Pterigium
Re: Pterigium
Los principales problemas que tendras, como podrás comprender son de tipo mecánico:
Si es pinguecula o Pterigium, al estar situado en la zona perilimbal y sobrelevada, el borde de la lente no apoyará bien en ese sitio, y por el movimiento de la lente generará cierto punteado en esa zona. Por esto, en estos casos, utiliza las LC que tengan el módulo de elasticidad más bajo posible (Acuvue/ Proclear), y olvidate de SiHi.
Pero repito, tu prueba con los siguientes criterios:
Máximo diametro posible
Lente hidrofílica con menor modulo de elasticidad posible
Buen centrado y movimiento óptimo-cerrado
Humectante junto con el uso de LC
A ser posible, que también tengan filtro UV, y le puede ayudar con la progresión del pterigium.
Puedes probar las LC que te he comentado: Acuvue, Proclear y Precision UV.
Si es pinguecula o Pterigium, al estar situado en la zona perilimbal y sobrelevada, el borde de la lente no apoyará bien en ese sitio, y por el movimiento de la lente generará cierto punteado en esa zona. Por esto, en estos casos, utiliza las LC que tengan el módulo de elasticidad más bajo posible (Acuvue/ Proclear), y olvidate de SiHi.
Pero repito, tu prueba con los siguientes criterios:
Máximo diametro posible
Lente hidrofílica con menor modulo de elasticidad posible
Buen centrado y movimiento óptimo-cerrado
Humectante junto con el uso de LC
A ser posible, que también tengan filtro UV, y le puede ayudar con la progresión del pterigium.
Puedes probar las LC que te he comentado: Acuvue, Proclear y Precision UV.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: Pterigium
De acuerdo con JAVAL,
pero añadiria tambien la posibilidad de usar RPG si es pinguecula o un pterigium en fase inicial.
pero añadiria tambien la posibilidad de usar RPG si es pinguecula o un pterigium en fase inicial.
http://lenticon-synergeyes.blogspot.com/
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Pterigium
Me lo has quitado de la lengua, locum, jeje, de hecho lo había escrito ya, pero he pensado que si se trata de un pterigium (y no una pinguécula) posiblemente el roce mecánico sea mayor.
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pterigium
En el movimiento ¿no sería mejor dejarlo un poco abierta-plana? hablo desde la ignorancia, es una conclusión q saco de forma teorica. Si queda plana no rozaría tanto, no?.JAVAL escribió:
Máximo diametro posible
Lente hidrofílica con menor modulo de elasticidad posible
Buen centrado y movimiento óptimo-cerrado
Humectante junto con el uso de LC
A ser posible, que también tengan filtro UV, y le puede ayudar con la progresión del pterigium.
Por otro lado, has probado las lentes Biofinity?, no sé q módulo de elasticidad tiene pero en la práctica me resultan muy flexibles, muy cerca de proclear (quizás no sea ésta la mejor manera de medir el módulo jejeje). Siendo ésta q digo de silicona, ¿no sería buena opción.
Yo soy Óptico Optometrista.
Re: Pterigium
¿Qué puede notar ella?
¿Incomodidad con una lente menos elástica'
¿Si no hay disconform podemos considerar que todo esta bien?
¿Incomodidad con una lente menos elástica'
¿Si no hay disconform podemos considerar que todo esta bien?
Re: Pterigium
Respondiendo a Coliflora:
Si la lente la dejas plana u optima-plana siempre el movimiento será mayor, y por tanto, si tenemos en cuenta que los problemas que dan estas adaptaciones son de tipo mecánico, entonces estas agravando el problema.
Con respecto a la Biofinity, si es cierto, que de las SiHi es la que tiene junto con la Acuvue Oasis el menor módulo de elasticidad, pero aún así, es mayor que las hidrofílicas que te he comentado.
Respondiendo a Alberto:
Lo que la paciente notará en general es discomfort. Y además es el típico caso que le adaptas un LC nueva, y va bien 2 días y luego cuando la LC se ensucia un poco y pierde propiedades (elasticidad, hidratación,...)empieza a molestarle, nota sensación de cuerpo extraño (por la lente y por el punteado).
Le pruebas otro tipo de LC, y se da la misma situación. Por eso te deje esos consejos, en el anterior mensaje, para obtener el resultado más óptimo, pero aún así, no es 100% seguro que vaya bien. Pero también te digo, que siguiendo esos criterios tienes un alto índice de exito.
Yo en casos como el tuyo, como trabajo aquí en el sur, tengo bastante, y por experiencia me ha ido bien con dichos criterios.
Si la lente la dejas plana u optima-plana siempre el movimiento será mayor, y por tanto, si tenemos en cuenta que los problemas que dan estas adaptaciones son de tipo mecánico, entonces estas agravando el problema.
Con respecto a la Biofinity, si es cierto, que de las SiHi es la que tiene junto con la Acuvue Oasis el menor módulo de elasticidad, pero aún así, es mayor que las hidrofílicas que te he comentado.
Respondiendo a Alberto:
Lo que la paciente notará en general es discomfort. Y además es el típico caso que le adaptas un LC nueva, y va bien 2 días y luego cuando la LC se ensucia un poco y pierde propiedades (elasticidad, hidratación,...)empieza a molestarle, nota sensación de cuerpo extraño (por la lente y por el punteado).
Le pruebas otro tipo de LC, y se da la misma situación. Por eso te deje esos consejos, en el anterior mensaje, para obtener el resultado más óptimo, pero aún así, no es 100% seguro que vaya bien. Pero también te digo, que siguiendo esos criterios tienes un alto índice de exito.
Yo en casos como el tuyo, como trabajo aquí en el sur, tengo bastante, y por experiencia me ha ido bien con dichos criterios.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pterigium
JAVAL escribió:
Si la lente la dejas plana u optima-plana siempre el movimiento será mayor, y por tanto, si tenemos en cuenta que los problemas que dan estas adaptaciones son de tipo mecánico, entonces estas agravando el problema.
Claro.
Gracias.
Yo soy Óptico Optometrista.
Re: Pterigium
Gracias, eres un crack.
- Ana
- óptico hablador
- Mensajes: 108
- Registrado: 23 Oct 2008, 12:11
- Nombre Completo: Ana Maria Martinez Sanz
- Ubicación: Murcia
Re: Pterigium
Hola Alberto, yo tengo un par de casos y en ambos he terminado adaptando Proclear.
Van cómodos hasta en los últimos dias del mes, ya que son una de las lentes que mejor conservan su contenido en agua, pero hay que hacerles mucho hincapie en que utilicen a diario humectantes, que no alargen mas de 30 dias su uso, que como ha dicho Javal, terminan deshidratandose, cambian su morfologia y terminan haciendo daño, sobretodo punteado alrededor del pteriguium, sequedad y mayor roce mecánico.
Tambien les digo que vengan con mas periocidad que a otro paciente sin alteración, para ir vigilando que no se produce ningun problema, las primeras semanas llevalos controlados, no tienes por qué tener problema, es cuestión de probar. Un saludo
Van cómodos hasta en los últimos dias del mes, ya que son una de las lentes que mejor conservan su contenido en agua, pero hay que hacerles mucho hincapie en que utilicen a diario humectantes, que no alargen mas de 30 dias su uso, que como ha dicho Javal, terminan deshidratandose, cambian su morfologia y terminan haciendo daño, sobretodo punteado alrededor del pteriguium, sequedad y mayor roce mecánico.
Tambien les digo que vengan con mas periocidad que a otro paciente sin alteración, para ir vigilando que no se produce ningun problema, las primeras semanas llevalos controlados, no tienes por qué tener problema, es cuestión de probar. Un saludo

El que no vive como piensa, termina pensando como vive