Gafa de sol que me trae de cabeza

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
vanessa77
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 14
Registrado: 14 Abr 2009, 23:42
Nombre Completo: Vanessa

Re: Gafa de sol que me trae de cabeza

Mensaje por vanessa77 »

Bueno, pues ya le he cambiado las lentes, al final progresivas e igualmente degradadas... y las lleva de maravilla!! como puede ser? si las monofocales se suponen que son menos problematicas precisamente por ser monofocales!
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: Gafa de sol que me trae de cabeza

Mensaje por schwarz »

AI! pero hay gente que está tan acostumbrada a los progresivos... mi padre es un ejemplo.

Emhorabuena, ahora tu suegra volverá a invitarte a paella los domingos... hasta tal vez le ponga gambas :desco :desco (es broma eh)
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
vanessa77
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 14
Registrado: 14 Abr 2009, 23:42
Nombre Completo: Vanessa

Re: Gafa de sol que me trae de cabeza

Mensaje por vanessa77 »

jajajajaja chuachi que mala eres!!
nurita

Re: Gafa de sol que me trae de cabeza

Mensaje por nurita »

Es que cuando se han acostumbrado a mirar de una manera (con los progresivos) les cuesta mucho quitárselos.
Avatar de Usuario
AntonioB
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 315
Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
Nombre Completo: Antonio Benito
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Gafa de sol que me trae de cabeza

Mensaje por AntonioB »

El que la gente se "acostumbre" a un dispositivo oftálmico parece que tiene su razón de ser visual.
En un artículo de hace unos años de Chen et al (http://www.journalofvision.org/4/4/4/), demostraron utuilizando óptica adaptativa que el ojo humano es capaz de obtener una mejor calidad óptica con sus aberraciones ópticas habituales. Es decir, el cerebro se acostumbra a la forma en que la imagen retiniana se ve distorsionada por sus aberraciones y les saca partido. Ahí va mi opinión al respecto:

La adaptación visual a la deformación de la imagen es algo que ya sucede con la distorsión, un problema típico de las lentes oftálmicas en general, y de las progresivas en particular. Aunque nunca he llevado progresivos, me imagino que la primera vez que te pones unos, y sufres las distorsiones laterales debe ser la caña. Sin embargo, al parecer, si el cerebro tiene suficiente plasticidad se puede adaptar a dichas deformaciones, siendo capaz de limitarlas creando un filtro visual que las elimine, simplemente deformando la imagen de forma inversa a como lo hace la lente.
Si esto es así, cuando la persona se quita los progresivos, deja de sufrir la distorsión de las lentes, pero el cerebro sigue introduciendo la distorsión correctora, lo que puede ser la causa de los mareos que mencionas. El tema del tiempo que tarda en cambiar estos procesos de adaptación a la imagen no están aun claros. Pero eEs posible que con el paso de los días ese "filtro" dejase de actuar, y dejase de marearse.
De todos modos esto no está como digo nada claro, y es algo sobre lo que se tiene que investigar más. Un compañero mío del lab ha hecho su tesis precisamente sobre lentes progresivas, y es además profesor de lentes en la Varilux University. En un trabajo suyo de adaptación visual no vio beneficio durante los días posteriores al uso de progresivos. Sin embargo, no se evaluço algo tan subjetivo como el "comfort", sino la AV.

En realidad lo que le ocurre a tu paciente no es nada malo, porque significa que está plenamente adaptado a los progresivos, y que seguramente obtiene un alto rendimiento visual y un gran confort gracias a su adaptación a una lente que objetivamente degrada la imagen retiniana. Pero claro, nada es gratis... :o)
Saludos.
Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.

Pablo Ruiz Picasso.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: Gafa de sol que me trae de cabeza

Mensaje por schwarz »

Estoy contigo, que la gente se acostumbre al progresivo es que tb se acostumbre a todas las distorsiones y efectos prismáticos que hay, creo. Es como si alguien te viene y le cuesta adaptarse a la nueva gafa, a veces en la anterior llevaba una dip enorme (para que la lente le quede más fina en borde en miopes :evil: ) y con su nueva montura se marea, pero pq se ha acostumbrado al efecto prismático de la anterior. Cosillas de los ojos.

Saluditos
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
AntonioB
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 315
Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
Nombre Completo: Antonio Benito
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Gafa de sol que me trae de cabeza

Mensaje por AntonioB »

schwarz escribió:Estoy contigo, que la gente se acostumbre al progresivo es que tb se acostumbre a todas las distorsiones y efectos prismáticos que hay, creo. Es como si alguien te viene y le cuesta adaptarse a la nueva gafa, a veces en la anterior llevaba una dip enorme (para que la lente le quede más fina en borde en miopes :evil: ) y con su nueva montura se marea, pero pq se ha acostumbrado al efecto prismático de la anterior. Cosillas de los ojos.
Hola.
El caso que comentas (que por cierto, me parece atroz, pardiez! que alguien haga eso de aumentar la DIP por estética...), es distinto. En ese caso el problema no es que haya una adaptación a una imagen deformada, sino que hay una adaptación a un desequilibrio prismático inducido artificialmente, que permite una relajación de la convergencia (de hecho, yo llevo mis lentes montadas así adrede), pero que pueden echar de menos si le pones la DIP correcta, al menos mientras no pierda ese llamémoslo "vicio".

Pero el caso de los progresivos, o el caso más sencillo de las lentes astigmáticas con ejes oblicuos, es que la imagen retiniana está deformada a causa de la propia letne. El cerebro es capaz de visualizar correctamente la imagen porque puede desarrollar un filtro visual corrector, que permita ver recto lo que la lente proyecta torcido. Pero claro, ese filtro sigue activo cuando quitas o cambias las gafas, por lo que es posible que un usuario refiera mareo causado por ese procesado visual desarrollado del uso de las lentes.
Supongo que habrán trabajos por ahí sobre la adaptación visual a la distorsión, pero no te puedo poner ninguno porque se sale un poco de mi "expertise". Pero lo que sí te puedo asegurar es que la existencia de estos filtros visuales se ha demostrado en la pérdida de calidad de imagen retiniana ligada a la persencia de aberraciones ópticas.
De hecho, os invito a que le echéis un ojo al artículo que he citado antes. Está en inglés, pero es muy ilustrativo, y si no me equivoco es de libre acceso. De hecho, esa revista (Journal of Vision), publica muchas cosas interesantes de visión que os podrían interesar.
Saludos.
Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.

Pablo Ruiz Picasso.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: Gafa de sol que me trae de cabeza

Mensaje por schwarz »

Hola Antonio,

gracias por tu información. Mal explicado, me refería a eso, a que la persona se acostumbra a todas las distorsiones del progresivo, pero bueno, lo has explicado estupendo, que yo no dispongo de semejante formación al respecto.

La verdad es que el tema de los progresivos muchas veces me deja mosca y ahora me salgo un poco del tema. Muchas veces te vienen los clientes con problemas de inadaptación y tras combrobar dnp, altura, rx y ver que todo va bien, los cambias y van bien. Y no entiendo. Al igual que no entiendo el pq del prisma en lejos por mucho que me lo expliquen, a veces el valor es muy alto. Con tant freeform y tanta historia uno a final pierde la noción de lo que está prescribiendo, pq si te fias de los comerciales todo son maravillas y ni de lejos. Por no hablar de las gamas... tenemos tantas gamas que créete tú lo que te cuentan... no sé.

Y respecto a cambiar la dip, ui sí, se hace y se quedan tan anchos y no por crear ningún efecto prismático, simplemente por estética. Hace poco hablé con un compañero y me dijo que él lo hacía, que la gente prefiere pagar menos y que se vea fino, que "el ojo" ya se acostumbrará. Cada cual que haga lo que quiera, pero voy a seguir montando con la dnp y la altura correcta todos mis monofocales.

Por cierto, Antonio, podrías añadir tu enlace a los links de la web aunque ya me agregé el link a marcadores :D .

Saludos!
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Responder