Subida de miopía en un caso de síndrome de Brown

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Responder
zz4

Subida de miopía en un caso de síndrome de Brown

Mensaje por zz4 »

Muy buenas. El caso que voy a comentar hoy es muy especial para mí, ya que es mi propia hermana, a la que le diagnosticaron hace tiempo síndrome de brown. Tiene un pequeño espolón de hueso en la órbita del ojo izquierdo, que en el desarrollo embrionario afectó el crecimiento del tendón muscular del recto superior, siendo éste un poco más corto de lo normal, por lo que cuando mira hacia arriba, el ojo derecho hace el movimiento normal y el izquierdo se queda sin llegar a hacer la aducción completa. Lo tiene de nacimiento, por lo que no ha tenido demasiado problema con eso, aparte de los parches que se le pusieron de pequeña (fue al instituto alió, creo recordar) y por lo demás hace unos años que vengo graduándola.

El problema es que ahora le ha crecido en muy poco tiempo la miopía
miopía
, cuando llevaba unos años mas o menos parada. (la graduación de hace 4 años es la misma que hace 10)
Hace 4 años: OD: -1.25 AV: 0.8 OI: -2.25 (-3.00) 150 AV: 0.5
Hace 3 años: OD: -1.50 AV: 0.8 OI: -2.50 (-3.50) 150º AV: 0.6
Hace 2 años: OD: -2.00 (-0.25) 170 AV 0.9 OI: -3.50 (-3.50) 150º AV: 0.7
Hace 8 meses: OD: -2.50 (-0.25) 180 AV: 0.9 OI: -4.25 (-3.50) 150º AV: 0.7
Ahora: OD: -3.75 (-0.25) 175 AV: 0.9 OI: -5.00 (-3.50) 150º AV: 0.8-1

Como esta subida no se ha producido ya en época de estudiante, ya que empezó a trabajar hace casi dos años, pues he querido hacerle más pruebas, con mi amiga que tiene la unidad bueno-matilla. Aquí expongo el caso:

Mujer, 23 años. se queja de mala visión. Abusa del ordenador (siempre con sus gafas, que pa eso se lo digo yo), se pone lentes de contacto el resto del tiempo. En el derecho, una lente de inerlenco (siligel mensual) de R.8.60 P-2.50 y en OI una xcell toric xr de R:8.70 P:-4.00 (-3.75) 150

El test de motilidad sale anormal, al verse el sindrome de brown. Pupilas PIRRLA. Refracción y av ya mencionadas antes.
PPC: 18-25cm (aqui ya sospecho de insuficiencia de convergencia) ARN/ARP +3.00/-0.75 (al tapar oi, el ARP llega hasta -1.25) en lejos tiene 2 de XF, cerca 7XF' y una hiperforia en OI de 19, inciclo de 1º, con el test de worth en cerca no suprime pero si que ve la luz de abajo de color rojo (mala fusión). disparidad de fijación del OI de 2' de arco, aniseiconia muy grande (la unidad bm no podia medirla)
El AC/A es bajo (de 3/1)

Pues con todo esto, diría que es una insuficiencia de convergencia, que arrastra la acomodación. Se podría hacer terapia visual para poder mejorar sus reservas fusionales? Lo siento, porque no me dio tiempo a hacer más pruebas, me hubiera gustado hacerle flippers, o medirle las reservas, pero tenia gente mi amiga esperando fuera de la óptica (y yo con ropa de calle).

Con lo visto, ¿que pensais? ¿las subidas de miopía
miopía
son normales? ¿tendría que adaptarle una lente rígida? ¿El síndrome de brown puede estar relacionado?
Avatar de Usuario
Anita
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 512
Registrado: 21 Abr 2009, 19:07
Nombre Completo: Ana Isabel Azaustre Criado
Ubicación: Madrid

Re: Subida de miopía en un caso de síndrome de Brown

Mensaje por Anita »

Hola Mike.
A ver si te puedo ayudar en algo, por lo menos hasta que aparezcan por aquí los verdaderos expertos del foro.
Hay cosas que no me cuadran, como bien dices todo parece indicar una insuficiencia de convergencia (menos los valores de ARN y ARP), pero no pura, creo que hay un exceso de acomodación secundario. Si sólo hubiese IC tu hermana tendría problemas astenópicos en VP, pero no habría aumento de miopía
miopía
, esta se produce por el esfuerzo contínuo de la convergencia acomodativa para compensar la vergencia fusional positiva inadecuada, lo que produce espasmos acomodativos y miopía
miopía
.
Deberías hacerle más pruebas, flexibilidad acomodativa (mono y binocular) y vergencias fusionales como poco para tener un diagnóstico más correcto, ya que si de verdad hay IC junto a exceso de acomodación y sólo tratas uno de los problemas la miopía seguirá aumentando.
La terapia visual en estos casos es lo más efectivo.
Creo que este problema es independiente del síndrome de Brown, esto último es un hablar por hablar porque no conocía este síndrome.

Espero haberte ayudado y si algún maestro entra por aquí y ve que he metido la pata en algo, acepto collejas.
cover
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 70
Registrado: 11 Ago 2009, 13:55

Re: Subida de miopía en un caso de síndrome de Brown

Mensaje por cover »

he aparecido yo
aunque no soy niguna experta
una pregunta cuando indicas una disparidad de 2 ¿ es de hipo/er, exo o endo ?
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: Subida de miopía en un caso de síndrome de Brown

Mensaje por JAVAL »

Estimados/as compañeros/as:

Analicemos el caso:

1. Usuaria de ordenador de 23 años. Queja de mala visión ¿En lejos o en cerca? ¿Con gafa, con LC, con ambas?

2. Aumento progresivo de la miopía
miopía
.

3. Obtenemos un ARN de +3.0. Con lo cual, observamos que está hipercompensado de +0.50-+0,25 en su refracción. Te aconsejo que vuelvas a realizarle una nueva refracción con 72 horas s/LC y si tiene fusión en PPM, en binocular. Con un sindrome de Brown, es posible que te lleves sorpresas, sobre todo en el eje del cilindro del OI.

4. No sabemos nada de su sensorialidad en lejos y cerca. Suprime, diplopía en PPM, diplopía en alguna posición de mirada,.... Estereopsis??? Piensa que su problema de desviación vertical, en los síndromes restrictivos, intentan compensarlo tirando de convergencia y fusión para no tener diplopía. Dices que no suprime en cerca, pero es interesante que lo compruebes en las posiciones diagnósticas.
Puede ser que su queja de mala visión, sea por motivos de debilidad fusional que para no tener diplopía tira de estímulo acomodativo (acomoda-desacomoda provocando visión inestable).
Si tiene dicha disparidad de fijación, comprueba al ponerle el prisma si mejora su visión, puesto que estás haciendo que fusione mejor. Si es así, comprueba dicho prisma en todas las posiciones de mirada, para ver si tiene diplopía, y luego le haces un Test de adaptación prismática para ver si le cambia la desviación con el prisma. Si no le cambia, debería llevarlo en gafa.

5. Un ARP de -0,75, indica que para su convergencia, tiene muy poca capacidad acomodativa. Lo que indicaría una IC o IA, parece ser una IC puesto que tiene un PPC muy alejado 18-25. Sería interesante saber de que manera has medido el PPC (Estímulo acomodativo, punto luminoso, punto luminoso + filtro rojo), ya que en función del método puedes obtener unos valores u otros. El valor de -1,25 en OI no es significativo, puesto que el ARN-ARP se mide siempre en condiciones binoculares con la convergencia activada. Por ese se llama Acomodacion Relativa.
Sería interesante tener una medida directa de la acomodación, es decir, la amplitud de acomodación, que nos determinaría si ese valor de ARP es por IC o IA.

Creo que la clave de la mala visión, es la disparidad de fijación. Puesto que con Negativos puedes compensarla al activar la convergencia para que fusione mejor la disparidad provocada por la desviación vertical. Es un caso muy interesante. Un saludo
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
zz4

Re: Subida de miopía en un caso de síndrome de Brown

Mensaje por zz4 »

Muchas gracias por las respuestas y consejos. Yo la verdad es que no suelo hacer tantas, y la verdad es que esta mañana me ha "prestao" su gabinete mi amiga, que luego me ha ayudado con su unidad bueno matilla, que está en una óptica afflelou (pa que veais, pues bien se ha portao la chica, que me he tirao un buen rato con mi hermana). La verdad es que algunas pruebas las tendría que repetir, como la de la disparidad de fijación (para estar más seguro), ver la estereopsis, hacer flipper (con filtros rojo verde como el que tiene flipper en su avatar?) y hacer la prueba que decía javal de comprobar binocularidad en todas las posiciones de mirada, amén de hacer el test de adaptación prismática (para lo cual me tengo que documentar bien).

Sobre los puntos sin aclarar:

1º la queja era en lejos, con la gafa principalmente, con las l.c. ve mejor, pero al ponerse las gafas nuevas esta mañana ha visto que puede ver hasta mejor. En cerca no se queja tanto y, en honor a la verdad, puse "abusa del ordenador" pero no es usuaria habitual. Es decir, su trabajo es fisio, no fija la vista, es cuando se pone en plan messenger, facebook y demás cuando "abusa". (a quien se parecera? jajaja)

2º El PPC lo he medido de dos maneras: con estímulo acomodativo y con la linterna. La primera vez lo vi alejado pero no lo medí, lo medí mejor con la linterna, ya que consideré que era una medida mejor... igual lo hice mal.

3º Lo de la AA en ambos ojos es la medida que estaba ya a punto de hacer cuando me dijeron que necesitaban el gabinete. En cuanto a lo del ARP al tapar lo he puesto porque leí que cuando tapas y aclara es porque en el problema pesa más la convergencia que la acomodación.

4º la disparidad es de 2 minutos de arco de exo en el OI

Bueno, pues cuando tenga más pruebas os diré diciendo. Ya me estoy peleando con mi madre pa que me deje hacerle más pruebas porque dice que lo quiere llevar a "un médico muy muy bueno a que le arregle las insuficiencias esas que tu dices..."

Si me deja le haré una foto de sus ojos, y lo publicaré en el foro pa que la veáis. Pobrecica mi hermana que se deja hacer de to jajaja
nurita

Re: Subida de miopía en un caso de síndrome de Brown

Mensaje por nurita »

mike escribió: Bueno, pues cuando tenga más pruebas os diré diciendo. Ya me estoy peleando con mi madre pa que me deje hacerle más pruebas porque dice que lo quiere llevar a "un médico muy muy bueno a que le arregle las insuficiencias esas que tu dices..."
Niño, tú que has salido de sus entrañas... Si nos es difícil convencer a la familia propia, imagínate al resto.
Responder