Reflejo pupilar

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Responder
Glasögon
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 17
Registrado: 17 Oct 2008, 21:01
Nombre Completo: Glasögon
Ubicación: Suecia

Reflejo pupilar

Mensaje por Glasögon »

Ayer tuve un paciente danés con un cacao mental importante. Os explico el caso a ver si tenéis sugerencias sobre alguna posible patología. Aunque antes de lanzaros he de decir que el hombre solo viene a Suecia unos días por motivos de trabajo con lo cual no creo que le vuelva a ver el pelo en un rato, lo que limita la posibilidad de hacer más pruebas.

Hace aproximadamente un año el hombre se hizo unos progresivos en la óptica donde trabajo. La optometrista tuvo problemas al graduar el ojo izquierdo segun me cuenta y efectivamente en la ficha alcanzó una AV de 0.5 con la mejor corrección (no me acuerdo exactamente pero era muy poca hipermetropía y -1,00 cil). La chica le dijo que a lo mejor era un inicio de catarata (en la ficha no figura nada, pero no me extraña que lo dijera porque por aquí eso de las cataratas es la excusa más fácil y se diagnotica a diestro y siniestro por ópticos que no saben lo que es una lámpara de hendidura).
La cosa es que el hombre fue al oftalmólogo nr 1 y éste le dijo que efectivamente tenía 0.5 de visión con la gafa pero que no había nada de catarata.
El hombre se preguntaba por qué no veía bien y buscó ayuda con otro oftalmólogo (nr 2) que dijo que la AV era de 0.8 con gafa y un poco de catarata, aunque no era necesario operar.
El hombre seguía en sus trece y quiso oir una tercera opinión (oftalmólogo nr 3) que le dijo que con la gafa alcanzaba una visión de 0.8 y que todo estaba perfecto, ni catarata ni leches.
Con ese plan llega, me cuenta la historia y empiezo con el auto y el tonómetro. El auto mide sin problema pero el tonómetro no quiere medir la presión del ojo DERECHO. No le doy mucha importancia porque a veces pasa y aunque no quiera decir nada, la presión del izq era 17. Lo que me mosquea un poco es que el reflejo del OD es más pequeño y débil, pero sigo haciendo el subjetivo como si nada. (A estas alturas todavía no sabía la historia de los oftalmólogos).
En la anamnesis me cuenta todo y en el subjetivo alcanza 0.5 en el izq (con una graduación bastante distinta, sin astigmatismo y más hipermetropía) y 0.9+ en el derecho. El hombre dice que ve mucho mejor con la nueva corrección, de lejos y cerca. Cosa rara porque la agudeza es la misma en OI y la graduación no ha cambiado en el derecho (a lo mejor es el efecto que mejor campo en la gafa de prueba que en los progresivos).
Le echo un vistazo con la lámpara y en el derecho todo normal, en el izquierdo un poquito de catarata pero nada que disminuya la visión a 0.5.
Al terminar la refracción me pregunta si le puedo explicar como se ven las luces de las lámparas :shock: , porque él lo que ve es un halo de luz alrededor. Nunca ha pensado si es con el derecho o el izquierdo pero que lo probará. Hoy ha venido y me ha contado que es con el derecho, que con el izquierdo se ven las luces mucho más nítidas.

En fin, que estoy echa un lío y quería liaros a vosotros también, jeje. Por cierto, el hombre es psiquiatra asi que he llegado a pensar si me quiere tomar el pelo y soy yo la paciente. Z_tocao

Después de este rollo, puede haber alguna patología ligada a ese reflejo pupilar débil que se les haya pasado a los tres médicos? Microtropía? Aparentemente el hombre es orto en visión lejana y próxima. Por qué no ve bien con el izquierdo?

Os recuerdo que es pura curiosidad ya que no le voy a tratar yo misma, pero me gustaría explicarle las posibles causas para que oiga una opinión más.

Muchas gracias a todas las mentes pensantes!
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: Reflejo pupilar

Mensaje por Fernandojose »

Hola.

Con la informacion que das ni Batman seria capaz de darte una respuesta :shock: .

Pero...
1) Microtropia puede ser sin la AV es estable. Las microtropias no se crian de un dia para otro....

2) Diferencia alteracion macular/neuropatia en base a fotostress y comparacion al rojo. Dos test muy sencillos y baratos solo basta una luz y un tapon rojo :lol:

3) Usa siempre el Estenopeico para poder saber si es refractivo o queratocono (p.e.). Si con gafas no ve y con estenopeico ve, considera ponerle una RGP (con anestesico) para comprobar la AV. Yo tengo p.e. un paciente con una muy pequeña distrofia de Cogan -casi invisible. (microquistes epiteliales) pero que le hacen ver muy mal y que con lc ve 1.0

4)IMPORANTE Las cataratas son muy dificiles de juzgar. Hay cataratas y cataratas. No te fies nunca y piensa siempre en la catarata cuando hayas excluido todo el resto. Mucho mas clinico que verla con lampara de hendidura es ver con tu oftalmoscopio directo (y el reostato a medias si es nuevo) como ves el fondo de ojo pero muchas veces sin dilatar puede ser fastidiado. Recuerda que si el paciente ve 0.5 tu vision del fondo si el problema es medios debe ser mala. Esto no vale con lente 90D ya que la lampara de hendidura tiene mas luz y te "comes" las opacidades.

Un saludo
FERNANDO J FERNANDEZ VELAZQUEZ
Fernandojose
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: Reflejo pupilar

Mensaje por Fernandojose »

Ah por cierto, se me olvidaba ...

Nunca pienses que el paciente viene quejandose de forma gratuita al menos que estes muy bueno/a. A mi todos los que vienen tienen algo (por qué sera? :cry: )

de nuevo, saludos a todos

Fernando
Fernandojose
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: Reflejo pupilar

Mensaje por Óscar »

¿Batman? ¿Alguien me llama? Allá voy, que ya que es gratuito: Edema macular por stress. Qué carallo hace un tío a caballo entre Dinamarca y Suecia todo el tiempo. Aunque ahora hay un puente, ¿no? Pos ya no sé...

¡Spiderman! ¡Te necesitamos! :Banane01
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: Reflejo pupilar

Mensaje por JAVAL »

Estimado glasogön (esto que significa?).

Por lo que he leido, de todo lo que comentas, tu último examen es el que nos vale. Analizemos:

1. Si tiene en OI, con la mejor Rx en lejos, AV: 0.5, y dices que le has aumentado la esfera positiva, es normal que te comente que está más cómodo en cerca con los progresivos, y el lo explique diciendo que ve mejor.

2. Lo que no me cuadra, es que te diga que una estímulo puntual como es una luz, lo vea mejor con el ojo de 0.5 que con el ojo de 0.9.
Imaginemos que no existe patología alguna. La AV es un parametro directamente proporcional a la CSF (Sensibilidad al Contraste), es decir, el ojo con mejor AV es el ojo con mejor calidad visual. Y por tanto, con el OD debería ver mucho más nítida la luz que con el ojo amblíope. Pero repito, siempre que no exista ninguna patología.

3. Si nos dices que en la prueba de reflejos pupilares, existe reflejo, pero más lento en el OD, es posible que haya un problema de tipo neural (incluyo nervio óptico). Que puede estar relacionado con la visión de auras o imágenes fantasmas en torno a las cosas.
Pero ahora te pregunto.
A/ ¿El se ha quejado de esto alguna vez? Por lo que comentas siempre se ha quejado de la visión de su OI, no del OD que es donde ve la imagen puntual peor.

B/ El reflejo pupilar era manifiestamente más lento, o era lo típico de: Me parece que es más lento.

Evidentemente, no comento nada de patología a nivel ocular, porque supongo que después de verle tres oftalmólogos, y no te ha comentado nada, no creo que tenga nada.

Con lo cual, la única solución que yo haría, es:
1. Solventarle su problema de gafas.
2. Si lo han visto ya 3 oftalmologos, y no le han dado respuesta a la causa de la visión de su OI, quiere decir que ese ojo es ambliópe (organicao o funcional????)
3. Mandalo al neurologo (lo único que te queda), para que examine el problema pupilar del OD y ya de paso ver si encuentra algo que de respuesta a la visión de su OI.

La verdad que es jodido, y te comento. Fernandojose comenta que siempre que va alguien a su consulta es porque existe un problema. Pero claro, el lo ha dicho muy bien, a su consulta que cobra por los servicios clínicos y bien.

Pero ahora mi pregunta es, allí en Suecia se cobra por los servicios clínicos en las ópticas?

Y aprovecho es post para preguntarte:

1. ¿Como es trabajar en una óptica allí en Suecia?
2.¿Tienen los mismos problemas que nosotros en España? ¿Cobro de honorarios profesionales, sueldos, competencia desleal.....?
3.¿Tuviste que homologar tu título para ejercer allí?


De todas formas un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Avatar de Usuario
Ana
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 108
Registrado: 23 Oct 2008, 12:11
Nombre Completo: Ana Maria Martinez Sanz
Ubicación: Murcia

Re: Reflejo pupilar

Mensaje por Ana »

Buenos dias!! :-)

Si nos ponemos a descartar, dejamos fuera las cataratas, puede que tenga un principio, ya que unos las han visto, otros no.., si las tiene seran incipientes y no justificarian esa agudeza visual.
Tambien descartamos una microtopia, como te dijo Fernando no sale de un dia para otro, ademas estas tampoco justifican esa agudeza visual, mas bien el ojo con microtropia se queda en 0.7, 0.8,0.9...
Yo he pensado en una posible CSC ( Coriorretinopatia Serosa Central), esta es comun en varones de mediana edad y algunos estudios hablan del stres como posible causa, aparece de forma esporádica, casi siempre unilateral y en el subjetivo aparecen valores positivos que antes no estaban presentes debido a la elevacion de la retina sensorial. Sólo es una posibilidad, a mi se me dió el caso y aquel hombre no tenia vida, era puro nervio, lo remití al oftalmologo y uno de los tratamientos fueron tranquilizantes. Aunque ahora que lo pienso si fuera CSC, seria muy dificil que ninguno de los 3 oftalmologos lo hubiera detectado al examinarle el fondo de ojo, aunque tampoco me sorprendería.
Una posible explicacion para los halos de luz que percibe con el OD, seria un posible edema de cornea...pero ya te digo.. todo son suposiciones. :roll:
El que no vive como piensa, termina pensando como vive
Glasögon
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 17
Registrado: 17 Oct 2008, 21:01
Nombre Completo: Glasögon
Ubicación: Suecia

Re: Reflejo pupilar

Mensaje por Glasögon »

Muchas gracias a todos por las sugerencias. Siento lo de la explicación, nunca ha sido lo mio eso de expresarme con propiedad pero lo que habéis escrito es muy interesante. Como os comenté no creo que vuelva a ver al hombre porque los progresivos se los íbamos a mandar por correo pero si tengo la oportunidad de volverme a encontrar con él, intentare hacerme con un tapón rojo ;-) y le haré más preguntas. Lo de la CSC no se sorprendería porque era también puro nervio aunque despues de tres oftalmólogos ya tiene que se mala suerte.

En fin, que si se más de él, os informaré. Muchas gracias!

Y para Javal, me pongo ahora mismo a contaros la situación en Suecia como ya dije en la presentación. Pero abriré un tema nuevo. Bye!
Responder