dudas con test rojo-verde

relación AC/A. forias, estrabismos, vergencias, PPC, flippers, visión binocular, retinoscopia, cilindros cruzados fusionados, humphriss, test de worth, prismas, sinoptóforo, MEM (método de estimación monocular), test 4D prismáticas, ambliopía (ojo vago), FE (fijación excéntrica), regla de apertura, cartas de Hart, cherioscopio, estereoscopio, terapia visual, terapia oclusiva, problemas de aprendizaje...
inexperta

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por inexperta »

si, si nos pudieras explicar el metodo de humpriss un pco te lo agradezco
fresisui
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 14
Registrado: 13 Sep 2009, 20:24

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por fresisui »

buenas!!!yo la verdad esque casi siempre graduo en gafa de prueba porque afinas mejor y tienes mas controlada la acomodacion que con el foroptero...y no utilizo el rojo verde nunca por las causas que ya han dicho otros!
unbesuco!
inexperta

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por inexperta »

entonces como ajustais la esfera en monocular sin ser con el test rojo verde, porque para afinar en binocular segun dice javal el metodo de humpriss pero sino...yo creia q una vez afinada la esfera y el cilindro y echo el equilibrio no volvias a ajustar nada, que la refraccion ya estaba ñista, me he liado con lo que ha dicho javal de utilizar el metodo de humpriss tras el equilibrio.
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por JAVAL »

Efectivamente, te has liado. Perdoname si no me he explicado bien.

Método de Humprhiss. O bien llamado subjetivo binocular. Es una refracción como la que tu realizas, solo que en vez, de ocluir un ojo para refraccionar el otro, lo penalizas con una lente de +1,0-+1,50.

¡¡¡¡Se usa para obtener la refracción de cada ojo, y no para la esfera binocular!!!!!

Este método es tan preciso, debido a que, al no ocluir un ojo, las vergencias las tienes activas, con lo cual, cualquier variación en la esfera, generará una variación en la acomodación y por tanto una variación en la vergencia.
Con lo cual, el sistema visual que es muy listo, y no quiere trabajar, si te cuelas metiendo negativos, el sistema empezará a converger y el paciente te comentará que empieza a ver peor o más pequeño.
En definitiva, es igual que tu graduas, pero en vez de ocluir, penalizas con una lente de +1,0-+1,50. Y obtienes primero la esfera de un ojo, y luego penalizas el otro,y obtienes la esfera del otro.

Navaja de Okan: La mejor solución es normalmente la más sencilla.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Bengala
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 372
Registrado: 20 Nov 2008, 12:03
Nombre Completo: Bengala

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por Bengala »

Debo haberlo olvidado por falta de uso, pero no recuerdo haber estudiado ese método, pero gracias, lo pondré en práctica.
Vanerubia
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 232
Registrado: 17 Jun 2009, 13:01

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por Vanerubia »

Una compañera y amiga de toda la vida siempre me ha recomendado este método, ella trabaja en una clínica de terapia y dice que con el tiempo ha visto que lo mejor es graduar en binocular (es decir sin ocluir) siempre lo quiero poner en práctica pero a veces nos da miedo cambiar por si hacemos algo mal. Pero una vez graduado OD y OI con este método ... que hay que hacer en binocular ?? es que nunca me queda claro, es decir tienes OD, OI esfera cilindro eje, todo y ahora que hacemos en binocular ???

Muchas gracias
Rodsot
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 10
Registrado: 15 Jul 2009, 22:28

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por Rodsot »

Yo tampoco sabia de su existencia y buscando en internet veo que aparece en el temario de vision binocular de "Optometria basica de Grosvenor", leere sobre el tema.

No puede ser que al penalizar el otro ojo influya en el que estas graduando?

Yo la verdad graduo con gafa de prueba usando muchas veces la forma de graduar de baja vision con +- 0.5 y para afinar +-0.25. Busco igualdad de ambos ojos si puedo y termino afinando con +0.25 ambos ojos para ver si mejora. Me ha dado muy buenos resultados obteniendo muy buena vision en personas que otros han graduado con peor AV (claro que no se si bien).
inexperta

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por inexperta »

la verdad vanerubia que yo tambien me he quedado con la misma duda que tu, habia entendido que el metodo de humpriss era como un equilibrio binocular, pero por lo que explica javal es una forma de refraccion pero en vez de ocluir colocas la esfera positiva en el ojo contrario, entonces despues de hacer este metodo hariamos un equilibrio binocular no? En el equilibrio binocular se podria hacer simplemente con ambos ojos desocluidos subiendo +0.25 esfera arriba y abajo, es decir a tanteo viendo donde consigue mejor agudeza el paciente, o es mejor hacer la disociacion desdoblando la imagen y que compare ambas??
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por flipper »

Nosotros empezamos a hacer en binocular con los niños y ahora lo hacemos con todos. Suele ayudar a "sacar" la hipermetropía.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: dudas con test rojo-verde

Mensaje por flipper »

Rodsot escribió: No puede ser que al penalizar el otro ojo influya en el que estas graduando?
JAVAL lo ha explicado muy bien en un post anterior.

La clave es miopizar levemente (yo +1.25) para que haya binocularidad (fusión periférica), si intenta acomodar verá peor o incluso doble (dependiendo de su binocularidad claro).
Después hacemos el equilibrio binocular, pero pocas veces hay diferencia, si hay más de 0.5 buf, la he cagao, reset. Y si es un niñ@ más aún.
De esta manera solo hay ventajas, bueno hay gente que tiene ambliopía y cuando refracionas el ojo ambliope le molesta la visión borrosa del ojo "normal" y gente con forias descompensadas que pueden ver doble y le moleste también.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Responder