Los test que yo he utilizado en niños son el de LEA en niños muy pequeños Pigassou y Snellen. Es sorprendente ver niños de poco más de 2 años que hacen perfectamente éste último.
El que menos me gusta es el Pigassou, aunque por comodidad, y si verbaliza, lo prefiero al de LEA, que me va fantástico como screening.
El de las Ruedas Rotas, entiendo que habláis del de las dos tarjetas con un coche, y el niño ha de decir cual de los dos es el que tiene las ruedas rotas...

Ese lo utilicé durante un tiempo, pero creo que un 50% de probabilidades de acierto es un riesgo demasiado alto... por lo hablar de lo complicado que resulta graduar al mismo tiempo que se pasa el test.
Realmente veo que muchos de vosotros sois atrevidos en ese aspecto. Yo tal vez sea más conservador, o reconozco mis limitaciones en algunos aspectos.
César escribió:
Sinceramente me apena oir que un optometrista no refracciona niños hipermétropes. La refracción es nuestro trabajo y flaco favor nos hacemos si hacemos ver a la gente que no podemos con esos casos.
Somos optometristas y estoy plenamente convencido de que tenemos la formación necesaria para que un niño con +8.00 no resulte en una refraccción de +2.00 si las cosas se hacen bien y sin prisas.
A mí lo que me apena es que mucha gente se meta en sitios de los que no sabe salir, y ni mucho menos hablo de ti, ni de ninguno de los que dice que se puede hacer sin problemas... si realmente sabe hacerlo.
Tal vez dependerá de la escuela donde cada uno se ha formado, o de la zona donde se trabaje, o del individuo propiamente dicho, pero conozco muy pocos ópticos que hagan retinoscopía, y menos aún que sepan hacerla para algo más que no sea "orientarse" al no tener refractómetro.
Tiene que darte más miedo los que hacen cosas que no saben y no deben, que los que hacen las cosas sin saber. Estos últimos son los que nos hacen el flaco favor y no los que dicen "ve al médico, que lo hará mejor que yo". Al fin y al cabo la gente también agradece que no le hagas perder el tiempo y gastar dinero tontamente.