Tema para Tesis de Grado

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Responder
Angie

Tema para Tesis de Grado

Mensaje por Angie »

Hola que tal colegas, soy Optometrista Graduada en el Instituto Universitario de Optometria de Venezuela en el año 2005, en estos momentos mi madre esta por finalizar la carrera de Optometria, pero debido a que labora en una clinica privada, no dispone de mucho tiempo, queria que por favor me ayudaran a conseguirle un tema para su tesis de grado, pero, que dicho tema fuera mas documental que de campo por la escases de tiempo. Gracias
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: TEMA PARA TESIS DE GRADO

Mensaje por Óscar »

Que busque las publicaciones "estrella" de hace 25 años en la optometría mundial y que las contraste con temas similares actuales para demostrar la rapidez con la que se desmontan "mitos" en nuestra profesión... Más que nada para hacernos reflexionar con que lo que ahora mismo creemos ser lo máximo, probablemente esté reventado en poco poco tiempo.
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: TEMA PARA TESIS DE GRADO

Mensaje por Fernandojose »

Óscar escribió:Que busque las publicaciones "estrella" de hace 25 años en la optometría mundial y que las contraste con temas similares actuales para demostrar la rapidez con la que se desmontan "mitos" en nuestra profesión... Más que nada para hacernos reflexionar con que lo que ahora mismo creemos ser lo máximo, probablemente esté reventado en poco poco tiempo.

Hola Oscar:

¿Me podrias dar un ejemplo de "mito" en una publicacion estrella?

(Nota: Gaceta Optica no vale :desco )

Un saludo
FERNANDO
Fernandojose
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: Tema para Tesis de Grado

Mensaje por Óscar »

Cualquiera que hace 25 años pusiese por las nubes un nuevo material en la contactología inmejorable en el futuro, o demostrase la eficacia-seguridad-predictivilidad de cualquier láser excimer, o alabase la sensibilidad al contraste que se obtenía tras el implante de nosequé lente intraocular, o casi cualquiera publicado por autores endiosados o "patrocinado" por potentes multinacionales. Y siempre amparados en la ¿imparcial? FDA
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: Tema para Tesis de Grado

Mensaje por Fernandojose »

Hola Oscar:

Realmente no se que exposicion has tenido, dijeramos hace 25 años, a publicaciones "estrella" en el mundo de la Optometria. En España, hace 25 años teniamos la intrepida Gaceta y otras publicaciones de postin como Ver y Oir :lol: .

Que en nuestro sector esta habiendo grandes cambios e innovaciones es algo que nos debe enorgullecer. En otros campos no ha existido tanta evolucion por lo que puede que lo que se dijo hace años continue siendo valido. Por ejemplo, en el futbol en el que tengo alguna experiencia como optometrista todavia se considera una "innovacion" los psicologos deportivos y en otras disciplinas ya llevan un mogollon de tiempo con ellos.(yo siempor digo que se han quedado en el "rondito" :lol: ).

Lo que es cierto si pudieras revisar publicaciones en otros paises de hace incluso muchos años es que mucha de esa informacion es tremendamente valida. Una publicacion que se precie tiene unos filtros que hacen que lo que se publique no tenga demasiado "tufillo" y que sea demostrable. Siempre ha habido Fraudes incluso en "Nature".

Vale, si el problema es que las empresas "tiran" de la investigacion. Puedes tener razon. Las publicaciones siempre estaran orientadas a presentar los mejores logros pasando de "puntillas" por lo malo. Para esto, se necesita tiempo y contrastar articulos. Pero yo en este momento no soy tan negativo ni me mantengo a la defensiva con respecto a las publicaciones.
¿Que todo se mejora? Perfecto
¿Que tenemos que ser lectores inteligentes? Pues claro

un saludo
FERNANDO
Fernandojose
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: Tema para Tesis de Grado

Mensaje por Óscar »

A mí lo que me quema es que al final del año el 90% de los resultados que se publican sean positivos ("maquillando" aspectos en algunos casos). El trabajo que se pasan los investigadores es indudable y se da por hecho (como el valor en la mili...), pero muchos grupos y muchas publicaciones están perdiendo credibilidad por no presentar casos de "cagadas". A nivel investigación son igual de importantes, pero para el sponsor ya no valen...

P.D. Estaba asumiendo que cuando se hablaba de publicaciones (no folletos) ninguna tenía su origen en España (mal que nos pese). A ver el 2º número del Journal of Optometry...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Responder