¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
Quién dice que las lc blandas no producen mldeo?, yo lo he visto en usuarios de HiSi.
No había caído en lo uqe ha dicho Tomatismo. Pero no tanto por la graduación sino por el moldeo. Me explico, si le dices que se quite la lc un tiempo no sabes si le está moldeando por lo que no puedes readaptar la lc si así fuese el caso.
En realidad se debería hacer sobrerx con lc y luego graduar con descanso de por medio, así si hay moldeo que induce graduación lo vemos en la diferencia, lo que nos plantería cambio de adaptación de lc.
No había caído en lo uqe ha dicho Tomatismo. Pero no tanto por la graduación sino por el moldeo. Me explico, si le dices que se quite la lc un tiempo no sabes si le está moldeando por lo que no puedes readaptar la lc si así fuese el caso.
En realidad se debería hacer sobrerx con lc y luego graduar con descanso de por medio, así si hay moldeo que induce graduación lo vemos en la diferencia, lo que nos plantería cambio de adaptación de lc.
Yo soy Óptico Optometrista.
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
Yo creia que el dejar pasar unas horas, una noche (es lo que yo recomiendo), un día también me parece muy correcto antes de graduar a un usuario de lc blandas, es por si al quitar las lentes existe edema corneal que si és leve, por lo menos a mí me resulta dificil verlo con la lámpara, y así que la refracción no sea más miópica de lo que realmente necesita el usuario.
Nunca he visto un caso de moldeo corneal en un usuario de lc blandas, no hablo de hidrogel silicona,pero sí he visto unos cuantos de usuarios de blandas que al quitarse las lentes por la noche y ponerse sus gafas no veian bien por un problema de edema.
Estoy con Coliflora que lo mejor és mirarles con las lentes, al momento de quitarse las lentes y después de unas horas sin ellas, de lo contrario podemos pasar por alto muchas cosas.
Nunca he visto un caso de moldeo corneal en un usuario de lc blandas, no hablo de hidrogel silicona,pero sí he visto unos cuantos de usuarios de blandas que al quitarse las lentes por la noche y ponerse sus gafas no veian bien por un problema de edema.
Estoy con Coliflora que lo mejor és mirarles con las lentes, al momento de quitarse las lentes y después de unas horas sin ellas, de lo contrario podemos pasar por alto muchas cosas.
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
Pues yo si que he visto moldeos en usuario de LC blanda; muchos, y muy marcados algunos.
No creo que haya un tiempo fijo de retirada de LC antes de refracción; creo que eso depende mucho de la rigidez corneal del paciente, de su horario de porte y de su historia de porte.
Nosotros en LCH pedimos al menos 1 día, aunque recomendamos 2-3 a ser posible. En rígidas pedimos 3 días, aunque recomendamos una semana.
Pero en cualquier caso, cuando el paciente viene después de 1 día sin LC y sospecho moldeo (por topografía y por variaciones en la orientación del eje del cilindro), se le explica y se le vuelve a citar en 3-4 días sin LC. Si para entonces sigo viendo moldeo, pues esperamos más.
Lo que no me gusta es trabajar sobre un error, es algo que no debemos hacer. No se puede pensar que hay que hacer refracción a un paciente considerando su refracción al quitarse unas LC mal adaptadas. Si un paciente con -10,00 tiene una mala adaptación que moldea su córnea y rebaja (o aumenta) su Rx, no es lógico hacer refracción sobre su moldeo para que así vaya cómodo al quitarse las LC un par de horas. A ese paciente hay que retirarle sus LC, esperar que la córnea tome su forma y replantear la adaptación para que no haya moldeo. De la misma forma que jamás me planteo hipercorregir en negativos a un joven miope al que han hecho mal la refracción y va pasado en negativos desde hace 2 años.
No creo que haya un tiempo fijo de retirada de LC antes de refracción; creo que eso depende mucho de la rigidez corneal del paciente, de su horario de porte y de su historia de porte.
Nosotros en LCH pedimos al menos 1 día, aunque recomendamos 2-3 a ser posible. En rígidas pedimos 3 días, aunque recomendamos una semana.
Pero en cualquier caso, cuando el paciente viene después de 1 día sin LC y sospecho moldeo (por topografía y por variaciones en la orientación del eje del cilindro), se le explica y se le vuelve a citar en 3-4 días sin LC. Si para entonces sigo viendo moldeo, pues esperamos más.
Lo que no me gusta es trabajar sobre un error, es algo que no debemos hacer. No se puede pensar que hay que hacer refracción a un paciente considerando su refracción al quitarse unas LC mal adaptadas. Si un paciente con -10,00 tiene una mala adaptación que moldea su córnea y rebaja (o aumenta) su Rx, no es lógico hacer refracción sobre su moldeo para que así vaya cómodo al quitarse las LC un par de horas. A ese paciente hay que retirarle sus LC, esperar que la córnea tome su forma y replantear la adaptación para que no haya moldeo. De la misma forma que jamás me planteo hipercorregir en negativos a un joven miope
más información sobre miope
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
- tomatismo
- óptico charlatán
- Mensajes: 792
- Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
- Nombre Completo: tomatismo
- Ubicación: jaen
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
Perdona cesar, pero estas dando por hecho que es una mala adaptacion, y con los datos que te doy eso es mucho aventurar (si sueles adaptar RPG deberias saber que influyen muchos factores),César escribió:Lo que no me gusta es trabajar sobre un error, es algo que no debemos hacer. No se puede pensar que hay que hacer refracción a un paciente considerando su refracción al quitarse unas LC mal adaptadas. Si un paciente con -10,00 tiene una mala adaptación que moldea su córnea y rebaja (o aumenta) su Rx, no es lógico hacer refracción sobre su moldeo para que así vaya cómodo al quitarse las LC un par de horas. A ese paciente hay que retirarle sus LC, esperar que la córnea tome su forma y replantear la adaptación para que no haya moldeo. De la misma forma que jamás me planteo hipercorregir en negativos a un joven miopeal que han hecho mal la refracción y va pasado en negativos desde hace 2 años.más información sobre miope
este paciente con adaptaciones mas cerradas sus lc se descolgaban, por la fisonomia de su parpado, tuvimos que buscar un diametro mayor y abrir radio para hacer una adaptacion sujeta por parpado, por lo que tiende a producir moldeo. La graduacion de la lc tiene en cuenta ese "moldeo" por lo que con su lc esta a cero dp.
Si crees que una lc RPG que produce moldeo (aunque la mayoria no lleguen a 1 dp) esta mal, pues entonces la gran mayoria estan mal. ¿por que crees que antes se pensaba que las RPG retenian la miopia? Solo se desestimo esa teoria cuando los usuarios de estas al dejar de usarlas volvian a "subirles" sus miopias (era por moldeo).
Por otro lado, mientras que este paciente siga usando sus LC habitualmente, cuando usa la gafa con -9.0 es cuando esta BIEN compesado y si le ponemos -10dp le estariamos hipercorrigiendo. Por supuesto, se le ha explicado que deja de usar un tiempo sus lc notara que con sus gafas le faltara graduacion.
un saludo
-
- óptico iniciado
- Mensajes: 10
- Registrado: 27 Ene 2009, 15:50
- Nombre Completo: sole sanchez
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
A ver si me podeis ayudar porque nunca he tenido un caso asi
Me viene una señora que se le ha roto los dos cristales de su gafa ( no puedo saber lo qeu llevaba)y no tiene repuesto entonces tienes las lentillas puestas to el dia porqe cree tener unas 6 dioptrias de miopia le digo que tiene que venir 24horas sin ellas para graduarla la pobre mujer hace el esfuerzo de venir al dia siguiente como un topo acompañada de su marido, pues no hay manera de graduarla nunca ve con lo unico que mas o menos veia algo era con -2.00 pero decia que un poco doble, resulta que las lentillas que lleva son rigidas mi pregunta es:tanto le puede deformar la curvatura del ojo???? unas 4 dioptrias mas o menos. Le he echo una gafa provisional con -2.00 que los cristales corren de mi cuenta porq estoy experimentando quiero que se ponga las gafas todos los dias y despues de una semana vuelva y volver a graduar para cambiarle a lentes blandas porque las rigidas lleva como que 5 años o mas sin cambiarlas.
Vosotros que hariais??? darme ideas
Me viene una señora que se le ha roto los dos cristales de su gafa ( no puedo saber lo qeu llevaba)y no tiene repuesto entonces tienes las lentillas puestas to el dia porqe cree tener unas 6 dioptrias de miopia le digo que tiene que venir 24horas sin ellas para graduarla la pobre mujer hace el esfuerzo de venir al dia siguiente como un topo acompañada de su marido, pues no hay manera de graduarla nunca ve con lo unico que mas o menos veia algo era con -2.00 pero decia que un poco doble, resulta que las lentillas que lleva son rigidas mi pregunta es:tanto le puede deformar la curvatura del ojo???? unas 4 dioptrias mas o menos. Le he echo una gafa provisional con -2.00 que los cristales corren de mi cuenta porq estoy experimentando quiero que se ponga las gafas todos los dias y despues de una semana vuelva y volver a graduar para cambiarle a lentes blandas porque las rigidas lleva como que 5 años o mas sin cambiarlas.
Vosotros que hariais??? darme ideas
- César
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2176
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
- Nombre Completo: César Albarrán Diego
- Ubicación: Valencia
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
tomatismo escribió:Perdona cesar, pero estas dando por hecho que es una mala adaptacion, y con los datos que te doy eso es mucho aventurar (si sueles adaptar RPG deberias saber que influyen muchos factores),César escribió:Lo que no me gusta es trabajar sobre un error, es algo que no debemos hacer. No se puede pensar que hay que hacer refracción a un paciente considerando su refracción al quitarse unas LC mal adaptadas. Si un paciente con -10,00 tiene una mala adaptación que moldea su córnea y rebaja (o aumenta) su Rx, no es lógico hacer refracción sobre su moldeo para que así vaya cómodo al quitarse las LC un par de horas. A ese paciente hay que retirarle sus LC, esperar que la córnea tome su forma y replantear la adaptación para que no haya moldeo. De la misma forma que jamás me planteo hipercorregir en negativos a un joven miopeal que han hecho mal la refracción y va pasado en negativos desde hace 2 años.más información sobre miope
este paciente con adaptaciones mas cerradas sus lc se descolgaban, por la fisonomia de su parpado, tuvimos que buscar un diametro mayor y abrir radio para hacer una adaptacion sujeta por parpado, por lo que tiende a producir moldeo. La graduacion de la lc tiene en cuenta ese "moldeo" por lo que con su lc esta a cero dp.
Si crees que una lc RPG que produce moldeo (aunque la mayoria no lleguen a 1 dp) esta mal, pues entonces la gran mayoria estan mal. ¿por que crees que antes se pensaba que las RPG retenian la miopia? Solo se desestimo esa teoria cuando los usuarios de estas al dejar de usarlas volvian a "subirles" sus miopias (era por moldeo).
Por otro lado, mientras que este paciente siga usando sus LC habitualmente, cuando usa la gafa con -9.0 es cuando esta BIEN compesado y si le ponemos -10dp le estariamos hipercorrigiendo. Por supuesto, se le ha explicado que deja de usar un tiempo sus lc notara que con sus gafas le faltara graduacion.
un saludo
Efectivamente he dado por hecho cosas de las que no tengo constancia pues no he visto al paciente, tienes toda la razón. Si mis palabras te han molestado te pido disculpas pues a lo mejor me faltó un poco de tacto al dar mi opinión. Es un problema que arrastro desde hace mucho tiempo y ya soy viejo para cambiar.
Pero dejando las formas a un lado, el fondo sigue siendo para mi el mismo: sí creo firmemente que una adaptación que moldea así la córnea (casi 1 Dp de potencia corneal) no es lo más correcto, y a la larga puede acarrear problemas al paciente.
Es posible que tengas un caso extremo de paciente con rigidez corneal extrema y yo me esté metiendo en camisas de once varas, pero no veo aconsejable dejar nunca unas RPG produciendo un moldeo tan severo en una cornea.
En este paciente en concreto, con una miopía
miopía
Valorar el estado de la córnea en un portador de LC es para mi casi más importante que hacer una refracción con 0.25 arriba o abajo, o con el eje a 130º en lugar de a 145º. Dejar la paciente unos días sin LC no tiene por finalidad única hacer una correcta refracción, sino comprobar la integridad de esa córnea.
Saludos y disculpas.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
Estimados/as compañeros/as:
Con respecto a este tema, estoy totalmente de acuerdo con César, en que dependiendo de:
1. Tipo de LC (Módulo de rigidez - Moldeo corneal- Valores menos miópicos)
2. Material de LC (Posibilidad de hipoxia epitelial - Valores más miópicos)
3. Condición biomecánica de la cara anterior corneal (En miopías altas, normalmente la paquimetría es baja con lo cual en condicones generales son corneas que "tienden" más al moldeo corneal)
4. Fisiología epitelial (Una condición de "moldeo crónico" provoca que ese moldeo se mantenga más horas o días.
Por todo esto, no podemos decir que haya una regla estricta, pero:
a. En estudios, que valoraban la estabilidad Refractiva en condiciones de hipoxia ocular. Se estableción que el valor miópico estable del paciente se recuperaba entre 3 y 5 horas despues de retirar la LC. Pensad que estos estudios normalmente se hícieron con miopias moderadas. En un miope de -10 el DK/t de la lente es mucho menor por lo tanto la hipoxia generada será mayor.
b. Teniendo en cuenta el módulo de rigidez de las lentes (Si-Hi, LGP,...) a mayor potencia el grosor medio (central + periferia) será mayor (bueno en algunas LGP puedes modificar el indice de refracción) por lo tanto el moldeo corneal es mayor.
Por todo esto, la norma establecido y que en mi opinión es coherente es:
1. En LC Hidrofílicas (LCH o LC Si-Hi) sería coherente tener al paciente 24 horas s/LC. En mi experiencia es suficiente, teniendo variaciones en el cilindro de + 0.25, y en el eje de + 15 grados (cuidado con cilindro altos), de hacerlo tras retirar la LC y verlo a las 24 horas.
2. En LGP, no existe una regla exacta, influye todos los factores que cité anteriormente. Pero con la experiencia que tenemos, haciendo un seguimiento con topografía corneal lo más indicado es 7 días s/LC. Aunque existen casos que hemos tenido que estar hasta 15 días (que yo recuerdo fueron 2), normalmente en casos donde previamente se realizó OrthoK.
Gracias y un saludo.
Con respecto a este tema, estoy totalmente de acuerdo con César, en que dependiendo de:
1. Tipo de LC (Módulo de rigidez - Moldeo corneal- Valores menos miópicos)
2. Material de LC (Posibilidad de hipoxia epitelial - Valores más miópicos)
3. Condición biomecánica de la cara anterior corneal (En miopías altas, normalmente la paquimetría es baja con lo cual en condicones generales son corneas que "tienden" más al moldeo corneal)
4. Fisiología epitelial (Una condición de "moldeo crónico" provoca que ese moldeo se mantenga más horas o días.
Por todo esto, no podemos decir que haya una regla estricta, pero:
a. En estudios, que valoraban la estabilidad Refractiva en condiciones de hipoxia ocular. Se estableción que el valor miópico estable del paciente se recuperaba entre 3 y 5 horas despues de retirar la LC. Pensad que estos estudios normalmente se hícieron con miopias moderadas. En un miope
más información sobre miope
b. Teniendo en cuenta el módulo de rigidez de las lentes (Si-Hi, LGP,...) a mayor potencia el grosor medio (central + periferia) será mayor (bueno en algunas LGP puedes modificar el indice de refracción) por lo tanto el moldeo corneal es mayor.
Por todo esto, la norma establecido y que en mi opinión es coherente es:
1. En LC Hidrofílicas (LCH o LC Si-Hi) sería coherente tener al paciente 24 horas s/LC. En mi experiencia es suficiente, teniendo variaciones en el cilindro de + 0.25, y en el eje de + 15 grados (cuidado con cilindro altos), de hacerlo tras retirar la LC y verlo a las 24 horas.
2. En LGP, no existe una regla exacta, influye todos los factores que cité anteriormente. Pero con la experiencia que tenemos, haciendo un seguimiento con topografía corneal lo más indicado es 7 días s/LC. Aunque existen casos que hemos tenido que estar hasta 15 días (que yo recuerdo fueron 2), normalmente en casos donde previamente se realizó OrthoK.
Gracias y un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- tomatismo
- óptico charlatán
- Mensajes: 792
- Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
- Nombre Completo: tomatismo
- Ubicación: jaen
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
Hola Cesar, disculpas aceptadas, por supuesto. Un abrazo.
Por lo demas lo que tu opinas es lo mas ortodoxo o correcto buscando controlar posibles alteraciones (ectasias como habeis dicho).
Aun asi yo me referia mas a los casos (todo el mundo tenemos alguno) en los que no quieren/pueden estar tantos dias sin su lc (especialmente rpg) y solo quieren graduarse una gafa para "descansar" de lentilla por la noche.
un saludo,
Javal, solo una apreciacion, en general lo que escribes es correcto, sin embargo, la lentilla del caso que nos ocupa, para nada produce hipoxia a pesar de sus 10dp (que por cierto en lc lleva menos por compensacion con menisco lagrimal), ten en cuenta que esta lentilla por las circunstancias particulares que antes comente, queda plana y cogida con el parpado, con lo cual tiene un gran intercambio lagrimal en cada parpadeo evitando asi la hipoxia.JAVAL escribió: En estudios, que valoraban la estabilidad Refractiva en condiciones de hipoxia ocular. Se estableción que el valor miópico estable del paciente se recuperaba entre 3 y 5 horas despues de retirar la LC. Pensad que estos estudios normalmente se hícieron con miopias moderadas. En un miopede -10 el DK/t de la lente es mucho menor por lo tanto la hipoxia generada será mayor.más información sobre miope
Por lo demas lo que tu opinas es lo mas ortodoxo o correcto buscando controlar posibles alteraciones (ectasias como habeis dicho).
Aun asi yo me referia mas a los casos (todo el mundo tenemos alguno) en los que no quieren/pueden estar tantos dias sin su lc (especialmente rpg) y solo quieren graduarse una gafa para "descansar" de lentilla por la noche.
un saludo,
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
En estos casos, nosotros recomendamos hacer lo siguiente:
a. Se quita la LC (estoy hablando de LGP) de un ojo durante 3-6 días. Y solo funciona con el otro ojo. Normalmente en miopías altas, no les crea mucho problema.
b. Una vez haya desaparecido el moldeo, hacemos lo mismo con el otro ojo.
Pero aún así, Tomatismo, sin conocer el caso que nos comentas, si te digo, que aunque se realice una adaptación subpalpebral, en una gran mayoría de los casos no tiene que ir acompañada de una adaptación plana o que genere un moldeo.
Antes que no teníamos LC bitóricas, o con excentricidad variable,...... nos teníamos que limitar a jugar con el diámetro para que la LC centrara y fuera más cómoda. Pero actualmente, los nuevos diseños nos permiten tener una muy buena relación geometría corneal-lente, independientemente de la adaptación "anatómica" resultante.
Un ejemplo claro de esto, es las LC de OrthoK, donde trabajamos con diámetros muy grandes, en un gran número de casos, la adaptacion se consideraría subpalpebral, pero aún así, la relación lente-cornea debe de ser exquisita y el moldeo controlado en toda la cornea para que el resultado tenga éxito.
Un saludo.
a. Se quita la LC (estoy hablando de LGP) de un ojo durante 3-6 días. Y solo funciona con el otro ojo. Normalmente en miopías altas, no les crea mucho problema.
b. Una vez haya desaparecido el moldeo, hacemos lo mismo con el otro ojo.
Pero aún así, Tomatismo, sin conocer el caso que nos comentas, si te digo, que aunque se realice una adaptación subpalpebral, en una gran mayoría de los casos no tiene que ir acompañada de una adaptación plana o que genere un moldeo.
Antes que no teníamos LC bitóricas, o con excentricidad variable,...... nos teníamos que limitar a jugar con el diámetro para que la LC centrara y fuera más cómoda. Pero actualmente, los nuevos diseños nos permiten tener una muy buena relación geometría corneal-lente, independientemente de la adaptación "anatómica" resultante.
Un ejemplo claro de esto, es las LC de OrthoK, donde trabajamos con diámetros muy grandes, en un gran número de casos, la adaptacion se consideraría subpalpebral, pero aún así, la relación lente-cornea debe de ser exquisita y el moldeo controlado en toda la cornea para que el resultado tenga éxito.
Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- tomatismo
- óptico charlatán
- Mensajes: 792
- Registrado: 15 Dic 2008, 10:45
- Nombre Completo: tomatismo
- Ubicación: jaen
Re: ¿Cuántos días pedís que estén sin lc?
Hola Javal,
Lo de alternar el quitarse las lc, no se me habia ocurrido, puede ser buena solucion para estos pacientes reacios a gafas. ¿acogen bien la idea tus pacientes?
Por otro lado, llevas razon en general respecto a lo de las adaptaciones que me comentas.
Como dices, es cierto que las de orto-k usan diametros grandes y no ocurre esto, pero las de orto-k, para nada quedan "cogidas" por el parpado, son lentillas mas "cerradas" (no me refiero al radio base) que se centran y "mantienen" por si solas, debido a la geometria inversa (fuerza hidrodinamicas de succion). La del caso que nos ocupa es "cogida" y levantada por el parpado. Tampoco puedes comparar el centrado de una geometria inversa con otra que no lo es, pues los parametros a valorar cambian totalmente.
Aun asi agradezco tu mensaje, y he aprendido otra cosa mas.
Gracias y saludos
Lo de alternar el quitarse las lc, no se me habia ocurrido, puede ser buena solucion para estos pacientes reacios a gafas. ¿acogen bien la idea tus pacientes?
Por otro lado, llevas razon en general respecto a lo de las adaptaciones que me comentas.
Como dices, es cierto que las de orto-k usan diametros grandes y no ocurre esto, pero las de orto-k, para nada quedan "cogidas" por el parpado, son lentillas mas "cerradas" (no me refiero al radio base) que se centran y "mantienen" por si solas, debido a la geometria inversa (fuerza hidrodinamicas de succion). La del caso que nos ocupa es "cogida" y levantada por el parpado. Tampoco puedes comparar el centrado de una geometria inversa con otra que no lo es, pues los parametros a valorar cambian totalmente.
Aun asi agradezco tu mensaje, y he aprendido otra cosa mas.
Gracias y saludos