Antcor:
Decidimos pasarle el test de Ishihara al pequeño y las respuestas que obtenemos son (nota: afortunadamente la niñera es estudiante de primero de filología alemana y esta vez sí que nos logra ayudar con la traducción):
Número de lámina - respuesta obtenida:
1 - 12
2 - 3
3 -5
4 - 70
5 - 35
6 - 2
7 - 5
8 - 17
9 - 21
10 - X
11 - X
12 - X
13- X
14 - X
15 - X
16 - X
17 - X
18 - 5
19 - 2
20 - 45
21 - 73
22 - 2
23 - 4
24 - 3
25 - 9
(el niño de las gafas de Bob Esponja)
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Re: el niño de las gafas de Bob Esponja
La suma de nuestras virtudes y de nuestros defectos es lo que hace de cada uno de nosotros seres únicos e irrepetibles.
Re: el niño de las gafas de Bob Esponja
Pues parece que esta claro lo que es, pero por descartar otra cosa...
¿Que aspecto tienen los nervios ópticos de ambos ojos? ¿Algo anómalo?
¿Que aspecto tienen los nervios ópticos de ambos ojos? ¿Algo anómalo?
Re: el niño de las gafas de Bob Esponja
Mike:
Las papilas son normales, presentan buen aspecto.
Las papilas son normales, presentan buen aspecto.
La suma de nuestras virtudes y de nuestros defectos es lo que hace de cada uno de nosotros seres únicos e irrepetibles.
- begsanz
- óptico charlatán
- Mensajes: 600
- Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
- Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero
Re: el niño de las gafas de Bob Esponja
El test de ishihara lo dice todo, gracias.
Es una
También sería interesante hacerle el test al padre y a los abuelos materno y paterno.
Es una
Spoiler: Mostrar
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
- Antcor
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2736
- Registrado: 14 Abr 2010, 13:46
- Nombre Completo: Antcor
- Ubicación: Granada
Re: el niño de las gafas de Bob Esponja
Discrepo, hay que hacerle el test a los hermanos de la madre y al abuelo materno.
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche
Re: el niño de las gafas de Bob Esponja
¡Haben einen Gewinner!
Nuestro pequeño amigo alemán fan de Bob esponja padece una (o al menos esa era mi idea... que repito: el caso era improvisado
).
Si se me permite... acabaré con la historia: finalmente, una vez que le hemos hecho diferentes pruebas y analizamos los resultados obtenidos en el test de Ishihara, nos llama por fin la madre de la criatura y nos confirma que, efectivamente, hemos dado con "la cosa rara que tiene el niño en los ojos" (palabras de la acompañante) y que era lo que ella quería que hicieramos constar en el informe que presentará en la nueva escuela.
Begsanz te toca poner nuevo caso

Nuestro pequeño amigo alemán fan de Bob esponja padece una
Spoiler: Mostrar

Si se me permite... acabaré con la historia: finalmente, una vez que le hemos hecho diferentes pruebas y analizamos los resultados obtenidos en el test de Ishihara, nos llama por fin la madre de la criatura y nos confirma que, efectivamente, hemos dado con "la cosa rara que tiene el niño en los ojos" (palabras de la acompañante) y que era lo que ella quería que hicieramos constar en el informe que presentará en la nueva escuela.
Begsanz te toca poner nuevo caso

La suma de nuestras virtudes y de nuestros defectos es lo que hace de cada uno de nosotros seres únicos e irrepetibles.
Re: el niño de las gafas de Bob Esponja
begsanz escribió:
También sería interesante hacerle el test al padre y a los abuelos materno y paterno.
Al parecer se nos ha presentado una pequeña discrepancia... ¿a qué otros familiares le pasaríamos el test?Antcor escribió:Discrepo, hay que hacerle el test a los hermanos de la madre y al abuelo materno.

La suma de nuestras virtudes y de nuestros defectos es lo que hace de cada uno de nosotros seres únicos e irrepetibles.