PIO en niños

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: PIO en niños

Mensaje por Coliflora »

Perdonad la taranza, no he tenido mucho tiempo de entrar al foro.
Escéptico escribió:Coliflora, ¿has tenido problemas para centrar el iCare? Si la sonda no incide de manera perpendicular a la córnea, obtendrás valores de PIO exagerada y poco reproducible. Algunos pacientes de edad tienen verdaderas dificultades para mantener la posición y el equilibrio.
En principio pensé eso mismo e intenté mantener el tonómetro lo más recto posible, pero variaban muchos las medidas. El señor es una estatua, ni parpadea al darle la sondita.
Escéptico escribió: En personas ancianas las variantes pigmentaria y pseudoexfoliativa de glaucoma son mucho más frecuentes que en adultos. El pigmento que observaste, ¿seguía algún patrón en concreto (si vertical y central, sería huso de Kruckemberg tal vez) o se encontraba disperso de manera aleatoria por toda la córnea?
Me fijé en eso porque no es la primera ves que lo veo. Es dispersa por toda la superficie y en poca cantidad.
Antcor escribió: Ya que estás, mira si hay transiluminación de iris. No lo veo probable ya que dices que es poco pigmento, pero podría ser un dato más.
No vi nada raro en eso.
Fernandojose escribió: Cual es la indicacion del control tonometrico trimestral en este caballero?
Lo siento, no dije que lleva en tratamiento para control de la PIO dos años, no se acuerda de las gotas. Dice que al pricipio le recetaron unas (que se isntilaba una vez al día) y al año se las tuvieron que cambiar porque eran muy "fuertes" y le sentaban mal (se instila dos al día).

En el examen le hice confrontación de campos y todo era correcto, así copmo la rejilla de amsler. No hice fondo de ojo porque por más que lo intento me cuesta ver na.

Lo pregunté por si pudiera ser problema del tonómetro o si me pasara otra vez cómo actuar.

Gracias a todos.
Yo soy Óptico Optometrista.
Responder