7 luces WORTH?

relación AC/A. forias, estrabismos, vergencias, PPC, flippers, visión binocular, retinoscopia, cilindros cruzados fusionados, humphriss, test de worth, prismas, sinoptóforo, MEM (método de estimación monocular), test 4D prismáticas, ambliopía (ojo vago), FE (fijación excéntrica), regla de apertura, cartas de Hart, cherioscopio, estereoscopio, terapia visual, terapia oclusiva, problemas de aprendizaje...
Responder
lagertrud
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 1
Registrado: 31 Mar 2009, 22:35
Nombre Completo: Laura Fernandez Soto

7 luces WORTH?

Mensaje por lagertrud »

Hola a todos,

¿Qué está ocurriendo cuando una paciente te responde que ve 7 luces de Worth? Es la primera vez que me pasa. Saludos desde Murcia
JaviC

Re: 7 LUCES WORTH?

Mensaje por JaviC »

Pueden suceder varias cosas.

Creo que de las más posibles es que el paciente tenga una foria, que se manifieste al poner un medio disociador como el filtro rojo en un ojo y el verde en el otro. De esta manera tendría que ver OCHO luces sí, pero es posible que o bien dé la casualidad que una luz se solapa con la otra y de 8 pasemos a 7 imágenes, o bien que sea poco sensible a alguno de los colores que se muestran en el test.

Te recomiendo hacer pruebas de forias, como por ejemplo por Von Graeffe o por vidrios de Maddox.

Un saludo :)
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: 7 LUCES WORTH?

Mensaje por flipper »

Hola lagertrud.

La linterna que tenemos nosotros para hacer worth tiene cuatro luces. Con un ojo se ven tres y con el otro dos, una de cada ojo es la que se fusiona realmente. Si una persona me dice que ve siete luces (aparte del susto :shock: :shock: que pueden ser cosas muy chungas) sólo me cabe pensar que no fusiona (foria descompensada o estrabismo) y que además en un ojo (por el que vé dos luces) tiene diplopía monocular. Así, tres de un ojo y cuatro del otro sumarían siete luces.
Para estar seguro, dile al paciente que te diga además del número el color de las luces y así podras saber (por el filtro que tengas en cada ojo) cual es el que tiene diplopía monocular, que en el caso de tenerla realmente se debería quejar, y mucho.

Ten cuidado si es un niño pequeño que tienen mucha imaginación y si es un adulto de explicarle bien la prueba y evitar reflejos. También que los filtros de la gafa anulen bien las luces que debe anular.

Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: 7 LUCES WORTH?

Mensaje por JAVAL »

Estimada Lagertrud:

Mi opinión es:

Sencillamente, el paciente no entiende la prueba y te está respondiendo algo que no tiene nada que ver con la realidad.

Te aconsejo, uses la prueba rojo-verde de Shober (viene en la mayoría de los proyectores de optotipos), piensa que fundamentalmente necesitas un elemento disociador y una imagen disociada para conocer si el paciente tiene o no fusión plana, o bien presenta diplopía.
O también, enseña al paciente como es la prueba. Ocluye un ojo, y entonces verá 3 luces, y pregunta ¿cuantas luces ve? y luego ocluye el otro, que verá 2 y también preguntale.
Una vez que el paciente tiene claro que es lo que tiene que ver (esto no es siempre aconsejable) entonces repites la prueba.

Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
FORIA
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 79
Registrado: 01 Feb 2009, 21:20
Nombre Completo: CONCHA BURGOS

Re: 7 LUCES WORTH?

Mensaje por FORIA »

Si no me equivoco, tiene diplopia monocular en el ojo que le pusiste la lente roja, las causas oculares en este caso suelen ser alteraciones en los medios transparentes (cornea, cristalino, vitreo), no es muy frecuente pero se encuentra en ocasiones en casos de cataratas y yo me he encontrado varios casos en queratoconos
De todas formas yo le haria una campimetria y si te da una lesion homonima del campo visual le mandaria urgentemente al neurologo, ya que seria una lesion cerebral.
De todas formas, ten cuidado con los niños ya que muchos intentan tomarnos el pelo, preguntale por los colores que ve y despues de un rato da vuelta a la gafa ( la lnte roja donde antes estaba la verde) y vuelve a preguntar para ver si concuerda
Me gustaria recordar aqui algo muy importante cuando tenemos diplopia binocular, si es comitante o incomitante, ya que en este caso siempre hay que sospechar de problema serio.
:-? perdonad que os escriba sin acentos, pero no me funcionan en este ordenador.
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: 7 LUCES WORTH?

Mensaje por César »

Es un poco extraño descubrir una diplopia monocular con el test de worth. Si de verdad tuviese una diplopia monocular ya lo habría referido el paciente y se habría detectado sin necesidad de hacer un test sensorial.
Yo creo que no ha entendido bien la prueba, o tienes luces parásitas (reflejos) o te está tomando el pelo.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: 7 LUCES WORTH?

Mensaje por Óscar »

Pues me voy a lanzar al vacío. Yo creo que uno de los 2 filtros que se está usando no es anaglifo (pasa en muchas cajas de pruebas). Y a mayores se está descompensando la ortoforia con el hecho de situar los 2 filtros rojo/verde delante de los ojos. Si no estabas haciendo la prueba con gafa de pruebas, pues me vuelvo para la madriguera... Y que realmente si ve 7 luces, el filtro que debía estar "fallando" es el rojo, mientras que el que suele liarla es el filtro verde. Por intentarlo, vaya...

(Y ya os veo a tod@s comprobando los filtros que os vienen en las cajas de pruebas. Los de los forópteros o los que vienen con los tests no deberían pifiarla, pero en un minuto de aburrimiento...)
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: 7 LUCES WORTH?

Mensaje por Coliflora »

A mi me pasó algo así en una ocasión. Sólo era que la lente del foróptero se empañó. Reajusta la posición del foróptero y limpia las lente y vuelve a probar, si no, hazlo con la gafa de prueba. Como ya te han dicho antes, si realmente tiene diplopia monocular ya hubiera referido molestias antes de nentrar en gabinete.

Estamos todos impacientes por saber qué has hecho y cómo lo has solucionado!! :D
Yo soy Óptico Optometrista.
Responder