dudas con test rojo-verde

relación AC/A. forias, estrabismos, vergencias, PPC, flippers, visión binocular, retinoscopia, cilindros cruzados fusionados, humphriss, test de worth, prismas, sinoptóforo, MEM (método de estimación monocular), test 4D prismáticas, ambliopía (ojo vago), FE (fijación excéntrica), regla de apertura, cartas de Hart, cherioscopio, estereoscopio, terapia visual, terapia oclusiva, problemas de aprendizaje...
inexperta

dudas con test rojo-verde

Mensaje por inexperta »

hola, de nuevo yo con mis dudas, jeje. Me pasa cuando estoy graduando que al final de la graduacion para ajustar la esfera utilizo el test rojo verde, pero hay veces en las que dejando a la persona viendo mejor sobre rojo o igual en ambos,en el momento de sacar el test y variar la esfera 0.25 arriba o abajo dicen ver mejor asi,aunque por ejemplo de esa manera en el test bicromatico me queden viendo mejor sobre verde, y ya no me refiero al caso de los miopes que ya se que cuando mas se les da ellos encantados :desco, no entiendo porque me pasa eso, y claro al final ya no se si hacer caso al rojo-verde, a como dice ver mejor la persona o yo que se...ay ay
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por JAVAL »

Estimada inexperta:

Sería importante que fueras buscando otra forma de afinar la esfera, que no fuera con el test rojo-verde. Porque como te fies de el al 100% meteras mucho la pata.
No te preocupes, por ahí, hemos pasado todos. Pero el test rojo-verde, es un test muy, muy, pero que muy subjetivo y bajo mi punto de vista muy poco válido.

Lo ideal, como te dijo hace muchos meses, es:

a. Retinoscopía. Te dirá la esfera exacta objetiva.
b. Subjetivo binocular. Con este método de análisis refractivo, es la manera más correcta y sencilla de afinar la esfera de manera subjetiva.
c. Para usar solo en hipermétropes. Mi experiencia me dice que con miopes no funciona, no se por qué. Un método para afinar la esfera, en binocular, después de realizar el balance biocular, es con el test de la cruz de rejilla. Este test solo podrás realizarlo si utilizas foroptero, puesto para realizarlo se interponen los cilindros cruzados de jackson. Y como decía en hipermétropes es muy util para obtener la esfera que proporciona la MAVMP (Mejor Agudeza Visual con el Máximo Positivo) pero que a su vez sea confortable para el hipermétrope.

El test es parecido, a este que te muestro, pero no es exactamente este. NO he podido encontrar el exacto.

Imagen

Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
inexperta

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por inexperta »

entonces para afinar la esfera lo hago en binocular y no en monocular??
JaviC

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por JaviC »

Yo lo hago monocular primero y binocular después, así me aseguro más cosas. Estoy pensando en pasarme a lo de los cilindros cruzados fijos, porque el rojo-verde como bien dice JAVAL es muy subjetivo :P

Un saludo :)
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por schwarz »

Javal, como haces el ajuste con la cruz? Gracias de antemano.

El equilibrio binocular lo hago con los prismas de Risley, una compañera me lo hizo con polarizados, pero no sé, me sigue gustando más el de prismas a pesar de que con polarizados te ahorras los comentarios de "tiene más luz el de arriba, el de abajo está más amarillo...", pero bueno.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por JAVAL »

Estimados compañeros/as:

1. Evidentemente, siempre primero se debe afinar la esfera en condiciones monoculares o por lo menos, en condiciones monoculares a nivel foveal. Y luego en condiciones binoculares.

2. El test para afinar la esfera con los cilindros cruzados de jackson, se utliza igual, que para determinar la adición en cerca. Es decir, una vez tengas hecho el equlibrio biocular, y los estimulos acomodativos de AO se supone que están igualados, entonces pones un +1.0 o +0.75 en AO y pones, en el foroptero, el modo de cilindros cruzados ( Si es ese que pone +0.50). En estas condiciones, deberá ver las lineas verticales más nítidas que las horizontales. Y vas bajando positivos hasta poner ambas líneas iguales o mejor un paso mejor las horizontales.
Para determinar la Adición es igual, pero con el test de cruz de rejilla, en cerca.

3. Pero todo esto no es necesario con el subjetivo binocular (es decir, el llamado método de Humphriss). Este método de refracción, es lo más parecido a usar ciclopléjico. Además, de que estas refraccionando en unas condiciones más naturales y con este método, no es necesario, realizar el equilibrio biocular y las esferas las clavas.
Eso si, siempre basándose en la retinoscopía. Sin esto, no hacemos nada.

Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por schwarz »

Me tiro al río pero me viene a la cabeza un recuerdo... con el test de la rejilla no hay posibilidad de "mirada preferente vertical" y que todo esto no valga? o estoy metiendo otro tema por enmedio?

Me refiero a que este test tb se utiliza para medir la respuesta acomodativa pero con los cilindros cruzados fusionados colocados a 90.
- si ve igual de nítidas H y V es que acomoda en el plano de lectura y no existe lag ni lead.
- si ve mejor las H tiene lag de acomodación: ponemos + hasta que las vea igual (si puede).
- si ve mejor las V no podemos asegurar lag o lead: bajamos la iluminación del test: si ahora ve mejor las H se añaden +, si por el contrario sigue viendo mejor las verticales se cambia el eje del CCF a 180: si ahora ve mejor V es que tiene preferencia vertical ; si ve mejor las H es que tenía adelanto acomodativo y le faltan negativos para igualar H y V.

Después de este rollo, te puede pasar lo mismo con lo que tú dices, no? preferencia vertical?
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por JAVAL »

Efectivamente Chuarch:

Con este test, realmente lo que estamos midiendo y controlando es la respuesta acomodativa. Y esto se puede realizar con el test en lejos y en cerca.
Por eso, creo que solo es efectivo en valorar la esfera de los hipermétropes. Puesto que con dicho test estamos determinando que el hipermétrope quede con la esfera donde su respuesta acomodativa es más cómoda en lejos. Y por eso nos sirve para medir la adición en cerca.

En cuanto a que hay gente que tiene preferencia por alguna orientación de las líneas determinadas, pues si, es cierto. Pero, como en todos los test, a esta gente si ves que no funciona, pues no se lo haces y punto.

Lo cierto, es que hace bastantes años, que no utilizo este test, ya que actualmente no utilizo foroptero. Y siempre que se puede utilizo la refracción binocular.

Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Avatar de Usuario
greta
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1092
Registrado: 21 Nov 2008, 15:40
Nombre Completo: Greta

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por greta »

JAVAL escribió:Estimados compañeros/as:
3. Pero todo esto no es necesario con el subjetivo binocular (es decir, el llamado método de Humphriss). Este método de refracción, es lo más parecido a usar ciclopléjico. Además, de que estas refraccionando en unas condiciones más naturales y con este método, no es necesario, realizar el equilibrio biocular y las esferas las clavas.
Eso si, siempre basándose en la retinoscopía. Sin esto, no hacemos nada.

Un saludo.
Javal por favor podrías describir el método de Humphris?
Gracias
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por schwarz »

Gracias Javal, estamos en lo mismo pues. Haces la refracción con gafa de prueba? Uf, en mi anterior trabajo estuve varios meses haciéndolo así pq no tenía foróptero y la verdad es que salen muy bien, pero no sé, prefiero hacerlo con foróptero, miopizo más cómodamente. Eso sí, cuando termino siempre pongo la gafa de prueba para comprobar que están cómodos y para poder hacer las otras pruebas con mayor comodidad (cover, flippers, Amsler...).

Humpris... uf, me recuerda a mi profe de opto :-?
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Responder