Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Cirugía de la miopía, hipermetropía, astigmatismo. Cirugía de la catarata. LIO (lente intraocular), anillos intraestromales (queratocono), lentes de camara anterior, Láser Excimer, Femtosegundo
¿Es normal que después de diez años de operación he apreciado en un paciente que la zona de unión del flap es como si se estuviera separando?. Como si entrase desde la periferia al centro una manchita blanca de un espesor variable a lo largo de todo el borde de unión.
Estas son las fotos (siento la pésima calidad).
Un saludo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
No aprecio bien las fotos, pero en principio no es alarmante.
Puede ser una discreta fibrosis del borde del flap, que no es infrecuente ni reviste peligro alguno. A veces aparace incluso al poco de la intervención.
Otra opción es que se tratase de un melting corneal, que suele asociarse a creciminetos epiteliales, pero no veo crecimientos en tu foto.
La pseudociencia es siempre peligrosa porque contamina la cultura y, cuando concierne a la salud, la economía o la política, pone en riesgo la vida, la libertad o la paz. (Mario Bunge)