Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
nurita escribió:Para los clientes es lo peor que hay, el loctite.
Uf, señora, ha intentado arreglar estas gafas con loctite. Ya veo que no le ha quedado bien. Pues el loctite me altera el material y ahora no creo que pueda arreglarlo, lo intento, pero no le garantizo nada.
Por supuesto después no he podido arreglarlo. Que hubieran venido antes de hacer ellos mismos el apaño.
A ver! La azafata responde: eso está claro, pero...ay! cuando la pifia la haces tú por alguna pequeña chapuza-apaño que se te ha ocurrido y el loctite va y se desparrama por el lente? Pues ahí está el "mágico quitapegamento Loctite", no puede faltar en tu taller.
Lo dicho,me voy a dedicar a la publicidad
Yo también veo que es tu vocación, es que lo clavas, como entre por aquí alguno del super glue te contrata fijo, oye por lo menos te sacas unas pelillas
Os prometo que no he leido nada, ni lo del loctite ni mechero ni limas ni ultrasonidos con lentes AR....
Yo seguiré haciéndolas igual..
Y yo que pensaba que fabricar era duro....
Y como soldais las gafas de acero??
Yo uso paladio, mi soldador de gas, un carro de paciencia, pero aun asi.... a veces se quedan echas una penilla. Por no hablar del tiempo que pierdes.
Si alguien me dice como soldarlas rapido y que ademas se queden bien, se lo agradeceria mucho.
anae escribió:Y como soldais las gafas de acero??
Yo uso paladio, mi soldador de gas, un carro de paciencia, pero aun asi.... a veces se quedan echas una penilla. Por no hablar del tiempo que pierdes.
Si alguien me dice como soldarlas rapido y que ademas se queden bien, se lo agradeceria mucho.
yo las envio a un sitio que se llama reymon,jejeje!
Nosotros utilizamos un soldador que tiene una botella de gas y otra de oxígeno (no sé como se llama ¿oxídrico? no sé) más la barra para soldar, que puede ser dorada o plateada.
Uno de los trucos es utilizar un "pitillo" lo más fino posible (según la soldadura) para que caliente la menor superficie de metal y obtener una llama lo más azul posible (con mucho oxígeno para que tenga los suficientes grados) sin que se te apague (hace un ruido característico).
Es importante que las partes a soldar estén los mejor pegadas posible. Le metes la llama ajustada con la barra apoyada en la parte rota y cuando el metal de la montura tenga la temperatura suficiente derretirá la barra de soldar y se meterá por los entresijos del metal, quedando soldada.
Realmente el hecho de poner la llama ajustada en unión con el metal a soldar debería durar como mucho uno o dos segundos, siendo suficiente si tienes la llama del soldador bien ajustada de oxígeno. Si no te puedes morir en conseguir que adquiera la temperatura correcta el metal para fundirse con la barra de soldar, consiguiento además que se pueda desodar otras partes de la montura y/o quemarla.
Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Flipper es un manitas (en el taller, malpensadas ). Y sí, a mí tb me pasó lo del loctite (vino un señor con manchurrón) y con acetona de quitaesmalte quedó estupendito.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Manitas dices............ el hambre que agudiza el ingenio
Se me olvidaba. Si el soldador que tienes es uno que parece una pistola, con gatillo incluido, para mí es una kk. No consigo una llama finita de unos dos milímetros ni de broma. Lo mismo el torpe soy yo. Con ese no te puedo aconsejar.
Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
flipper, para los no tan avezados en el arte de las soldaduras, es mejor que calienten las piezas a soldar y una vez vean que estan al rojo, pongan la varilla de paladium en el punto de rotura, si ponen la varilla sobre la montura con esta en frio, conseguireis un bonito recubrimiento sobre las piezas a soldar sin conseguir que estan queden unidas.
Consejo, ten a mano un recipiente con agua donde puedas sumergir la montura o los dedos al acabar la soldadura.