Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Posteo de imagenes de la clinica optica y optometrica, fondo de ojo, miopía, hipermetropía, astigmatismo, lentillas, óptica, gafas, blefaritis, meibomitis, cataratas, glaucoma...
Bueno, al final me entró la curiosidad y esto es lo que encontré:
La pediculosis se transmite por contacto íntimo con individuo infestado por vestidos y ropas de cama contaminadas, la otra forma de transmisión es típicamente por contacto sexual. En los niños la infestación puede ser debida al contacto íntimo con la madre o niñera. Pestañas y cejas son los sitios de predilección. En los adultos la phthiriasis palpebral es probablemente transmitida del área genital a los ojos mediante la mano.
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito. Yo también soy óptico optometrista.Únete
Yo lo he visto y es muy fuerte...
El señor había estado en 2 consultas una de medicina general y otra oftalmológica y el ojo supermedicado con antibióticos y antiinflamatorios tobramicina,diclofenaco etc...
La verdad que 15 días con ese tipo de medicación sin mejoras no era normal y allá me encamine yo a echarle un vistazo por la lámpara temiendo lo peor, un herpes corneal mal tratado.
Absorto como me encontraba en el examen de la cornea me pareció ver un movimiento en la parte superior del campo visual a la altura de las pestañas y enfoqué...
Virgen santa!
La primera reacción fue una mezcla entre miedo y asco, aquello bajo los aumentos parecía una colonía de ácaros diminutos y traslúcidos muy atareados en el cuidado de una especie de huevos...
A estas alturas sin tener pajolera idea de lo que pudiera tratarse comence una anamnesis exhaustiva para tratar de averiguar que era aquello.
El paciente estaba en contacto con animales continuamente pero la causa parecía otra
Recordé entonces una foto con comentario en uno de mis atlas ofatalmológicos y aunque aquello se parecía poco no podía ser otra cosa..."ladillas" (una especie de piojo genital)
Ante la imposibilidad de arrastrar de las pestañas "aquello" mediante jabones,geles y demás opté por remitir al paciente al hospital con una nota( no sabía lo de la vaselina).
Al estudiar ya con más tiempo el caso fuí averiguando más sobre estos bichitos,en la cara, infectan cejas y pestañas donde el espacio entre pelos es mayor y sus heces o excrementos ácidos descargados en el interior del ojo,provocan un intenso dolor y quemazón (eso provocaba el dolor del paciente)
Volvió pasados 15 días a darme las gracias y comentó que medio hospital pasó a verle por el biomicroscopio donde levantó expectación (pobre hombre)
Confirmo mis sospechas ( me confesó no entregó la nota a los médicos,tal vez por vergüenza,tal vez porque pensaba que yo deliraba)
Le habían cortado las pestañas con unas tijeras
Yo no quise saber más...
s2
"La sonrisa es el lenguaje universal de las personas inteligentes"
Pues no lo sé, supongo lo observaría con la lámpara igual que yo el facultativo de turno ,que tras sorprenderse (es que era alucinante) llamó a todo el personal de planta para mirar por el ocular según el paciente...
s2
"La sonrisa es el lenguaje universal de las personas inteligentes"