ulcera corneal

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Avatar de Usuario
cristina
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 191
Registrado: 13 Nov 2008, 13:43
Ubicación: extremadura

ulcera corneal

Mensaje por cristina »

Bueno dias a todos!Os comento el caso,a ver que os parece,mi padre ayer fue de caza,se le olvidaron sus gafas de sol y se dio con una jara en el ojo,cuando llegué a casase estaba quejando como una parturienta,el dolor cada vez era mas insoportable,le lavé bien y le miré como pude con una fuente de luz intesa y pude ver una ulcera(como si fuera un raspado) le puse pomada epitelizante y le ocluí el ojo,se durmió un rato y cuando desperto se quejaba mucho,mucho,asi que lo lleve a urgencias para cerciorarme de que no tenia ningun cuerpo extraño,le miraron,le tiñeron le diagnosticaron ulcera epitelial y le prescribieron ciclopentolato y epitelizante,le pusieron unas gotitas de anestesico y mejoró,nos fuimos para casa y cuando se le pasó el efecto otra vez empezo a quejarse y se me ocurrio poner una lente de contacto mia y parece que disminulló el dolor,asi que se la tengo puesta.Bueno despues de todo el rollo mi pregunta es:
-porque le prescribieron ciclopentolato y no un anestesico?se lo puedo echar por mi cuenta?
-el nivel del dolor de los hombres esta por debajo del de las mujeres?jajaja
"El orden es la virtud de los mediocres"
Avatar de Usuario
Joan
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2353
Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
Nombre Completo: Joan PC
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ulcera corneal

Mensaje por Joan »

Normalmente, sí, el umbral del dolor de los hombres es más bajo que el de las mujeres :lol:
En cuanto a lo de tu padre, no sé porqué le pusieron el ciclopentolato y lo que me extraña es que no le dieran algún antibiótico... ¿quién da más?
miumiu
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 398
Registrado: 24 Nov 2008, 18:51
Nombre Completo: miumiu oh!lala

Re: ulcera corneal

Mensaje por miumiu »

hasta donde yo se, en las úlceras corneales suelen recetar cicloplégicos,
yo tengo un caballo que el año pasado sufrió una úlcera y me recetaron entre otras cosas atropina.
Avatar de Usuario
Ana
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 108
Registrado: 23 Oct 2008, 12:11
Nombre Completo: Ana Maria Martinez Sanz
Ubicación: Murcia

Re: ulcera corneal

Mensaje por Ana »

Buenas ;-)
A ver, empecemos por lo del anestésico, un arma de doble filo, con el vas a conseguir, por un lado, aliviar el dolor a tope, pero por otro enmascarar un posible empeoramiento de la ulcera, me explico; imagina que la ulcera le empeora y este mismo anestesico nos está ocultando la gravedad del asunto, no se lo pongas, si en algun caso la ulcera se pusiera peor, no lo sabrias pk tu papi no referiria dolor, el anestesico enmascararía la gravedad del caso.

Por otro lado lo del ciclopentolato no termino de entenderlo, como todos sabemos se usa como fármaco diagnostico, para refracción y fondo de ojo, pero tiene un efecto secundario; disminuye el espasmo del musculo ciliar, aliviando el dolor, bien, esto lo entiendo para el alivio del dolor en una uveitis anterior, pero muchos oftalmologos lo recetan, pq se supone que con la contracción del musculo ciliar hay un pequeño abombamiento de la córnea, de modo que si inhibimos esta contración, la córnea dolerá menos, pero esto solo es una teoria.

Mi consejo es que le pongas epitalizante, antibiotico y le tapes para evitar la entrada de luz y con ello la miosis y por supuesto mirar su evolución a diario. ;-)
El que no vive como piensa, termina pensando como vive
Avatar de Usuario
cristina
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 191
Registrado: 13 Nov 2008, 13:43
Ubicación: extremadura

Re: ulcera corneal

Mensaje por cristina »

Joan!la pomada epitelizante tiene gentamicina,por eso no me ha mandado el antibiotico aparte,lo que voy a dejar de echarle el ciclopentolato(encima se queja de que le escuece)!le observare con fluoresceina esta tarde a ver si va mejorando.gracias a todos por vuestras respuestas
"El orden es la virtud de los mediocres"
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: ulcera corneal

Mensaje por Óscar »

Yo creo que en una úlcera corneal el Ciclopléjico sólo tiene función de "relajación del dolor" (espasmo del ciliar...). Si la úlcera es pequeña puede llegar con la LC terapéutica, pero si ya le molesta mucho pasa a oclusión + pomada. En una uveítis a mayores evita las posibles sinequias con endotelio o con cara anterior de cristalino...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: ulcera corneal

Mensaje por Fernandojose »

Hola:

El ciclopentolato se prescribe apara evitar que se formen sinequias entre el iris y el cristalino ya que debido a la inflamacion hay una respuesta uveitica.

El anestesico usado de forma repetida tiene un efecto contrario ademas que tambhien produce alteraciones epiteliales.

La oclusion es un tema contradictorio. Hay quien le gusta y a quien no. En un caso de ulcera con una rama (vegetales) es necesario un seguimiento mas cuidadoso que con una materia inorganica. Hay ramas que pueden tener hongos y que se contamine la herida. El uso de una LCT es posible pero yo no te aconsejaria cambiar nada el tratamiento que el oftalmologo ha prescrito. recuerda que si tiene molestias puede tomar analgesicos orales (aspirina, espidifen....) para ayudar

un saludo
FERNANDO
Fernandojose
Avatar de Usuario
Óscar
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1334
Registrado: 19 Ago 2008, 10:57
Ubicación: Rías Baixas

Re: ulcera corneal

Mensaje por Óscar »

Está claro que con la oclusión se aumenta la temperatura y se favorece el "cultivo", pero si molesta tanto tanto...
El arte de la Medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Voltaire.
Fernandojose
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 973
Registrado: 17 Oct 2008, 03:36
Nombre Completo: FERNANDO

Re: ulcera corneal

Mensaje por Fernandojose »

Oscar:

Tienes razon pero me preocupa que personas sin los conocimientos necesarios se meta "en camisa de once varas" y que despues no sepa los posibles problemas que pueden surgir.

Fernando
Fernandojose
Avatar de Usuario
JAVAL
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1168
Registrado: 15 Sep 2008, 17:12
Ubicación: Huelva

Re: ulcera corneal

Mensaje por JAVAL »

Estimado compañero, el protocolo habitual en ulceras corneales, actualmente es:


1. LC terapeutica. Usa LC de diametro grande, indice de elasticidad bajo y alta permeabilidad (Proclear/Acuvue Oasis/Precision UV/Biofinity)

2. Olvidate de pomada epitelizante. Esto lo que provocara es que ensuciará mucho la LC, y va a disminuir muy mucho las propiedades de permeabilidad y humectación de dicha LC. Además, lo que impide realmente la epitelización, es la fricción palpebral, por eso la LC Terapeutica va a mejorarte el cuadro notablemente.

3. Usa antibiotico de amblio espectro en colirio, no pomadas por lo mismo que la pomada epitelizante, yo te recomendaría siempre que tu padre no tenga alergia o sensibilidad a ningún antibiótico, que uses Exocin. Además, al usar colirio junto con la LC Terapeutica, la absorción del fármaco será más prolongada.

4- Usa ciclopléjico si tiene dolor, pero ya verás como con la LC Terapeutica se ve muy aliviado. Como bien han comentado, el ciclopléjico tiene dos funciones:
a. Evitar sinequias anteriores del iris
b. Pero fundamentalmente, porque actua sobre el nervio trigémino que es el que se ocupar de la sensibilidad corneal, contacción pupilar,....... . En definitiva, se usa para que le duela menos. Pero como ves, para esto hay muchas dudas.

5. Y lo vas controlando, si ves que al cerrar la erosión empieza a hacer leucoma, entonces añadele antinflamatorio estereoideo del tipo (FML Forte).

6. Y no te olvides de lubricación. Siempre en monodosis para evitar reacciones o interacciones adversas.


Resumiendo.

LC Terapeutica + Col.Antibiotico + Humectante monodosis

Si dolor añado Ciclopléjico
Si leucoma añado FML Forte.

Ya veras como con esto, este mal rato se resume en nada.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Responder