(El paciente inglés.)

Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.

Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Avatar de Usuario
begsanz
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 600
Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero

Re: El paciente inglés.

Mensaje por begsanz »

¡enhorabuena Antcor! Feliz baño en tu piscina-jacuzzi.

Todo tal cual lo has dicho es cierto.

Sir James Charles tuvo dos cirugías de cataratas en el 2002, la del Oi fue bien, pero el derecho tuvo muchas complicaciones, no sólo por lo que dice el paciente, sino por el resultado actual de su córnea y especialmente de su endotelio. Suponemos que por aquél entonces ya tuviese algún problema endotelial, no muy importante, pero que la cirugía de cataratas complicada lo agravó. Consiguieron estabilizar la córnea, pero al cabo de los años esta córnea ha dicho basta, y se ha producido una descompensación corneal, con edema asociado, pérdida de av y todo lo demás, por eso las queratometría, y graduación es tan "rara", por así decirlo.

El Oi no se puede hablar de distrofia de Fusch .... aunque tenga guttas, son realmente pocas, pero a tener en cuenta, ya que con el ritmo de pérdida de od, el oi hay que cuidarlo como "oro en paño". Lo único que tiene es una opacificación de la cápsula posterior y tras un láser Yag hemos conseguido la misma av que tenía tras la cirugía de cataratas de ese ojo.

Ahora mismo, este paciente está en tto para bajar el edema e intentar estabilizar algo la córnea. Se está planteando la posibilidad de transplante de descement-endotelio. Pero aún es pronto para decidir que se va a hacer.

Se le han realizado más pruebas, FO , OCT macular y de fibras, esta última estaba por debajo de la media, a pesar que los valores de PIO sean normales, 16/17 mm hg, (teniendo en cuenta la paquimetría, que en el od está realmente alterada), angulo iridio-corneal normal, , y el campo visual resultante existía una disminución considerable en el área de Bjerrum, por lo que además de todo lo explicado se le ha puesto hipotensor.

Sientos deciros que Sir James Charles, existe y cada vez que viene a la consulta acude en su Aston-Martin, completamente trajeado, estirado y educado... tipo James Bond pero jubilado.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: El paciente inglés.

Mensaje por Escéptico »

A mí me gustaría saber algo más del astigmatismo del OD. ¿Es regular? De ser irregular, ¿la alteración es epitelial o estromal? Observando las miras del queratómetro y con un poco de intuición podremos saberlo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
begsanz
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 600
Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero

Re: El paciente inglés.

Mensaje por begsanz »

Escéptico:

Este paciente tiene un edema corneal muy importante y generalizado por la córnea derecha, las lecturas de queratometro son difíciles de alinear por este motivo, por lo que son lecturas aproxiadas. Tiene un astigmatismo corneal totalmente irregular, por lo que el astig de la refracción no cuadra con el corneal. Los ejes no son perpendiculares, y las miras están deformadas.

Afortunadamente no tiene alteración del epitelio de córnea, sino del endotelio que le ha provocado una descompensación corneal, de origen traumático tras la cirugía de cataratas de ese ojo.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: El paciente inglés.

Mensaje por Escéptico »

Begsanz,

Hace unos meses colgué un caso similar, donde coexistía un edema corneal incipiente tras cirugía de catarata, en un paciente con anisometropía astigmática. En el caso que menciono, el astigmatismo de ese ojo sí era la causa de la baja AV del mismo, y no la cirugía.

Imagino que las minúsculas pupilas del expatriado le librarán de la mayoría de los efectos de la distorsión corneal.

Un caso interesante, ciertamente.

Saludos.
Avatar de Usuario
begsanz
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 600
Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero

Re: El paciente inglés.

Mensaje por begsanz »

Escéptico escribió:Begsanz,


Imagino que las minúsculas pupilas del expatriado le librarán de la mayoría de los efectos de la distorsión corneal.

Un caso interesante, ciertamente.

Saludos.

sí la miosis le ayuda mucho, por eso también ha tardado tanto en venir a la consulta. Le aumenta la profundidad de campo, y tiene efecto estenopeico. LA descompensación corneal post-traumatica no es reciente, de hecho seguro que le ha ido aumentado progresivamente desde hace tiempo, pero la miosis en este caso le ha ayudado... a no tener tantos síntomas, pero le ha perjudicado por otro lado....

Las la primera dilatación, la av de od con la mejor corrección posible no llegaba ni al 20%. Sir James Charles lo pasó francamente mal, comentó al día siguiente que las gotas que le habíamos puesto durante los exámenes, le habían provocado una disminución mayor de su AV y deslumbramiento.
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: El paciente inglés.

Mensaje por Escéptico »

Esto último que comentas tiene especial relevancia, porque a menudo encontramos personas aparentemente asintomáticas cuya patología pasa casi desapercibida gracias al "efecto estenopeico" de la miosis senil.

Imagino lo difícil que sería realizar una retinoscopía y cualquier prueba de polo posterior sin dilatar la pupila. ¿Cuántos casos de este tipo podemos encontrar, que debemos "dar por buenos" los que trabajamos en una óptica; con una AV VL en torno a 0.6 - 0.7, sin poder obtener más información sobre su estado de salud visual? Se trata siempre de personas mayores, pero donde su senectud poco tiene que ver con la visión deficiente.

Un saludo.
Avatar de Usuario
begsanz
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 600
Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero

Re: El paciente inglés.

Mensaje por begsanz »

Escéptico escribió:Begsanz,

Hace unos meses colgué un caso similar, donde coexistía un edema corneal incipiente tras cirugía de catarata, en un paciente con anisometropía astigmática. En el caso que menciono, el astigmatismo de ese ojo sí era la causa de la baja AV del mismo, y no la cirugía.

Saludos.


Estoy buscando este caso que comentas y no lo encuentro, ¿me podría decir dónde debo buscar?
Gracias
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: El paciente inglés.

Mensaje por Escéptico »

begsanz escribió: Estoy buscando este caso que comentas y no lo encuentro, ¿me podría decir dónde debo buscar?
Gracias
En este mismo foro de "Patologías", en la sección "Patologías resueltas", bajo el título "El Aleph" (1/12/10).
Avatar de Usuario
begsanz
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 600
Registrado: 21 Ene 2011, 21:41
Nombre Completo: Begoña Sanz Herrero

Re: El paciente inglés.

Mensaje por begsanz »

Leído...

moraleja de ambos casos:
-pregunta todo lo que puedas y más antes de empezar con las pruebas,

(A Sir James Charles nadie le preguntó por sus antec. oculares hasta mitad más o menos de la exploración)
La humildad del buen profesional, es admitir lo que no sabe.
Cerrado