Receta del oftalmologo

Casos Clínicos. Respuestas a tus dudas!. ¿A quien no le han surgido dudas alguna vez? ¿no entiendes por qué ese niño no acaba de ver bien con ese astigmatismo? ¿por qué todo el mundo se queja de esos progresivos? Todas estas preguntas tienen respuesta aquí. óptica, optometrista, gafa, lentilla, cataratas, AV, glaucoma, blefaritis, progresivo, miopía, hipermetropía, astigmatismo
mjlegend
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 18
Registrado: 26 May 2010, 11:36

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por mjlegend »

Estoy de acuerdo con los que dicen que no hay que generalizar. Si queremos tratar a cada individuo como un caso único, con su solución paliativa, y controlar su desarrollo, claro está siempre que la persona vuelva al centro o personita con sus padres. Es cierto que deberíamos comunicarnos mejor entre todos, y hoy día, es mejor que sea así, y no caígamos en los tópicos de siempre, que si oftalmólogos, que si optometristas. Yo me he enfrentado a esos casos, en los que hacemos lo que la receta dice, no hay problema de centros, tanto en caso de niños, como en presbitas, que es lo que más nos entra normalmente a las ópticas, y lo de siempre, vuelven, y que están mal centradas, y tras hecho un examen riguroso, en el que hemos valorado acomodación-convergencia, y todo con una buena anamnesis, por supuesto, valoramos sobre todo la relación binocular. Uno de los casos, tras ida y venida en dos ocasiones, no me quedó otra cosa que hacerle la revisión a uno de éstos pacientes, y al final, no se había valorado la buena relación binocular, y claro, eso le hacía anular el ojo dominante, pues al final, dicho présbita, se adaptó sin problemas, y todo lo hice porque estaba cansado de la misma respuesta:" Vuelva a la óptica porque las gafas están mal centradas...", pero ambas ocasiones había cambiado la refracción. Así también, nosotros nos equivocamos, por eso en todo examen, al menos intentar introducir pruebas de binocularidad, porque sino estamos listos, y sobre todo si existe una evidencia, cuando hacemos la anamnesis. Gracias, y seguir arreglando las vistas de la población española, en la medida de lo posible. Y ante todo una palabra que me gusta mucho, y que a veces no aplicamos: HUMILDAD.
Avatar de Usuario
TOSHACK
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 1548
Registrado: 12 Nov 2008, 10:36
Nombre Completo: Benjamin Almiñana
Ubicación: Comunidad Valenciana

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por TOSHACK »

Lo que está claro es que antes de cambiar la prescripción de otro profesional hay que tener muy claro el por qué y los beneficios que se van a conseguir. Si lo tienes claro, pues adelante. Si no, llamadita para concretar o directamente poner lo que dice y explicar que no lo vemos claro.

Pero para cambiar algo lo tengo que tener clarísimo y debe haber un beneficio "real", si no es así podemos pecar de mala praxis o como mínimo de "pelin prepotentes".
“No estás en lo cierto o equivocado porque haya mucha gente que coincida contigo. Tienes razón porque tus datos y razonamiento son correctos" Benjamin Graham
Avatar de Usuario
AntonioB
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 315
Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
Nombre Completo: Antonio Benito
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por AntonioB »

TOSHACK escribió:Pero para cambiar algo lo tengo que tener clarísimo y debe haber un beneficio "real", si no es así podemos pecar de mala praxis o como mínimo de "pelin prepotentes".
Creo que tienes toda la razón. Los primeros que debemos estar por encima de luchas y prejuicios somos nosotros. Como decía la forera, cada vez hay más opticos-optometristas en los hospitales, y es bastante más que probable que cada vez más recetas tengan una intención más allá de la corrección subjetiva.

Yo defiendo la naturaleza multidisciplinar del cuidado de la visión, donde no sobra nadie, pues cada uno tenemos nuestro papel. Por ello creo que es importante tener contacto con otros posibles profesionales. Los informes, o directamente la llamada de teléfono, pueden ser de gran ayuda para todos.
Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.

Pablo Ruiz Picasso.
Avatar de Usuario
Coliflora
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 3151
Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
Nombre Completo: Mª José
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por Coliflora »

Estoy de acuerdo con todo lo que decís pero...

¿qué haces si en la receta falta hasta el nombre del paciente?. Me llegan muy a menudo recetas donde con suerte me ponen el eje del astigmatismo y entre paréntesis "comprobar" ¡JA!. ¿A quién llamo yo si ni siquiera elpaciente (o padres) recuerdan el nombre de la persona que les atendió?. Llamar para confirmar lo puedes hace cuando firman la receta o vienen de un centro privado.
Yo soy Óptico Optometrista.
wayfarer
óptico hablador
óptico hablador
Mensajes: 194
Registrado: 19 Feb 2011, 17:40
Nombre Completo: anonimo
Ubicación: (BCN)

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por wayfarer »

+1
yo me encuentro sobretodo los del CAP si tienen nombre de oaciente todo completo pero ni nombre de quien hizo la receta ni nº de colegiación
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por flipper »

Coliflora escribió:Estoy de acuerdo con todo lo que decís pero...

¿qué haces si en la receta falta hasta el nombre del paciente?. Me llegan muy a menudo recetas donde con suerte me ponen el eje del astigmatismo y entre paréntesis "comprobar" ¡JA!. ¿A quién llamo yo si ni siquiera elpaciente (o padres) recuerdan el nombre de la persona que les atendió?. Llamar para confirmar lo puedes hace cuando firman la receta o vienen de un centro privado.
:-o :shock:

Pues que yo sepa ese papel NO es una receta. Así que es como si su vecina del quinto le pone en un papel que tiene "vista cansada" y que te revisen en la óptica.
¿Será una medida para no asumir ningún compromiso en caso de problema? :mrgreen:
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
maria
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 427
Registrado: 21 Abr 2009, 23:22

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por maria »

+1 ;-)

Yo estoy tambien de acuerdo con todo lo expuesto,pero me suena a utipía,al menos por mi pueblo...

Aqui me llegan muchas recetas ,de la seguridad social,de privados...NI UNA lleva el nombre del medico, y NINGUNA lleva la AV que alcanza el paciente con tal graduacion, (y eso si me trae alguna complicación). Y sin duda,en los casos en los que han decidido no poner toda la hipermetropia a un crio (por ej) JAMAS me indica que ha sido asi; suele ser la madre la que me explique lo que ha dicho el medico...con lo que ademas,como no suelen enterarse bien...la informacion que me llega a mi es peor que la del juego de " el telefono escacharrado"...en definitiva..que para que me escriban lo que sale en el auto...mejor que no escriban nada

(Y si,he generalizado,porque esto me encuentor en el 90% de las recetas que recibo)


-.La unica lucha que se pierde es la que se abandona.-
Avatar de Usuario
clara290
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 770
Registrado: 09 Dic 2008, 23:53
Nombre Completo: Clara Guerrero Gomez
Ubicación: Alicante

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por clara290 »

maria escribió:+1 ;-)

Yo estoy tambien de acuerdo con todo lo expuesto,pero me suena a utipía,al menos por mi pueblo...

Aqui me llegan muchas recetas ,de la seguridad social,de privados...NI UNA lleva el nombre del medico, y NINGUNA lleva la AV que alcanza el paciente con tal graduacion, (y eso si me trae alguna complicación). Y sin duda,en los casos en los que han decidido no poner toda la hipermetropia a un crio (por ej) JAMAS me indica que ha sido asi; suele ser la madre la que me explique lo que ha dicho el medico...con lo que ademas,como no suelen enterarse bien...la informacion que me llega a mi es peor que la del juego de " el telefono escacharrado"...en definitiva..que para que me escriban lo que sale en el auto...mejor que no escriban nada

(Y si,he generalizado,porque esto me encuentor en el 90% de las recetas que recibo)
Idem de lo mismo en mi zona...
A mí me han llegado hasta a traer el papelito del auto directamente :-o así ahorran en papel.....
Sueña como si fueras a vivir para siempre, vive como si fueras a morir mañana, ama como si jamás fuera a doler...
Avatar de Usuario
AntonioB
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 315
Registrado: 19 Jun 2009, 09:20
Nombre Completo: Antonio Benito
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por AntonioB »

Eso que decís es que ya entra dentro del catálogo: cómo es posible que en pleno siglo XXI, la persona aun vaya con su papelito en la mano. :cry: Si fuese Hacienda, tranquilos que ya hubiera llegado la noticificación por SMS! :-?

De todos modos, si recibís gente de una clínica privada cercana, lo suyo podría ser que os pusiéseis en contacto con ellos, para llegar a algún tipo de acuerdo, de tal forma que podáis saber si las recetas son para montarlas tal cual, o si son simples subjetivos hechos al tuntún.
Saludos.
Cuando baje la inspiración, que te pille trabajando.

Pablo Ruiz Picasso.
Rosa
óptico locuaz
óptico locuaz
Mensajes: 326
Registrado: 19 Ago 2008, 11:20

Re: Receta del oftalmologo

Mensaje por Rosa »

A los ópticos que actualmente desempeñan su profesión en clínicas (privadas o públicas):
¿Habéis trabajado en establecimiento de óptica?
¿Hubiéseis preferido que cuando os llegaba una receta fuese completa y, para sentiros aún mejor, con una aclaración en caso de ser necesaria o incluso con "una invitación" para ponéos en contacto con el profesional del que procede el paciente que ahora pasa a llamarse cliente?
¿Sois buenos profesionales? Lo seríais igualmente si estuviéseis trabajando en la óptica, ¿no?
Hay excelentes ópticos optometristas en establecimientos en los que después de realizar una cuidada labor en gabinete, guiada por décadas de experiencia y formación continua, han de vender una montura y aconsejar sobre unas lentes de calidad.
Lo deseable sería que los que estáis en clínicas y hospitales allanáseis el difícil camino de la comunicación entre profesionales. Si ya sufrísteis esas deficiencias o si un día tenéis que volver a estar detrás de un punto de venta, os animo a que contribuyáis a un buen trabajo colaborativo.
Si ya lo estáis haciendo, os doy las gracias. Si alguno no se había percatado de esta posición privilegiada para solidarizarse con sus compañeros, os animo a que nos consideréis eso, compañeros formados que trabajan en un local distinto pero no por ello siendo menos rigurosos.
Responder