Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Efectivamente, se comprobó la agudeza visual en condiciones mesópicas...
... y cayó estrepitosamente a un 0.4 en ambos ojos!
Venga, que lo tenemos casi ya!
Lo siento, no tenemos electrooculograma (que hubiera venido genial en este caso) ni electrorretinograma. Pero cuando terminemos el caso haremos un buen informe para que lo valore el especialista
Como veo que escéptico anda por aquí y él abrió esta vía, que la remate
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Bueno, si se trata de un Stargardt, va a dar igual ERG o EOG, ambos van a mostrar una disminución en la amplitud de las ondas, sobre todo tras estimulación cromática
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Había pensado originalmente en retinosis pigmentaria, que tiene una variadísima presentación.
El examen de FO es determinante en estos casos.
¿Algún caso de la variante juvenil (en estas familias con anomalías genéticas CYP1B1 y otros) de glaucoma normotensivo podría emular estos signos y síntomas? Es una enfermedad rara, pero en casos tiene un curso acelerado y la pérdida de campo visual es rápida.
Había pensado originalmente en retinosis pigmentaria, que tiene una variadísima presentación.
El examen de FO es determinante en estos casos.
¿Algún caso de la variante juvenil (en estas familias con anomalías genéticas CYP1B1 y otros) de glaucoma normotensivo podría emular estos signos y síntomas? Es una enfermedad rara, pero en casos tiene un curso acelerado y la pérdida de campo visual es rápida.
Saludos.
Si te soy sincero, había pensado en lo mismo, en retinosis pigmentaria, pero como a Mike le encantan los síndromes raros, me he ido al Stargardt, que suele empezar a edades tempranas y cuadra con la sintomatología.
El glaucoma juvenil también podría encajar en estos síntomas, pero los hallazgos del FO los veo más compatibles con Stargardt. En nuestro centro tenemos un caso reciente de chaval de 15 años con excavaciones 9/10 en AO al que le detectaron el glaucoma por un examen de FO al quejarse de que los conejos le desaparecían cuando iba de caza con su padre. El CV era demoledor....y con 15 añitos.
A ver qué dice Mike
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
chicos, habéis hecho bien el transcurso de los razonamientos, pero falta un pequeño detalle que hay en la historia y que cesar me preguntó y yo le respondí...
No es Stargard (me encantan esas enfermedades, lo confieso ) vais muy bien encaminados en eso de que a mike le gustan los sindromes raros...
Si que parece una retinosis pigmentaria, por lo menos el fondo de ojo si lo parece, con una caída de agudeza visual en condiciones de poca luz. Diría que esa condición es parte de algo mayor...
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
¿No presentaría alguna anomalía cromática en caso de padecer Stargardt? Creo que no hemos pedido el resultado del test de Ishihara o, mejor todavía, Farnsworth 15.
¿Síndrome de Usher? Ufffff. Estamos rizando el rizo.