Hola , primero debes de saber si realmente enciende o no . Es decir que la cámara o monitor pueden estar mal y tu creer que no enciende porque no hay imagen pero realmente está encendido . Pudiera ser fuente esto es facil sabiendo y mirando las tensiones del transformador , efectivamente los fusibles pueden estar fundidos por la parte metalica y tu ver el pelo bien pero realmente estar mal , que sean de fusion lenta . Y luego que si de verdad sois tan listos , sin animo de ofenderos , no escribais en publico lo que un perito puede ver por aquí , que os aseguro los hay . HAcerlo a titulo individual .
Sobre el modelo Prisma si te refieras a la unidad de INDO , la tipica averia y fallo de la placa es por el propio diseño . Es de un puente rectificador que está muy justo de amperaje y se caliente mucho con lo cual la bandeja ni sale ni entra , esto es fallo de diseño y se puede reclamar .
Un saludo
ayuda con mi autorrefractometro
- flipper
- óptico conferenciante
- Mensajes: 8075
- Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
- Nombre Completo: Francisco
- Ubicación: San Sebastián
Re: ayuda con mi autorrefractometro
A parte de reclamar o no, ¿tiene solución para que no vuelva a pasar?optiser escribió: Sobre el modelo Prisma si te refieras a la unidad de INDO , la tipica averia y fallo de la placa es por el propio diseño . Es de un puente rectificador que está muy justo de amperaje y se caliente mucho con lo cual la bandeja ni sale ni entra , esto es fallo de diseño y se puede reclamar .
Un saludo
"El sentido común es el menos común de los sentidos"