Hola, César
Estoy tentado de dar el caso por solucionado, aunque sólo sea para sacármelo de encima...
Sí estoy seguro de que los restos del pterigium tienen que ver con el repentino enrojecimiento que se presenta al cabo de un día de trabajo, o tras la exposición a fuerte luminosidad. El paciente me ha comentado que el mayor enrojecimiento se da en la zona nasal. Me temo que no tengo foto (subir a este hombre al gabinete es harto complicado, siempre viene con prisa

)
En la exploración inicial mediante lámpara de hendidura, no aprecié una elevación significativa en la conjuntiva nasal; era apenas una pequeña marca, más parecido a un quiste de retención que a una pinguécula.
Tampoco creo que sea tan avanzado el caso como para considerar una reintervención. ¿Qué efecto podría tener la mitomicina sobre las células progenitoras en el limbo, o sobre la propia estructura limbal, que es metabólicamente activa? Pienso que podría ser una opción para la intervención primaria pero no para este caso. Ahora bien, corregidme los que trabajáis a menudo con estos temas...
Efectivamente, a este paciente le han dicho a menudo que "no tiene nada" y que "ponga gafas". Es hipermétrope, pero ésta es sólo la parte trivial del motivo de consulta.
¿Algún atrevido se lanzaría a recomendar el manejo farmacológico de este caso? Descartando los corticoides, ¿alguien propondría recurrir a un AINE? ¿Qué tipo de agente lubricante recomendaríais, de baja o moderada viscosidad?
Ya estamos remachando los últimos clavos a este caso. Creo que tras este caso mi estatus en el foro va a pasar de
locuaz a
fatigado.
Un saludo.