(¿Qué es esto? (bis))diafragma de entrada de un sistema ópti

Aquellas cuestiones que han encontrado solución.
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por César »

¿Lásik?
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por Escéptico »

Lenamar, no se trata de una lente de contacto. El sujeto no lleva compensación óptica (manifiesta :-? ).

César, en LASIK multifocal, ¿no esperaríamos ver los "anillos" en una zona paracentral más que periférica?

Saludos.
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por César »

Escéptico escribió:Lenamar, no se trata de una lente de contacto. El sujeto no lleva compensación óptica (manifiesta :-? ).

César, en LASIK multifocal, ¿no esperaríamos ver los "anillos" en una zona paracentral más que periférica?

Saludos.
No me refería a un lasik multifocal, sino a un simple lasik hipermetrópico, que podría dar un patrón de aberración esférica como ese, sobretodo en operados con laser de haz ancho. Pero veo que no es eso
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por Escéptico »

Vaya, y uno que estaba pensando que te referías al PresbiLASIK Intracor... :-?

Para no complicar las cosas en exceso, diré que la segunda imagen es de una persona amétrope donde apenas observamos aberración esférica. La primera imagen...
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por Escéptico »

Este diagrama se corresponde con la primera foto.

Imagen
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por César »

En ese diagrama los rayos más periféricos a derecha e izquierda, el azul y el rojo, focalizan en puntos distintos, luego además de aberración esférica hay coma.
¿Es un queratocono?
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por Escéptico »

César escribió:En ese diagrama los rayos más periféricos a derecha e izquierda, el azul y el rojo, focalizan en puntos distintos, luego además de aberración esférica hay coma.
César, permíteme una corrección. Te daría la razón en el caso de aberraciones monocromáticas, pero lo que vemos aquí es un diagrama de aberración cromática longitudinal.

Claro que rara vez pensamos en estos términos. La zona foveal hasta una excentricidad de 3-5º es aplanática, y esto permite simplificar los estudios sobre aberrometría en humanos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Antcor
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2736
Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
Nombre Completo: Antcor
Ubicación: Granada

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por Antcor »

Pues yo al ver el diagrama pensé que era un sistema óptico con la aberración cromática corregida, ya que los rayos azul, rojo y los dos verdes que están más cerca del eje del sistema sin convergen en el mismo punto, y los dos verdes más lejanos al eje son los que parecen aberrados (con aberración esférica, para más datos).

Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por Escéptico »

Es cierto, pero podría haber una situación cuando la aberración esférica fuese menos importante que la aberración cromática.

Intentaré no complicar más las cosas de lo que ya están y si alguien me dice qué elemento a mayores de la longitud focal necesitamos para definir el sistema óptico más sencillo, os doy la pista definitiva.

Saludos.
Avatar de Usuario
César
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Ene 2009, 16:26
Nombre Completo: César Albarrán Diego
Ubicación: Valencia

Re: ¿Qué es esto? (bis)

Mensaje por César »

Ah vale, que los colores de los rayos se referían a la longitud de onda, no lo había pillado y estaba pensando en términos monocromáticos.

Para definir un SO, además de la focal necesitamos la posición de los planos principales (más que nada para tener un punto de referencia para esa focal), pero no sé cómo encajar esto aquí.

:dropindif
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)
Responder