La cloroquina es un fármaco con afinidad por los tejidos ricos en melanina, como la retina, iris y cuerpo ciliar y, como bien dice César, su mecanismo de acción aún no está aclarado del todo. La retinopatía que provoca es de carácter bilateral, puede provocar bajadas de agudeza visual muy importantes en estadíos avanzados de la enfermedad, y es muy característica su afectación en "ojo de buey": hiperpigmentación oval en mácula con otra banda oval hipopigmentada, condición que muchas veces se verá únicamente gracias a la angiografía fluoresceínica.
Esta enfermedad es dosis-dependiente, existiendo en la actualidad un consenso en que la dosis segura está en torno a 4mg/kg/día.
Como curiosidad, decir que aunque habitualmente las maculopatías presentan discromatopsias en el eje azul-amarillo, es ésta enfermedad una excepción, presentando defectos en el eje rojo-verde.
Este es un claro ejemplo de la importancia de una buena anamnsesis

Enhorabuena a César por la solución y a Escéptico y Clara por sus intervenciones. César, ¿con qué caso nos sorprenderás?