Ponencia Nathan Efron

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
Cerrado
Avatar de Usuario
Joan
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2353
Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
Nombre Completo: Joan PC
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Ponencia Nathan Efron

Mensaje por Joan »

Lo prometido es deuda. Aquí va la primera de los desarrollos de las ponencias (perdonadme si hay algún error o algo no se entiende bien, pues lo he hecho basándome en las diapos de la ponencia, las anotaciones que realicé y lo que me acuerdo).
Si a alguien le interesan las diapos mandadme un mp.


Nathan Efron: La Revolución de las lentes de contacto de Hidrogel de Silicona
Abstract:
La introducción de las lentes de contacto de Hidrogel de Silicona en el Mercado internacional en 1999 anunció una revolución en el cuidado de la visión, y estos productos ahora representan la mayoría de las lentes que se venden en la mayoría de los mercados del mundo.

Con el beneficio de ocho años de experiencia, ahora podemos preguntarnos si han cumplido o no sus promesas de superioridad. Claramente, las lentes de hidrogel de silicona aportan el oxígeno que necesita la córnea durante el día con el ojo abierto y cuando dormimos, es decir, con los ojos cerrados.

Para seleccionar las mejores lentes de hidrogel de silicona para un paciente, los profesionales clínicos necesitan prescribir lentes con una baja rigidez del material y una alta lubricación superficial (para un mejor confort) y una buena respuesta óptica (mejorar la visión)

Y ahora desarroyo las diapositivas de la ponencia:
Para empezar, el Sr. Efron se pregunta el por qué necesitábamos inventar un nuevo tipo de lentes de contacto, y a continuación pone una diapo de su libro "Contact Lens Complications" --- sin palabras, jejeje --- con una serie de fotos de ojos con alteraciones debidas al uso de lentes de contacto.

A continuación presenta el trabajo "Hypoxic Effects on the Anterior Eye of High-Dk Soft Contact Lens Wearers Are Negligible" en el que se achaca todos los problemas que se dan en el ojo usuario de lentes de contacto a la hipoxia. Por tanto, la solución era encontrar un material que dejara pasar a su través más oxígeno. Y ahí apareció la silicona. El elastómero puro de silicona se inventó en la década de los 60, con una permeabilidad muy alta al oxígeno, pero con varios inconvenientes, como la falta de humectabilidad, gran disconfort y que se "enganchaba" al ojo, claro, era como mezclar agua y aceite, pues la silicona es hidrofóbica.

A partir de ahí se mejoraró el sistema con las llamadas Siliconas de Hidrogel de primera generación, 1999 (Night & Day, PureVision, PremiO) con tratamientos superficiales humectantes creando una interfase entre la silicona de la lentilla y la lágrima/córnea.

Posteriormente se desarrollaron las de 2ª generación (2003-Acuvue Advance, 2004-Air Optix, 2005-Oasys, 2006-Biofinity) con el agente "humidificador" incluído en la matriz del material, combinado con la silicona.
En el 2007 salió PremiO (Menicon) y en el 2008 Avaira (de CV), TruEye (de J&J) Y Clarity (de Sauflon).

Según un estudio realizado por Morgan, Efron et al, 2007 en España, las adaptaciones de HiSi para uso prolongado suponen menos del 5% de la totalidad de adaptaciones (de blandas) y de HiSi para uso diario no llega al 15% (y se pregunta, ¿por qué estamos a la cola de los países europeos, y del resto del mundo "civilizado", en la adaptación de HiSi en España?)

Las lentes de HiSi aparecieron en su inicio como una solución para el uso continuado, y poder dormir con las lentillas con una cierta seguridad de no sufrir hipoxia.
En el estudio "A 1-Year Prospective Clinical Trial of Balafilcon A (Pure Vision) Silicone-Hydrogel Contact Lenses Used on a 30-Day Continous Wear Schedule" se comparó el estado corneal de usuarios que llevaban Pure Vision con otros que llevaban hidrogel convencional.
Se obtuvieron los resultados esperados. Disminuía drásticamente el nivel de microquistes epiteliales, estrías estromales (edema), rojez limbal y rojez conjuntival.

Se realizó un estudio para valorar la incidencia de queratitis severas en todos los régimenes de uso de lentes de contacto, obteniendo los siguientes resultados (en casos por 10.000 usuarios/año:
- En uso diario: 3-RPG 5-Hidrogel desechable diaria 6-Hidrogel convencional
- En uso prolongado: 96-Hidrogel convencional 20-Hidrogel de Silicona.

Y vuelve a mostrar otra gráfica comparativa de adaptaciones de lentes blandas en distintos países (2007), y España es de la que menos adaptaciones de HiSi en uso prolongado y HiSi en uso diario siendo la práctica totalidad de adaptaciones de Hidrogel convencional en uso diario.

Muestra unas gráficas de valores de Dk en hidrogel convencional, demostrando que a mayor contenido en agua, mayor Dk. En cuanto al Hidrogel de Silicona a mayor cantidad de Silicona mayor paso de oxígeno, pero... también mayor hidrofobia.
Finalmente determina que lo que realmente importa es el FLUJO DE OXÍGENO CORNEAL, y valorar y medir este parámetro directamente en la córnea, tras la lente de contacto y no "in vitro" con el material de la lente de contacto (Dk). Esto solo puede realizarse en laboratorio con unas sondas.
Basándonos en esas mediciones y jugando con diferentes materiales, se puede determinar que en un hidrogel normal, a mayor Dk/t mayor flujo de oxígeno, pero a partir del año 2000, con el hidrogel de silicona, el flujo de oxígeno a partir de un Dk/t de 35 ya es invariable, por lo que en HiSi el flujo de oxígeno no viene influenciado por el Dk (entonces no hay que tener en cuenta este valor para determinar si una lentilla dejará "respirar" más o menos al ojo). (Ojo, estamos hablando de Dk/t, por lo que en una lente muy positiva si que habrá que tenerlo en cuenta).

En un reciente estudio "Short-Term Physiologic Response in Neophyte Subjetcs Fitted with Hydrogel and Silicone Hydrogel Contact Lenses" se comparó el nivel de enrrojecimiento ocular al cabo de 2 y 4 semanas de diferentes grupos de individuos: no usuarios de lc (grupo control), usuarios de hidrogel normal, usuarios de HiSi (DK/t=86) y usuarios de HiSi (Dk/t=175), en los tres casos en uso diario. Se observó que tanto a las dos semanas como a las cuatro el nivel más alto de enrrojecimiento lo presentaban los usuarios de hidrogel normal, siendo prácticamente el mismo en los otros tres grupos.

Y ya centrándose en el Hidrogel de Silicona, presentó otro estudio en el que valoraba la comodidad subjetiva con diferentes materiales en diversas condiciones adversas (aire acondicionado, baja humedad ambiental, ambiente con humo, polvo ambiental y con sueño), obteniendo aquí sí diferente respuestas a los diversos materiales.

Para resumir:
- A menor módulo de elasticidad mayor comodidad, pero también más dificultad en la manipulación de la lente
- A mayor cantidad de silicona (menor contenido en agua) en teoría mayor incomodidad, pero esto no ocurre gracias a los tratamientos humectantes superficiales. Por lo tanto, a priori, el contenido en agua no nos sirve para precedir la comodidad
- La "humectabilidad supercial" depende de la forma de calcularla, por lo tanto ¡ojo con los datos que den los laboratorios!
- Introdujo el concepto "lubricidad de superfice" que es "cómo resbala la lente entre los dedos. A mayor lubricidad más cómoda pero más dificil de manipular, y a menor lubricidad menos cómoda pero más fácil de manipular.

Por tanto, la mejor lentilla para un paciente dependerá no si es de primera o tercera generación, ni del Dk, sinó de las particularidades del individuo y de la lentilla.

Y para finalizar hizo una valoración del futuro de las lentes de contacto:
- Lentes HiSi "antimicrobianas" con superficies que reduzcan la adhesión bacterial
- Lentes HiSi anti-inflamatorias, para reducir la inflamación ocular, con agentes antiinflamatorios en la matriz de la lente
- Canales o conductos en la cara posterior de la lente para facilitar el intercambio lagrimal
- Mejora de las superficies de las lc, para lograr que sean más "lubrificadas"

Acabó diciendo:
"La medida real del éxito es conseguir pacientes contentos, con las mínimas complicaciones. Maximizaremos nuestro éxito clínico usando lentes de contacto de primera calidad, como el hidrogel de silicona, por tanto... si aún no lo hemos hecho.... apuntémonos a la revolución de las lentes de contacto de hidrogel de silicona"
ALBERTO
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 868
Registrado: 25 Ago 2008, 23:02

Re: Ponencia Nathan Efron

Mensaje por ALBERTO »

Hola Joan.
Gracias por pasar el texto.
¿Que valoración dieron a las lentes Biofinity?
TECHI
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 427
Registrado: 08 Oct 2008, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Ponencia Nathan Efron

Mensaje por TECHI »

Hola Joan, el texto buenisimo :juego :fan_1
Algo de lo comentado ya me lo explicaron por otro cauce, pero a sido muy lucrativo.
un dato pero en voz baja, ya que no se nada mas que lo que voy a poner que es muy poco:

J&J esta preparando una lente de contacto para su lanzamiento en breve que parece ser la leche, y no puedo contar mas, ya que fue lo unico que me dijeron, y por secreto profesional hasta ahi pudo leer mi fuente. Esperaremos a ver que nos deparan pero creo que los tiros andan por lo que comentas en el ulmo parrafo.
El sabio no siempre dice lo que sabe o piensa, pero si piensa lo que dice.-Aristoteles
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: Ponencia Nathan Efron

Mensaje por Óscar »

Muchas, muchas, pero que muchas gracias, Joan! :clapping

Y ya por seguir el hilo (y encaminarnos a esa "revolución"), los que adaptáis lentillas de hidrogel de silicona, ¿con cuál es con la que os encontráis más seguros?
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Guest

Re: Ponencia Nathan Efron

Mensaje por Guest »

joan, gracias por el resumen
ALBERTO
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 868
Registrado: 25 Ago 2008, 23:02

Re: Ponencia Nathan Efron

Mensaje por ALBERTO »

Yo sin ninguna duda Biofinity.
Purevision me parece muy rígida.
Acuvue no estan mal pero la situación comercial de J&J es lo que no deja trabajar a gusto su producto.
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Ponencia Nathan Efron

Mensaje por Coliflora »

Desde luego J&J te deja varios parámetros con los q jugar mientras q las otras q hay en el mercado te limintan.
Yo he trabajado con Advance, Aqua (Ciba) y Biofinity (Cooper). Deciros lo mismo q Nathan Efron, el objetivo es darle una solución al cliente con la q esté cómodo y sano.

He tenido casos en os q empecé adaptando Aqua y acabé con Advance por la comodidad, y en otras ocasines al revés, por lo mismo, la comodidad.

Una vez en la óptica dnd trabajaba, mi jefe hizo una campaña (muy buena) en la q poníamos una Advance en un ojo y una Aqua en el otro a varios usuarios (clientes y no clientes) para valorar estas lentillas. Los resultados: 50%, los había q les era muy cómoda las Aqua y los había q les era más cómodas las Advance. Conclusión: depende del ojo del usuario y que no nos podemos encasillar en una única marca.
Yo soy Óptico Optometrista.
Avatar de Usuario
Joan
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2353
Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
Nombre Completo: Joan PC
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Ponencia Nathan Efron

Mensaje por Joan »

TECHI escribió: un dato pero en voz baja, ya que no se nada mas que lo que voy a poner que es muy poco:
J&J esta preparando una lente de contacto para su lanzamiento en breve que parece ser la leche, y no puedo contar mas, ya que fue lo unico que me dijeron, y por secreto profesional hasta ahi pudo leer mi fuente. Esperaremos a ver que nos deparan pero creo que los tiros andan por lo que comentas en el ulmo parrafo.
;-) El material se llama TrueEye, pues ya lo desveló Nathan Efron, en cuanto a qué será.....yo también tengo mis contactillos :D :D
Personalmente ya solo trabajo con hidrogel de silicona (junto con RPG y excepto algunas reposiciones, y cosas puntuales, como pueden ser lentillas con alto astigmatismo que me voy directamente a Mark Ennovy).
En cuando al HiSi básicamente Oasys y Biofinity (aunque también suelo jugar con Advance y PureVision, pero menos). Ciba no es que no me guste, pero he tenido un par de problemillas con el departamento comercial y no estoy muy contento con ellos :evil:
Cerrado