El representante fatigado.

Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.

Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: El representante fatigado.

Mensaje por schwarz »

¿Por qué no le recomiendas a tu paciente la terapia Canarias-moza?. Demasiado estrés veo en ese hombre... :lol:

Fuera bromas, la hiperemia es diaria u ocasional?.
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: El representante fatigado.

Mensaje por Escéptico »

En todo caso, este hombre ya está sufriendo los efectos secundarios de la susodicha terapia (married with children :lol: ).

La hiperemia es ocasional, no se produjo durante los diez días pasados, y cuando hablé con él la conjuntiva tenía un aspecto blanco inmejorable.

Saludos.
Avatar de Usuario
schwarz
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2435
Registrado: 17 Mar 2009, 20:11
Nombre Completo: schwarz

Re: El representante fatigado.

Mensaje por schwarz »

:desco Escéptico, que me matas incluso muerta que estoy hoy de cansancio.

Si es tan ocasional no sé pq le da tanta importancia. Voy a decir una burrada sin base científica, pero vamos que nos vamos: mi cuñada tiene una pingécula en un ojo y cuando está cansada se le "inflama". Lo tiene controlado, es como los herpes de los labios, "cuando estoy floja patapám, ojo rojo". Si tan ocasional es y no hay patología asociada, no sé, ha probado con gotas humectantes? :roll:
No sé si lo conseguiremos, pero que no sea por no intertarlo.
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: El representante fatigado.

Mensaje por César »

Hola Escéptico.

Es un caso interesante al que seguro le han dicho no pocas veces: no tiene usted nada.
¿Piensas que la cirugía del pterigium tiene algo que ver?
¿Es una mezcla de los efectos de la cirugía del pterigium con la toxicidad de los colirios que se haya estado poniendo?

Si quedan restos de la cirugía del pterigium que sobre-eleven lo suficiente la conjuntiva y causen esas molestias, ¿podría solucionarse con una reintervención del pterigium con autotransplante rotatorio y aplicación de mitomicina C? ¿O no hay suficiente resto del pterigium como para que sea la causa?

¿Tienes foto?

Saludos
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: El representante fatigado.

Mensaje por Escéptico »

Hola, César

Estoy tentado de dar el caso por solucionado, aunque sólo sea para sacármelo de encima... ;-)

Sí estoy seguro de que los restos del pterigium tienen que ver con el repentino enrojecimiento que se presenta al cabo de un día de trabajo, o tras la exposición a fuerte luminosidad. El paciente me ha comentado que el mayor enrojecimiento se da en la zona nasal. Me temo que no tengo foto (subir a este hombre al gabinete es harto complicado, siempre viene con prisa :-? )

En la exploración inicial mediante lámpara de hendidura, no aprecié una elevación significativa en la conjuntiva nasal; era apenas una pequeña marca, más parecido a un quiste de retención que a una pinguécula.

Tampoco creo que sea tan avanzado el caso como para considerar una reintervención. ¿Qué efecto podría tener la mitomicina sobre las células progenitoras en el limbo, o sobre la propia estructura limbal, que es metabólicamente activa? Pienso que podría ser una opción para la intervención primaria pero no para este caso. Ahora bien, corregidme los que trabajáis a menudo con estos temas...

Efectivamente, a este paciente le han dicho a menudo que "no tiene nada" y que "ponga gafas". Es hipermétrope, pero ésta es sólo la parte trivial del motivo de consulta.

¿Algún atrevido se lanzaría a recomendar el manejo farmacológico de este caso? Descartando los corticoides, ¿alguien propondría recurrir a un AINE? ¿Qué tipo de agente lubricante recomendaríais, de baja o moderada viscosidad?

Ya estamos remachando los últimos clavos a este caso. Creo que tras este caso mi estatus en el foro va a pasar de locuaz a fatigado.

Un saludo.
Martha
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 366
Registrado: 17 Jul 2009, 15:52
Nombre Completo: Martha
Ubicación: Murcia

Re: El representante fatigado.

Mensaje por Martha »

Desde mi punto de vista yo recurriría a un AINE, ya que puede ser que le de un uso más que ocasional y respecto al lubricante va muy bien en estos casos Viscofresh al 0,5% a base de Carmelosa Sódica, lo que hace es aumentar la viscosidad de la lágrima y por tanto que el tiempo de retención de ésta sea mayor. No es viscoso como al 1%. A mi madre se lo recetaron después de su cirugía de pterigium con Síndrome Sjögren ya diagnosticado y es lo único que le va bien.
zz4

Re: El representante fatigado.

Mensaje por zz4 »

Se que ahora hay alguien que le interesa este tema pero...

¿que tal si se pone un caso nuevo para que podamos seguir jugando?

Propongo dos cosas para el futuro: Que el caso que se exponga tenga solución (porque si no es así, se puede poner el caso en "consultas" y listo) y que se de un tope de tiempo para dar solución o, en su defecto, un juego de "ahorcado" para que no se quede colgado el juego eternamente.

No es que esté aburrido con este hilo, es que el juego me gusta mucho y me gustaría que no se quedara estancado. :roll:

Por cierto, respecto al tema este, creo que un AINE podría ser lo mejor, ya que la mitomicina tendría que haberse administrado bien tras la operación y no después (evita la proliferación celular pero no la revierte), además, puede aumentar el riesgo de infección si se administra demasiado. Pienso lo de Chuachi, igual tiene menos importancia de la que parece, aunque también suelto esta pregunta: A un intervenido de pterigium, ¿que resultados daría volver a intervenir en el caso de que volviera a aparecer?
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: El representante fatigado.

Mensaje por Escéptico »

Hola a todos,

Tenéis razón, si os parece damos por "resuelto" el caso, pero que sea otro el que tome la palabra. Yo estoy un poco fatigado. Seguro que Mike tiene alguna patología interesante escondida en la chistera. ;-)

La mitomicina C, por los estudios que he leído sobre ella, es un arma de dos filos. Aplicada rápidamente tras la operación puede dar un buen resultado, pero siempre que la concentración de la misma y el tiempo de aplicación sean los adecuados. Las concentraciones que se valoraron al principio resultaron tóxicas y hasta se produjo un adelgazamiento escleral indeseado. Tras PRK, al principio hubo alguna que otra complicación por pérdida de células endoteliales, pero creo que esto también es cosa del pasado. Como todas las alteraciones conjuntivales, el pterigium tiende a recurrir, así que tal vez dentro de unos años tengan que reintervenir a esta persona. No es algo inmediato, pues como os comenté apenas hay restos sobreelevados en la conjuntiva.

Martha, la lágrima de moderada viscosidad que recomiendas es una buena opción. ¡Para este caso no sirven todas! Las que pueden servir para usuarios de lentes de contacto, y que todos tenemos a mano, son poco viscosas y más humectantes que lubricantes. Y las que venden por ahí fuera casi seguro que tendrán cloruro de benzalconio como conservante, lo que las invalida para un uso prolongado.

Un saludo a todos.
zz4

Re: El representante fatigado.

Mensaje por zz4 »

Expuse la idea de que se pusiera una patología nueva, pero no pensé en poner una yo mismo!!

Si todos estáis de acuerdo no tengo problema en poner una, las mías son "rapiditas de sacar". Que me autorice un "verde" :desco
Avatar de Usuario
Fenix
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 801
Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
Nombre Completo: Fenix
Ubicación: Granada

Re: El representante fatigado.

Mensaje por Fenix »

Uy parece que estan los verdes de vacaciones
¡queremos casos! vaaaaaaaaaa
de las cenizas...
Cerrado