una pequeña duda...

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
nurita

Re: una pequeña duda...

Mensaje por nurita »

¿Hasta qué distancia se aprecia un objeto en 3D?
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: una pequeña duda...

Mensaje por Antcor »

Yennyar escribió:
Antcor escribió:La imagen es diferente porque se ve desde dos ángulos diferentes, uno con cada ojo. En realidad el objeto en que tenemos fija la mirada no se mueve (en mi caso sí, que soy exofórico :D ), pero sí se pueden mover otros objetos del campo visual que estén a otras distancias y con otros ángulos.
No sé si me explico, las imágenes recibidads por cada ojo si que son diferentes pero el objeto de fijación no se mueve en ortofóricos.

Saludos
¡Hola Antcor!

Entonces se podria decir que el ortoforico no apreciara movimiento del objeto de fijacion pero si de los elementos que lo rodean. ¿Y esto seria independientemente del tamaño de dicho objeto? (como me gusta enredarme yo solita...).

Saludos.
Hola Yennyar

No aprecia movimiento pero sí una imagen diferente del mismo objeto. Si el objeto de fijación es muy grande significa que el sujeto se puede fijar en distintas partes del objeto. Si ocurriera eso (que a veces mira a una parte del objeto y a veces a otra), ya estaría moviendo los ojos.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
Fenix
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 801
Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
Nombre Completo: Fenix
Ubicación: Granada

Re: una pequeña duda...

Mensaje por Fenix »

yennyar ¿para que le preguntas al paciente lo que ve? yo solo le hago el cover mirando los movimientos de los ojos, ¿te aporta alguna información?
de las cenizas...
Avatar de Usuario
Yennyar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1391
Registrado: 02 Ene 2010, 23:49

Re: una pequeña duda...

Mensaje por Yennyar »

Fenix escribió:yennyar ¿para que le preguntas al paciente lo que ve? yo solo le hago el cover mirando los movimientos de los ojos, ¿te aporta alguna información?
¡Hola Fenix!

Buena observacion: digamos que no es una pregunta directa que se formule al paciente. En todo caso te aportaria cieta informacion si tu como obervador no aprecias movimiento forico pero el paciente si que observe un movimiento del punto de fijacion: segun la respuesta, puedes valorar si es una endo o una exo de valor muy bajo que a simple vista no se puedes valorar o apreciar... (y por favor, corregidme si me equivoco con mi razonamiento :oops: ).

Saludos.
La suma de nuestras virtudes y de nuestros defectos es lo que hace de cada uno de nosotros seres únicos e irrepetibles.
Avatar de Usuario
Fenix
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 801
Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
Nombre Completo: Fenix
Ubicación: Granada

Re: una pequeña duda...

Mensaje por Fenix »

ES que me vendria muy bien porque me cuesta horrores ver los movimientos cuando hago el cover :oops: jeje
de las cenizas...
nurita

Re: una pequeña duda...

Mensaje por nurita »

nurita escribió:¿Hasta qué distancia se aprecia un objeto en 3D?
Creo que a partir de 6 m no se aprecia un objeto en 3D real (aunque veas que lo más grande está más cerca). Por tanto, el paralaje no influirá a estas distancias. ¿Me equivoco? (Como no tengo estereopsis no lo puedo comprobar yo misma).
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: una pequeña duda...

Mensaje por Antcor »

nurita escribió:
nurita escribió:¿Hasta qué distancia se aprecia un objeto en 3D?
Creo que a partir de 6 m no se aprecia un objeto en 3D real (aunque veas que lo más grande está más cerca). Por tanto, el paralaje no influirá a estas distancias. ¿Me equivoco? (Como no tengo estereopsis no lo puedo comprobar yo misma).
Pues nurita la verdad es que no tengo ni idea, aunque 6 metros me parece bastante cerca todavía.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
manuelalvarezprada
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 19
Registrado: 14 Ene 2010, 13:21

Re: una pequeña duda...

Mensaje por manuelalvarezprada »

La verdad es q a ciencia cierta no t sabria decir hasta q distancia hay ision en 3d.Yo mas bien diria q en lugar de la distancia influye mas la AV, no?¿ influye la distancia y el tamaño de las imagenes que estes mirando.
Respecto de la anterior pregunta de lo de que mueva el objeto, estamos dando todos por sentado que hacemos el cover con objetos de fijacion planos, no? es decir, q tomamos una letra del optotipo de lejos y en cerca.Porque si en cerca usas un boli (x decir algo) como objeto de fijcion si se "movera" lo que mira el paciente (nol?¿).
La vision estereoscopica nunca dejara de sorprenderme¡¡¡
Anier
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 64
Registrado: 15 Jul 2009, 22:28
Nombre Completo: Anier

Re: una pequeña duda...

Mensaje por Anier »

nurita escribió:
nurita escribió:¿Hasta qué distancia se aprecia un objeto en 3D?
Creo que a partir de 6 m no se aprecia un objeto en 3D real (aunque veas que lo más grande está más cerca). Por tanto, el paralaje no influirá a estas distancias. ¿Me equivoco? (Como no tengo estereopsis no lo puedo comprobar yo misma).
Anda que interesante, nunca me lo había planteado!!
Pues yo tampoco lo sé, aunque supongo que la distancia máxima hasta la que se logra ver en 3D va a depender de la estereoagudeza de cada persona (del estereoumbral). Entre las ventajas de la visión binocular es que además de ver en profundidad, podemos calcular distancias, y la percepción de la distancia se ve afectada por cosas típicas que todos sabemos como son el tamaño y forma del objeto, si está en la dirección de mirada o no, el contraste, la iluminación… incluso leí que objetos que estén en el plano del suelo cuanto más lejos estén más fallamos la distancia que calculamos, y que también influye los efectos del terreno en la percepción de la distancia (a veces se leen cosas muy curiosas jejeje en articulitos supuestamente serios), es decir, que la percepción de un objeto en 3D también depende del entorno.

El caso es que no me suena leer un dato exacto de X metros hasta donde actúa la percepción en profundidad “real” y a partir de la cual solo utilizamos las claves monoculares. Que rabia!!
Responder