dislexia y lentes de colores

relación AC/A. forias, estrabismos, vergencias, PPC, flippers, visión binocular, retinoscopia, cilindros cruzados fusionados, humphriss, test de worth, prismas, sinoptóforo, MEM (método de estimación monocular), test 4D prismáticas, ambliopía (ojo vago), FE (fijación excéntrica), regla de apertura, cartas de Hart, cherioscopio, estereoscopio, terapia visual, terapia oclusiva, problemas de aprendizaje...
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: dislexia y lentes de colores

Mensaje por César »

Efectivamente el efecto placebo en psicología es muy importante, y ya no sólo el efecto placebo, sinó el efecto de someterse a un tratamiento terapeutico. El simple hecho de tomar la decisión de mejorar en un problema a través de un tratamiento terapeutico guiado por un profesional, puede inducir mejoras.
No digo que sea éste el caso, simplemente trato de ser objetivo y riguroso al igual que Parks.

No hay mucha investigación seria sobre el tema, y de lo poco que hay publicado hay bastante controversia. Una de las propuestas en el caso de la dislexia se centra en plantear que los problemas de lectura se deben a "ruido" en el sistema visual, es decir, a un procesamiento visual anómalo, y se plantea que esto podría corregirse con lentes de colores que eliminen ese ruido, de modo que si el problema está en el camino visual de los conos L o de los M, con filtros "sintonizados" con las longitudes de onda de esos conos se podría mejorar en los problemas de lectura al eliminar ese "ruido" en el procesado.
A este respecto uno de los mejores trabajos que he leído al respecto se ha publicado recientemente en la revista Optometry & Vision Science. La referencia es esta para el que lo quiera leer:

Optom Vis Sci. 2008 Mar;85(3):180-6.
ERGs and psychophysical thresholds in students with reading discomfort.
Ridder WH 3rd, Borsting E, Tosha C, Tong A, Dougherty R, Chase C.

La conclusión del estudio contradice la hipótesis del ruido en el procesado neural y no da soporte al uso de filtros.

Sin embargo, como digo, hay otros estudios que si dan soporte a su uso. Aquí cada cual optará por "confiar" en ellos o no.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Avatar de Usuario
josep001
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 720
Registrado: 15 Jul 2009, 22:28
Nombre Completo: Josep Molins
Ubicación: Girona
Contactar:

Re: dislexia y lentes de colores

Mensaje por josep001 »

Hola a todos:
Recientemente he encontrado la siguiente información, en declaración clínica conjunta de la Academia Estadounidense de Pediatría, la Academia Estadounidense de Oftalmología, la Asociación Estadounidense de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo y la Asociación Estadounidense de Ortoptistas Certificados cuyo resumen (“abstract”), una vez traducido al castellano, dice así:
Las incapacidades de aprendizaje, incluyendo los impedimentos para la lectura, se diagnostican habitualmente en niños. Sus etiologías son multifactoriales, reflejando influencias genéticas y disfunciones de los sistemas cerebrales. Las incapacidades de aprendizaje son problemas complejos que requieren soluciones complejas. [...] La mayor parte de los expertos opinan que la dislexia es un trastorno basado en el lenguaje. Los problemas de visión pueden interferir con el proceso de aprendizaje; pero los problemas de visión no son la causa de la dislexia primaria o las incapacidades de aprendizaje. La evidencia científica NO apoya la eficacia de los ejercicios del ojo, la terapia conductual visual o las lentes o filtros tintados especiales para mejorar el rendimiento educativo a largo plazo en estas enfermedades neurocognitivas pediátricas complejas. Las aproximaciones al diagnóstico y tratamiento que carecen de evidencia científica sobre su eficacia, incluyendo los ejercicios del ojo, la terapia conductual de visión o los filtros o lentes tintados especiales, no se avalan y no deberían ser recomendados.
–Learning Disabilities, Dyslexia, and Vision.
En Pediatrics (Revista oficial de la American Academy of Pediatrics) 2009;124;837-844;
Declaración clínica conjunta de la American Academy of Pediatrics, Council of Children with Disabilities; American Academy of Ophthalmology; American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus; American Association of Certified Orthoptists.

DOI: 10.1542/peds.2009-1445. Copyright © 2009 by the American Academy of Pediatrics.

Adjunto PDF, con la publicación original.http://pediatrics.aappublications.org/c ... /2/837.pdf
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. Albert Einstein.
zz4

Re: dislexia y lentes de colores

Mensaje por zz4 »

Se puede decir más alto pero no más claro..
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: dislexia y lentes de colores

Mensaje por Escéptico »

"Rendimiento educativo a largo plazo en enfermedades neurocognitivas pediátricas complejas".

Que reflexionen sobre esto último los adalides de las mejoras espontáneas e inmediatas en la visión del colegial.

Saludos escépticos.
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: dislexia y lentes de colores

Mensaje por flipper »

Muchas gracias por la información josep001. :cervezas
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Responder