
Juego: La Parte por el Todo
Re: Juego: La Parte por el Todo
He dicho que no era compositor de ópera.
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Juego: La Parte por el Todo
Joder!, es que en esa poca son todos de ópera, es imposible!!, seguro que algua ha hecho que tú no conoces :P
Yo soy Óptico Optometrista.
Re: Juego: La Parte por el Todo
Si lo hizo, que no lo creo, se perdió. Desgraciadamente, se llevó a la tumba casi toda su obra. No obstante, y también lamentablemente, esto es porque no destacó por su composición, sino por su capacidad de interpretación. Lo cual no implica que la pieza que estamos tratando sea poco conocida.
- Anita
- óptico charlatán
- Mensajes: 512
- Registrado: 21 Abr 2009, 19:07
- Nombre Completo: Ana Isabel Azaustre Criado
- Ubicación: Madrid
Re: Juego: La Parte por el Todo
Paganini??
Re: Juego: La Parte por el Todo
¿Paganini? ¿Qué obra? Te quemas.
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Juego: La Parte por el Todo

Caiga mi ira sobre ti... hasta las narices de escuchar Paganini en el youtube.


Yo soy Óptico Optometrista.
Re: Juego: La Parte por el Todo
Me ha vuelto a pasar, he dado una pista demasiado evidente...
Paganini ha sido quizá el mayor virtuoso del violín. Vivió como concertista, recorriendo Europa y llevando una vida pendendiera. Su figura siempre ha sido objeto de leyendas y especulaciones. Ya de pequeño demostró tener un talento excepcional, de ahí que al desarrollarse por completo corriese el rumor de que estaba endemoniado. Su flexibilidad manual se aproximaba a lo inhumano. Hacía de sus actuaciones verdaderos espetáculos, demostrando una habilidad y soltura desmesuradas, difíciles de imaginar, siendo también pionero en algunas técnicas y haciendo alarde de una magistral capacidad para la improvisación. En torno a él se creó un halo de misterio, infundado también en parte por su apariencia física. Pese a ello, atrajo a varias damas de la época, entre las cuales destacan las hermanas de Napoleón. Se negó a recibir la extremaunción, pues creía que aún no había llegado su hora, lo que le impidió una sepultura eclesiástica. Su cadáver viajó de sótanos a cementerios hasta que finalmente se le dejó descansar en paz en el de Parma.
Desgraciadamente, bien por su excentricidad, bien por su fama, no dejó mucho tras su muerte. Se conservan de él seis conciertos para violín, y veinticuatro caprichos (el último de ellos es una maravilla). El fragmento a averiguar corresponde, en efecto, al primer concierto. Os invito a escucharlo. A mí personalmente también me gusta mucho el segundo.
Bueno, Coli, enhorabuena. Te toca.
Paganini ha sido quizá el mayor virtuoso del violín. Vivió como concertista, recorriendo Europa y llevando una vida pendendiera. Su figura siempre ha sido objeto de leyendas y especulaciones. Ya de pequeño demostró tener un talento excepcional, de ahí que al desarrollarse por completo corriese el rumor de que estaba endemoniado. Su flexibilidad manual se aproximaba a lo inhumano. Hacía de sus actuaciones verdaderos espetáculos, demostrando una habilidad y soltura desmesuradas, difíciles de imaginar, siendo también pionero en algunas técnicas y haciendo alarde de una magistral capacidad para la improvisación. En torno a él se creó un halo de misterio, infundado también en parte por su apariencia física. Pese a ello, atrajo a varias damas de la época, entre las cuales destacan las hermanas de Napoleón. Se negó a recibir la extremaunción, pues creía que aún no había llegado su hora, lo que le impidió una sepultura eclesiástica. Su cadáver viajó de sótanos a cementerios hasta que finalmente se le dejó descansar en paz en el de Parma.
Desgraciadamente, bien por su excentricidad, bien por su fama, no dejó mucho tras su muerte. Se conservan de él seis conciertos para violín, y veinticuatro caprichos (el último de ellos es una maravilla). El fragmento a averiguar corresponde, en efecto, al primer concierto. Os invito a escucharlo. A mí personalmente también me gusta mucho el segundo.
Bueno, Coli, enhorabuena. Te toca.