
14 años, -11.00dp y subiendo
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
Si nuri yo también lo pensé ayer, que leí varios post suyos, le debimos causar buena impresiónnurita escribió:Has retomado el foro con fuerza, Juanillo.

- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
Hola Anita!Anita escribió:No entiendo mucho de orto-k, y en este caso a mí me entrarían muchas, muchas dudas.
Y leyéndolo me asalta una muy concreta, en un caso de una miopía, no tal alta como esta (o sí) en el que con la orto-k no puedas corregir toda la miopíamiopía, de tal modo que el paciente pueda prescindir de corrección durante el día, la corrección residual que le quede ¿sólo puede compensarse en gafas? ¿Podría llevar durante el día lentes de contacto? ¿Cualquier tipo de lentes de contacto?.miopía
Lo comento porque tengo un chaval con 11 años y 6 dioptrías (y subiendo), está felizmente adaptado de lentes de contacto blandas y se me había ocurrido que sería un buen caso para orto-k, pero si no se consigue dejarle emétrope durante el día ahora no va a querer llevar gafas...
A ver qué me decís.
Los límites "reales" de la ortok están en unas 4-5 dioptrías de miopía (aunque hay documentados casos de hasta 7 ó 8 pero habría que ver la zona de tratamiento que tienen).
Supongamos un miope
más información sobre miope
Por tanto, aunque en teoría el uso de las lentes ortok pueda controlar el avance de la miopía, en este caso yo no lo tendría nada claro, y no me sentiría suficientemente "osado" para indicar este tratamiento para el control de miopía, pues la corrección de 6 dioptrías en gafas (o lente de contacto) no va a producir la buscada "focalización miópica periférica", aunque ciertamente las 5 tratadas con ortok sí que la producen.... un tema interesante, pero para investigación, no para experimentar con un paciente....
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
Perdona Anita, que sigo ahora con tu caso en concreto.
Con 6 dioptrías, podría intentarse. ¿Qué puede pasar? ¿Qué la visión no sea del todo satisfactoria porque no llegamos a reducir toda la graduación? ¿O que la zona de tratamiento sea pequeña en relación a su diámetro pupilar? Pues si tras adaptar la lente de contacto, vemos que el resultado general no es satisfactorio la quitamos y el ojo volverá a su situación inicial como si no hubiésemos hecho nada.
Pero... si la lente funciona, habremos hecho mucho por ese crío, y en cualquier caso, lo habremos intentado. Recordemos que según los últimos estudios, además de ciertos fármacos con sus más y sus menos, la orto-k es el mejor medio para controlar dentro de lo posible el avance de la miopía.
Con 6 dioptrías, podría intentarse. ¿Qué puede pasar? ¿Qué la visión no sea del todo satisfactoria porque no llegamos a reducir toda la graduación? ¿O que la zona de tratamiento sea pequeña en relación a su diámetro pupilar? Pues si tras adaptar la lente de contacto, vemos que el resultado general no es satisfactorio la quitamos y el ojo volverá a su situación inicial como si no hubiésemos hecho nada.
Pero... si la lente funciona, habremos hecho mucho por ese crío, y en cualquier caso, lo habremos intentado. Recordemos que según los últimos estudios, además de ciertos fármacos con sus más y sus menos, la orto-k es el mejor medio para controlar dentro de lo posible el avance de la miopía
miopía
- Anita
- óptico charlatán
- Mensajes: 512
- Registrado: 21 Abr 2009, 19:07
- Nombre Completo: Ana Isabel Azaustre Criado
- Ubicación: Madrid
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
Muchas gracias Joan.
majete eres.....
majete eres.....

- emf
- óptico conferenciante
- Mensajes: 1096
- Registrado: 12 Dic 2008, 10:27
- Nombre Completo: Esther Martin Forero
- Ubicación: Madrid
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
Gracias Joan!!
Que gusto da leeros, y aprender de vosotros. Y yo que pensaba que este chico era verde con un ojo, pues no... jejeje

Disfruta hoy, mañana es mas tarde de lo que crees
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
emf escribió:Y yo que pensaba que este chico era verde con un ojo, pues no... jejeje



- AntonioB
- óptico locuaz
- Mensajes: 315
- Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
- Nombre Completo: Antonio Benito
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
Es curioso porque hoy mismo me he bajado un par de artículos sobre la miopía escolar. Y he asistido a una interesante conferencia impartida por un gran especialista en desarrollo de miopía esta misma mañana.
Como supongo que sabéis, ni las bifocales, ni las progresivas, ni las lentes de contacto previenen la miopía.
Lo que sí parece tener un efecto claro sobre la miopía es la genética (si los padres son miopes, pues posiblemente le ha tocado la china), pero hay una relación fuerte con la FALTA de actvidades al aire libre.
En un estudio realizado hace unos años en California, encontraron que a pesar de la prevalencia genética, los niños que hacen al menos 14 horas semanales de activicades "outdoor", tienen una prevalencia mucho menor de miopía. De hecho, se ha encontrado que una población de chinos en Singapur se producen más casos de miopía que una población de chinos en Sidney!
Así que sin duda con la Orto-K puede notar un descenso circunstancial de la refracción, incluso mejora de la AV. Pero mi consejo es que le digas a la madre que apunte a la niña a actividades tipo tenis, atletismo, ciclismo...
Si alguien está interesado, le puedo pasar el estudio (en inglés, claro), que es bastante interesante.
Ah, otra cosa: lo de las agudezas corregidas de 0,9. Rercordad que ESO no tiene que significar que esta chica tenga una mala AV, porque para saber lo que realmente puede ver, habría que calcular el aumento visual de sus lentes (que con tanta miopía, va a ser alto). Es un error muy habitual, por ejemplo entre los cirujanos refractivos, que obtienen unos aumentos de BSCVA espectaculares... Aunque se olviden de tener en cuenta el aumento visual, con lo cual ese aumento es bastante "tricky"
miopía
miopía
Como supongo que sabéis, ni las bifocales, ni las progresivas, ni las lentes de contacto previenen la miopía.
Lo que sí parece tener un efecto claro sobre la miopía es la genética (si los padres son miopes, pues posiblemente le ha tocado la china), pero hay una relación fuerte con la FALTA de actvidades al aire libre.
En un estudio realizado hace unos años en California, encontraron que a pesar de la prevalencia genética, los niños que hacen al menos 14 horas semanales de activicades "outdoor", tienen una prevalencia mucho menor de miopía. De hecho, se ha encontrado que una población de chinos en Singapur se producen más casos de miopía que una población de chinos en Sidney!

Así que sin duda con la Orto-K puede notar un descenso circunstancial de la refracción, incluso mejora de la AV. Pero mi consejo es que le digas a la madre que apunte a la niña a actividades tipo tenis, atletismo, ciclismo...

Si alguien está interesado, le puedo pasar el estudio (en inglés, claro), que es bastante interesante.
Ah, otra cosa: lo de las agudezas corregidas de 0,9. Rercordad que ESO no tiene que significar que esta chica tenga una mala AV, porque para saber lo que realmente puede ver, habría que calcular el aumento visual de sus lentes (que con tanta miopía, va a ser alto). Es un error muy habitual, por ejemplo entre los cirujanos refractivos, que obtienen unos aumentos de BSCVA espectaculares... Aunque se olviden de tener en cuenta el aumento visual, con lo cual ese aumento es bastante "tricky"

Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.
Pablo Ruiz Picasso.
Pablo Ruiz Picasso.
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
AntonioB, ahora que lo comentas, es cierto que durante una charla que se dió sobre este tema en el Congreso, alguien dijo que según no sé que estudios o investigaciones, parecía ser que la exposicion a la luz solar también influía en el no avance de la miopía.
Analizando ésto y lo que tú comentas... ¿no es otra forma de expresar lo que siempre se ha dicho, que las actividades en visión próxima son una causa del aumento de la miopía? Y que evidentemente estas actividades unidas a factores genéticos son una bomba de relojería.
Otro tema, aún por investigar y que según dijeron sería la segunda parte del estudio, es qué pasará con estos niños que están haciendo ortok cuando dejen de usar las lentes ortoqueratológicas. ¿Recuperarán toda la graduación que no les ha subido mientras usaban las lentes de ortok? ¿Se les mantendrá el ritmo del aumento de la miopía o éste se disparará, por un efecto rebote?...... todo esto aún son incógnitas.
No obstante, y en la línea del artículo que has leído, yo hace años que recomiendo a todos los críos (miopes y no miopes) realizar actividades al aire libre, que tanto ordenador, consola y estudiar no puede ser bueno

miopía
Analizando ésto y lo que tú comentas... ¿no es otra forma de expresar lo que siempre se ha dicho, que las actividades en visión próxima son una causa del aumento de la miopía
miopía
En esto no estoy tan de acuerdo contigo... el descenso no es circunstancial, pues en el estudio que comentaba, el MCOS de César Villa y Jacinto Santodomingo, los niños que están realizando orto-k sufren un menor crecimiento de longitud axial (medida en cada revisión) que los niños que llevan gafas.AntonioB escribió:Así que sin duda con la Orto-K puede notar un descenso circunstancial de la refracción, incluso mejora de la AV
Otro tema, aún por investigar y que según dijeron sería la segunda parte del estudio, es qué pasará con estos niños que están haciendo ortok cuando dejen de usar las lentes ortoqueratológicas. ¿Recuperarán toda la graduación que no les ha subido mientras usaban las lentes de ortok? ¿Se les mantendrá el ritmo del aumento de la miopía o éste se disparará, por un efecto rebote?...... todo esto aún son incógnitas.

No obstante, y en la línea del artículo que has leído, yo hace años que recomiendo a todos los críos (miopes y no miopes) realizar actividades al aire libre, que tanto ordenador, consola y estudiar no puede ser bueno


- AntonioB
- óptico locuaz
- Mensajes: 315
- Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
- Nombre Completo: Antonio Benito
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: 14 años, -11.00dp y subiendo
Puedes llamarme Bond, James BondJoan escribió:AntonioB, ahora que lo comentas, es cierto que durante una charla que se dió sobre este tema en el Congreso, alguien dijo que según no sé que estudios o investigaciones, parecía ser que la exposicion a la luz solar también influía en el no avance de la miopía.miopía
Analizando ésto y lo que tú comentas... ¿no es otra forma de expresar lo que siempre se ha dicho, que las actividades en visión próxima son una causa del aumento de la miopía? Y que evidentemente estas actividades unidas a factores genéticos son una bomba de relojería.miopía

Con Antonio es suficiente, jejeje.
Supongo que se refieren a un estudio que hicieron en la Universidad de Tübingen con pollos, en los cuales ha quedado demostrado la tremenda capacidad de adaptación de la forma del ojo a diferentes grados de desenfoque. Efectivamente hicieron un estudio poniendo los pollos con creo 30000 lux y con no sé si eran 500 lux. También probaron a poner a un grupo en la terraza y a otro en el lab. Y sí que parecía importar estas condiciones al nivel de miopía desarrollado, pero esto lo tendría que comprobar en el paper.
Ambos son gente a la que respeto. De hecho, a Jacinto tuve la posibilidad de conocerlo cuando hacía su máster en Bradford. De Ortok no sé mucho, así que puede ser que esté equivocado. Pero en principio, ambas cosas son compatibles, porque la Ortok va a aplanar la córnea, lo que además reduce la longitud axial. Pero como dices... :Joan escribió:En esto no estoy tan de acuerdo contigo... el descenso no es circunstancial, pues en el estudio que comentaba, el MCOS de César Villa y Jacinto Santodomingo, los niños que están realizando orto-k sufren un menor crecimiento de longitud axial (medida en cada revisión) que los niños que llevan gafas.
Joan escribió:Otro tema, aún por investigar y que según dijeron sería la segunda parte del estudio, es qué pasará con estos niños que están haciendo ortok cuando dejen de usar las lentes ortoqueratológicas. ¿Recuperarán toda la graduación que no les ha subido mientras usaban las lentes de ortok? ¿Se les mantendrá el ritmo del aumento de la miopía o éste se disparará, por un efecto rebote?...... todo esto aún son incógnitas.![]()
Yo sólo te puedo comentar que se han hecho estudios en pollos y en conejos de indias que han demostrado que en estos animales la emetropización NO estaba asociada ni a la acomodación ni a la retina, porque de hecho se obtiene incluso cortando el nervio óptico!!!

De hecho, al parecer las células ganglionares NO distinguen el tipo de desenfoque (miópico / hipermetrópico), así que la adaptación de la retina (estrechamiento y elongación en pollos miopes, engrosamiento de la coroides en pollos hipermetropes), podría ser un mecanismo únicamente retiniano, ligado con esas grandes desconocidas llamadas células amacrinas.
A mí este campo me parece acojononante, la verdad. Aunque por ahora todo estos avances sólon han conseguido tímidos avances en la prevención de la miopía en humanos.

En realidad la cosa es que si la retina reacciona a los estímulos periféricos, si vivimos encerrados en espacios cercanos, el estímulo es hacia la miopización de toda la retina, fóvea incluida. Una cosa a tener en cuenta es que si es un fenómeno únicamente retiniano, la fóvea nos importa una leche, porque es un área mínima dentro de la retina.Joan escribió:No obstante, y en la línea del artículo que has leído, yo hace años que recomiendo a todos los críos (miopes y no miopes) realizar actividades al aire libre, que tanto ordenador, consola y estudiar no puede ser bueno![]()
Así que nuestro modo de vida, no el uso que hacemos de la visión, podría tener mucho que ver con ello. Pero sin olvidar que una persona miope
más información sobre miope
A mí este tema es que me encanta, la verdad, aunque saber saber, no sé mucho.
Saludos.
Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.
Pablo Ruiz Picasso.
Pablo Ruiz Picasso.