retomando este caso, entonces pensais que seria positivo probar a hacer EV para insuficiencia de convergencia?...
En ese caso, cuanto tiempo recomendais? hasta que mejore los valores?
Reconozco que aqui es donde mas pegado estoy en este tema.
nuevo caso para comentar
- rbn
- óptico charlatán
- Mensajes: 811
- Registrado: 27 Ene 2009, 17:51
- Nombre Completo: RUBEN GONZALEZ BONILLA
- Ubicación: Roquetas de Mar
Re: nuevo caso para comentar
En el año 2013 va a caer una tormenta solar del copon, que se va a cargar todos los interneses del mundo, y solo van a sobrevivir los que tengan unas gallinicas y un huertecillo... (profecias del 2012...)
- Fenix
- óptico charlatán
- Mensajes: 801
- Registrado: 27 Dic 2008, 11:23
- Nombre Completo: Fenix
- Ubicación: Granada
Re: nuevo caso para comentar
¿entonces nos quedamos con que es insuficiencia de convergencia?
rbn ¿que has decidido, TV o qué? yo no estoy muy ducho tampoco en esto y me han quedado dudas.
¿ Podrías poner el tipo de terapia y la duración y los valores finales por favor?
Otra duda: el avance de la miopia se relaciona con la insuficiencia de convergencia o va a seguir evolucionando aunque haga terapia?
rbn ¿que has decidido, TV o qué? yo no estoy muy ducho tampoco en esto y me han quedado dudas.
¿ Podrías poner el tipo de terapia y la duración y los valores finales por favor?
Otra duda: el avance de la miopia se relaciona con la insuficiencia de convergencia o va a seguir evolucionando aunque haga terapia?
de las cenizas...
- rbn
- óptico charlatán
- Mensajes: 811
- Registrado: 27 Ene 2009, 17:51
- Nombre Completo: RUBEN GONZALEZ BONILLA
- Ubicación: Roquetas de Mar
Re: nuevo caso para comentar
Pues sinceramente aun no he retomado el caso, porque no se que le voy a hacer. De momento esta trabajando con el ordenador con las gafas de la graduacion anterior,... pero aun no se por donde meterle mano... (mal pensados)
En el año 2013 va a caer una tormenta solar del copon, que se va a cargar todos los interneses del mundo, y solo van a sobrevivir los que tengan unas gallinicas y un huertecillo... (profecias del 2012...)
Re: nuevo caso para comentar
Analicemos el caso:
1. Queja del paciente:
a. Mala visión
b. Aumento progresivo de la miopía.
2. La mejora de AV es coherente con la variación de la esfera.
3. PPC: A priori es normal. Destaca un recobro alejado fuera de la norma. Lo que si nos podría indicar que pueda dar lugar a situaciones de insuficiencia de convergencia en situaciones de fatiga.
4. ARP: -1,00. Podríamos relacionarlo con una Insuf. acomodativa o Insuf. convergencia. Para salir de dudas, sería conveniente tener una medida directa de la acomodación (Amplitud de acomodación). Pero descartaría la primera, puesto que tiene una flexibilidad acomodativa monocular muy buena. Con lo cual, nos queda una posible Insuf. convergencia.
5. Flexibilidad acomodativa binocular: Más baja que la monocular, lo que nos indica que es un problema binocular (insuf. convergencia), pero tiene un valor + dentro de la norma.
En principio, no estaría totalmente claro el diagnóstico de insuf. de convergencia. Con lo cual, cambiaría la Rx y volvería a valorar en 6 meses:
- Volver a realizar examen completo. Intentando hacer más hincapié en pruebas directas (PPC, amplitud acomodación,...)
- Si varia la miopía es susceptible de OrthoK.
Un saludo.
1. Queja del paciente:
a. Mala visión
b. Aumento progresivo de la miopía
miopía
2. La mejora de AV es coherente con la variación de la esfera.
3. PPC: A priori es normal. Destaca un recobro alejado fuera de la norma. Lo que si nos podría indicar que pueda dar lugar a situaciones de insuficiencia de convergencia en situaciones de fatiga.
4. ARP: -1,00. Podríamos relacionarlo con una Insuf. acomodativa o Insuf. convergencia. Para salir de dudas, sería conveniente tener una medida directa de la acomodación (Amplitud de acomodación). Pero descartaría la primera, puesto que tiene una flexibilidad acomodativa monocular muy buena. Con lo cual, nos queda una posible Insuf. convergencia.
5. Flexibilidad acomodativa binocular: Más baja que la monocular, lo que nos indica que es un problema binocular (insuf. convergencia), pero tiene un valor + dentro de la norma.
En principio, no estaría totalmente claro el diagnóstico de insuf. de convergencia. Con lo cual, cambiaría la Rx y volvería a valorar en 6 meses:
- Volver a realizar examen completo. Intentando hacer más hincapié en pruebas directas (PPC, amplitud acomodación,...)
- Si varia la miopía
miopía
Un saludo.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
Re: nuevo caso para comentar
Hay que ver como os gustan los cicloplegicos, ni que fueran caramelos.
En este caso te diría:
1. Ponle para Vl la refraccion de lejos
2. Ponle para trabajar un bifocal executive con adicion de 1 (valoralo antes en gafa de prueba, posiblemente responda tb bien a un 0.75).
3. Revisala a los 6 meses
4. Si no mejora--> TV pero en estas edades tiene que estar muy convencida de que la va a hacer.
Un saludo
En este caso te diría:
1. Ponle para Vl la refraccion de lejos
2. Ponle para trabajar un bifocal executive con adicion de 1 (valoralo antes en gafa de prueba, posiblemente responda tb bien a un 0.75).
3. Revisala a los 6 meses
4. Si no mejora--> TV pero en estas edades tiene que estar muy convencida de que la va a hacer.
Un saludo
Re: nuevo caso para comentar
DavidFB escribió:Hay que ver como os gustan los cicloplegicos, ni que fueran caramelos.
