongo el vídeo porque se aprecia las iridotomías en el meridiano horizontal.
En el otro ojo conserva la LIO bifocal.
Unas dudas:
1.- ¿Existen LIO de cámara anterior bifocales?
2.- ¿Porqué no la ponen cámara posterior? ¿Si han habido problemas podrían repetirse si se coloca en el mismo sitio?
No es una ICL.
Es una LIO de cámara anterior de soporte angular (posiblemente una ZSAL o similares). Sólo se ponen si durante la intervención de cataratas hay alguna complicación, generalmente rotura del saco, que hace imposible la colocación de una LIO de cámara posterior pseudofáquica en saco; o también como implante secundario en ojos afáquicos.
¿Estuvo un tiempo con LIO bifocal, y luego al cabo del tiempo la cambiaron, o le iban a poner bifocal en AO y en ese paso algo que obligó a eso?
Si es la primera, supongo que el explante no salió como pensaban y no les quedó otra opción. Y no se ha puesto atrás, porque posiblemente no hay saco (se rompió, o no es estable y no se fían).
Otra opción es que haya hecho un glaucoma agudo (síndrome de Urrets Zavalia), que cuadraría con lo que te cuenta de la PIO (si es así, esa noche vomitó y tuvo fuertes dolores, con mareos).
De ese modelo no hay bifocales, son sólo nomofocales.
En algunos sitios (Francia por ejemplo) está prohibido su implante por la alta tasa de complicaciones (bloqueo pupilar, cierre angular, isquemia de iris y pupila de gato, y daño endotelial)
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Ostras, es verdad no es ICL. Las ICL son con cristalino, entre éste y el iris ¿no? Esto me pasa por no pensar.
Gracias por la aclaración César (voy a editar el vídeo)
César escribió:
¿Estuvo un tiempo con LIO bifocal, y luego al cabo del tiempo la cambiaron.....,
César escribió:
Otra opción es que haya hecho un glaucoma agudo (síndrome de Urrets Zavalia), que cuadraría con lo que te cuenta de la PIO (si es así, esa noche vomitó y tuvo fuertes dolores, con mareos).
César escribió:
Según sus hijas fue exactamente lo que pasó. Llevaba unos dos años con la LIO cuando le pasó lo que comentas.
o le iban a poner bifocal en AO y en ese paso algo que obligó a eso?
Si es la primera, supongo que el explante no salió como pensaban y no les quedó otra opción. Y no se ha puesto atrás, porque posiblemente no hay saco (se rompió, o no es estable y no se fían).
César escribió:En algunos sitios (Francia por ejemplo) está prohibido su implante por la alta tasa de complicaciones (bloqueo pupilar, cierre angular, isquemia de iris y pupila de gato, y daño endotelial)
Algo he oído, estamos cerca de Francia.
Escéptico, en el otro ojo sigue con la LIO bifocal. Y la mujer tiene un pánico atroz además de una obsesión con que las LIO estaban mal.
Genial el video, como siempre flip! Y muy buenas las aclaraciones de Cesar.
Añado por curiosidad esta imagen que me gusta mucho de otra LIO anterior, Artisan, y de paso pregunto la diferencia que hay entre las de fijación iridiana (como esta de la foto) y la de soporte angular que comenta Cesar.
sevi escribió:Genial el video, como siempre flip! Y muy buenas las aclaraciones de Cesar.
Añado por curiosidad esta imagen que me gusta mucho de otra LIO anterior, Artisan, y de paso pregunto la diferencia que hay entre las de fijación iridiana (como esta de la foto) y la de soporte angular que comenta Cesar.
A mi las LIOs de Worst me gustan mucho.
Las de soporte angular causan a la larga isquemia de la raíz del iris por presión de sus hápticos, y acaban deformando la pupila (aunque en algunos casos pueden pasar muchos años hasta que ocurra). Además rotan, por lo que no hay tóricas, mientras que la de fijación iridiana es la mejor opción en cuanto a estabilidad rotacional en casos de astigmatismo (imposible que roten, pues van ancladas).
Pero las de fijación iridiana son lentes poco "democráticas", no sirven para todos los cirujanos, necesitan de buenas manos y experiencia (bastante más que en el caso de ICL).
En el caso como el que nos muestra flipper, se podría haber puesto una Artisan retropupilar, por ejemplo.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
César escribió:
Las de soporte angular causan a la larga isquemia de la raíz del iris por presión de sus hápticos, y acaban deformando la pupila (aunque en algunos casos pueden pasar muchos años hasta que ocurra). Además rotan, por lo que no hay tóricas
Esto debería explicar la refracción postoperatoria del caso que comento: - 3.50 cil. a 95º (sin astigmatismo corneal reseñable), si no me falla la memoria.