Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
la verdad, no puedo opinar, no las he probado, de hecho había oído algo por ahí pero aún no se exactamente en que consisten las mejoras, ¿cual es el cambio?
las lentes estan fabricadas como los progresivos free form, es decir tallado punto por punto, se consigue optimizar la lente, y disminuir al maximo las aberraciones. Se supone que quedan mas delgadas y que el campo util de la lente es mayor. Eso es lo que yo entiendo.
Las lentes FreeForm monofocales son realmente mas personalizadas a la graduación, es decir, mas exactas. con ellas además las aberraciones son menores y son mas comodas en cuanto a adaptación se refiere, las de Hoya
creo que no son freeform (corregidme si me equivoco).
Lo que hacen es desplazar el centro óptico en la lente y corregir el espesor de borde. Esto añadido en que son lentes con una curvatura muy elevada (8 o más) son ideales para gafas de sol supergrandes y supercurvadas, pero... tienen un problema, y es que hay una transición entre la zona óptica y la zona del bisel (efecto del huevo frito, como yo le llamo), igual que ocurre con las microfacetas negativas con transición "disimulada".
Tengo clientes que están muy contentos pues pueden usar gafas "de moda" a pesar de sus altas graduaciones y otros que el efecto del cristal no les gusta...
No he probado este tipo de lente, pero cobrar 80 € de una lente de +1.00 D, me parece una pasada, bastante me cuesta cobrar 40 € por un lente antirfl. normal.
De todas maneras, por un lado le llega al público que por 99 €, tienen 2 gafas con progresivos y sin embargo los laboratorios y nosotros ofrecemos antireflejante ultralimpio, monofocales free-form, progresivos personalizados, etc..., con unos precios alejadisimos de los anteriores.
Si la politica es ofrecer un reclamo, para luego en nuestras ópticas colocar con calzador otra cosa distinta, lo siento pero no me gusta. Ese tipo de venta esta a años luz de todo lo que me gusta hacer, ofrecer un buen servicio, poner siempre buenas lentes al mejor precio que le puedo ofrecer a mis clientes, que vengan a mi óptica con confianza, y sabiendo que no les vamos a intentar colocar los cristales más caros en la montura de la marca de gama más alta, si no es eso lo que necesita.
¿Cuál es el futuro, que los clientes que sólo se mueven por precio vayan a las ópticas "oferta" y los que buscan calidad a las otras?
¿Qué beneficio saca una óptica vendiendo 2 gafas con progr. a 99 €?
20 MIN GABINETE + 30 MINUTOS PARA ELEGIR 2 MONTURAS + 15 MINUTOS EXTRA PARA LENTES, HACER FICHA, ETC + 20 MINUTOS TALLER + AGUA + LUZ+ PEGATINAS+ DESGASTE MUELAS+ 15 MINUTOS PARA ENTREGA Y COBRO DE GAFAS + 2 MONTURAS + 4 CRISTALES + 2 ESTUCHES + 2 GAMUZAS= ¡¡¡99€!!!
ALBERTO escribió:20 MIN GABINETE + 30 MINUTOS PARA ELEGIR 2 MONTURAS + 15 MINUTOS EXTRA PARA LENTES, HACER FICHA, ETC + 20 MINUTOS TALLER + AGUA + LUZ+ PEGATINAS+ DESGASTE MUELAS+ 15 MINUTOS PARA ENTREGA Y COBRO DE GAFAS + 2 MONTURAS + 4 CRISTALES + 2 ESTUCHES + 2 GAMUZAS= ¡¡¡99€!!!
Estudiantes. Iros de aquí. No leáis esto. Que os vayáis al off-topic (por ejemplo). Que aún por encima no tendréis un convenio propio excepto honrosas excepciones... :(
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
son freeform, tallados punto a punto por la cara esterna.eso es lo que se describe en las caracteristicas y en su pagina web. además tienen mas de un año en el mercado yo las utilizo desde al menos un año.
Tanbien explican los facetados y la zona que queda en los laterales que es debido justamente a eso a los descentramientos para conseguir mayor campo visual y comodidad en curvas y bases altas.
A mi me funcionan de lujo, eso si me las montan ellos, no me arriesgo y asi quedan perfectas, antes utilizaba tornado.
A favor, quedan perfecta y la gente queda satisfecha, en contra... son carisimas.
Vamos a ver, el free form sólo quiere decir que no se parte de un semiterminado específico, sino que se modela la placa por ambas caras al mismo tiempo dando la curva y potencia deseadas. Luego la calidad óptica dependerá de los diseños de las curvas.
El evolta es un free form cuyo único beneficio (que bien argumentado es enorme) es meter lentes graduadas en gafas curvadas con un resultado muy estético. La calidad óptica es la misma al frente, pero hay zona óptica temporal no útil (si el cliente lo acepta no tendreis ´problemas).
Otra cosa es son los nuevos free form de essilor o los MUY BUENOS mimetic de CIONE. aqui si que se gana ya que la biasfericidad y el retallado digital proporcionan una mucha mejor calidad óptica en visión periférica, un aumento subjetivo del campo visual en altas potencias y una mejor visión dinámica. Para potencias bajas y bases normales la diferencia es insignificante. Yo solo lo ofrezco a gente muy activa con potencias medias-altas o gafas curvadas (grandes descentramientos).
Pero son caros, por lo que no son lentes de primera opción, pero está bien tenerlos para fidelizar a ciertos clientes no sensibles al precio y que valoren lo que se van a poner.
S2
“No estás en lo cierto o equivocado porque haya mucha gente que coincida contigo. Tienes razón porque tus datos y razonamiento son correctos" Benjamin Graham
así que los he probado en mí misma y los mimetic van muy bien. Realmente son lentes mucho más cómodas sobretodo al mirar lateralmente. Lo malo, el precio. Pero la calidad hay que pagarla.