Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Posteo de imagenes de la clinica optica y optometrica, fondo de ojo, miopía, hipermetropía, astigmatismo, lentillas, óptica, gafas, blefaritis, meibomitis, cataratas, glaucoma...
Paciente peruana de 25 años que viene a consulta para hacerse unas gafas nuevas pues ha perdido las suyas.
En la anamnesis no destaca nada anormal. En el OD no pasa de una AV de 0.5 con una miopía
miopía
de -4.50. Cuando le observo con la lámpara veo una catarata central, muy densa. Y entonces me dice que sí, que en su país se lo miraron, y que era congénita, pero no se acuerda que le dijeron... pfffff.
Lo único que le preocupa es que no le suba mucho "las dioptrías" para que los cristales no sean muy gruesos, que aunque vea un poquito peor no pasa nada...(lo que hay que oir a estas alturas....).
Le indico control oftalmológico (aunque no sé si podrán o deberán tomar alguna medida al respecto; me refiero a la catarata, eh! )
Ahí van las fotillos:
Me uno a Saray, muy buenas las fotos. Yo he tenido un par de pacientes con el mismo problema y me llamó mucho la atención la forma que tenía la catarata. En uno de los casos era una especie de tunel chiquitito, cilíndrico, me recordaba un poco a los típicos dibujos de biología del cuerpo ciliar de las células. Una chica que quería ser policía pero no llegaba al 0.8 que la pedían porque la catarata esta justo en medio. El oftalmólogo no la dio ninguna solución, pero en caso extremo, siempre se podría operar, no?
Para que el resultado sea funcional (además de estético), la catarata congénita ha de intervenirse a edad temprana, antes de que ese ojo sea definitivamente amblíope.
Decía que no era nada lo de su ojo, sin embargo, lo traía en la mano.
Es una Catarata Polar Posterior, que es la catarata que más problemas intraoperatorios genera. La posibilidad de rotura capsular y luxación a cavidad vítrea durante la intervención es alta en este tipo de cataratas, y dado que operandose no va a mejorar mucho puesto que al ser congénita es un ojo amblíope.....pues en estos casos los ofatlmólogos aconsejan no tocarla.
Las fotos son muy buenas.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
buenas tardes,
la catarata congénita no conlleva necesariamente que un ojo sea ambliópe . Además la paciente no sabrá seguro si es congénita o infantil porque la cataratas monoculares son más difíciles de detectar y además hablamos de un país menos desarrollado y hace 25 años. depende de más factores, p.e. el tamaño de la catarata en la edad de desarrollo visual .Observese que en la imagen, actualmente, la opacidad tiene 2.5mm de diámetro , no obstruye su area pupilar . cabe la posibilidad de que en su inicio fuese mucho menor y no indujera una ambliopia. Todo son suposiciones , y no lo sabremos con exactitud hasta que no se la quiten.
Por supuesto debemos ser prácticos y como, al parecer, no tiene limitaciones visuales , la cirugía no es una prioridad.
Tenemos un caso igualito , con mayor diámetro , binocular ,que ha llegado a AV 0.5 A.O. a los 26 años. Cuando la examiné por primera vez hace cinco años conseguia 0.7. quiero decir con esto que todas las cataratas congenitas no tienen por qué, no mejorar la Av con la cirugía . Si es cierto que tiene el riesgo de rotura capsular posterior ( aunque con la facoemulsificación el porcentaje es mínimo) pero para nuestra paciente , opositora , es la única posibilidad. Y conociendo su historia optométrica se le puede asegurar que recuperará su AV máxima. Actualmente se le están haciendo pruebas pre-operatorias para una faco. ya os contaré como sale todo ,se operará en mayo.