Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Bien, veo que esto empieza a moverse.
¿Alguien que tenga algún contacto con algún laboratorio farmacéutico? (yo miraré alguna cosa a ver que me dicen)
¿alguien que esté en contacto con la Universidad para valorar opciones de crear el curso, y que el mismo esté supervisado y autorizado por la Universidad? (sería lo ideal para darle más formalidad a los conocimientos adquiridos)
¿Alguien que tenga algún contacto con algún laboratorio farmacéutico? (yo miraré alguna cosa a ver que me dicen)
¿alguien que esté en contacto con la Universidad para valorar opciones de crear el curso, y que el mismo esté supervisado y autorizado por la Universidad? (sería lo ideal para darle más formalidad a los conocimientos adquiridos)
- Coliflora
- óptico conferenciante
- Mensajes: 3151
- Registrado: 12 Nov 2008, 10:00
- Nombre Completo: Mª José
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Oye, eso me parece una idea genial.
Joan, por favor, ¿nos puedes asesorar tú? o podemos utilizar tu misma carta para enviarla al los repectivos colegios??.
Con respecto a los cursos, todo esto está muy bien, pero 1º hay q enterarse de si se hace un curso de estos es convalidable y nos sirve de algo. Por otro lado, en la carrera ya hemos dado una asigantura que es farmacología ocular y sólo tendríamos que dar un curso de "refresco" para actualizarnos, como pasa en contactología. El hecho de tener el título de óptico optometrista ya nos da derecho a adaptar lentes de contacto y por ello no debemos hacer otro curso a parte, salvo en adaptaciones especiales, en las q no hay convalidaciones si no un simple t`´itulo.
Con el tema de la farmacologia sería del mismo modo entonces, no?
Joan, por favor, ¿nos puedes asesorar tú? o podemos utilizar tu misma carta para enviarla al los repectivos colegios??.
Con respecto a los cursos, todo esto está muy bien, pero 1º hay q enterarse de si se hace un curso de estos es convalidable y nos sirve de algo. Por otro lado, en la carrera ya hemos dado una asigantura que es farmacología ocular y sólo tendríamos que dar un curso de "refresco" para actualizarnos, como pasa en contactología. El hecho de tener el título de óptico optometrista ya nos da derecho a adaptar lentes de contacto y por ello no debemos hacer otro curso a parte, salvo en adaptaciones especiales, en las q no hay convalidaciones si no un simple t`´itulo.
Con el tema de la farmacologia sería del mismo modo entonces, no?
Yo soy Óptico Optometrista.
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Por eso comentaba yo que lo ideal fuese que este curso estuviese como mínimo reconocido por la Universidad (la que sea) y den créditos oficiales, además de ser una garantía y ser mucho más oficial que si el curso lo montamos por nuestra propia cuenta.
-
- óptico hablador
- Mensajes: 67
- Registrado: 09 Sep 2008, 18:18
- Nombre Completo: Vicente Martin Montañez
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Saludos,
el año pasado realicé un curso de Experto en Farmacología Ocular, por la universidad Complutense de Madrid... Y creo que ha sido bastante pedagógico....Es una opción para lo que comentais....
Y despues de la diplomatura, el curso de experto que hice el año pasado y este año el master que realizo y veo trabajar a oftalmologos todos los días....por supuesto que me siento capacitado para usar fármacos diagnosticos como la tropicamida, ciclopentolato e incluso la atropina....
Joan cualquier cosa que necesites hazmelo saber...y estaré encantado de ayudarte en todo lo que pueda....
Un saludo a todos
el año pasado realicé un curso de Experto en Farmacología Ocular, por la universidad Complutense de Madrid... Y creo que ha sido bastante pedagógico....Es una opción para lo que comentais....
Y despues de la diplomatura, el curso de experto que hice el año pasado y este año el master que realizo y veo trabajar a oftalmologos todos los días....por supuesto que me siento capacitado para usar fármacos diagnosticos como la tropicamida, ciclopentolato e incluso la atropina....
Joan cualquier cosa que necesites hazmelo saber...y estaré encantado de ayudarte en todo lo que pueda....
Un saludo a todos
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Hola a todos
Creo que seria interesante buscar un curso on line, de esta forma seria igual para todos y con ser tutelado por una universidad y con creditos oficiales bastaria.Ademas el costo del curso estaria dentro de un precio razonable sin dar lugar a listillos que aprovechan para hacer cursos a precios excesivamente altos
En cuanto a la carta, es buscar una y empezar a mandarlas a las delegaciones, por supuesto, pienso que firmadas y cuantos mas seamos mejor.
Si a todos nos parece bien se puede usar la de Joan o sino que alguien redacte otra/s y entre todos darle el visto bueno.
Un saludo
Creo que seria interesante buscar un curso on line, de esta forma seria igual para todos y con ser tutelado por una universidad y con creditos oficiales bastaria.Ademas el costo del curso estaria dentro de un precio razonable sin dar lugar a listillos que aprovechan para hacer cursos a precios excesivamente altos
En cuanto a la carta, es buscar una y empezar a mandarlas a las delegaciones, por supuesto, pienso que firmadas y cuantos mas seamos mejor.
Si a todos nos parece bien se puede usar la de Joan o sino que alguien redacte otra/s y entre todos darle el visto bueno.
Un saludo
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Bueno lo mío no es una carta, es una "parrafada" jejeje, en respuesta a un correo que me enviaron, en respuesta a otro que envíe yo....
En cuanto a la modalidad del curso online sería ideal, pero no sé hasta que punto puede ser validado por la universidad. ¿conocéis de algún curso on-line que dé créditos oficiales o que esté reconocido por la universidad?
En cuanto a la modalidad del curso online sería ideal, pero no sé hasta que punto puede ser validado por la universidad. ¿conocéis de algún curso on-line que dé créditos oficiales o que esté reconocido por la universidad?

Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Bueno, Joan, como sabes estoy a muerte contigo.
Con respecto a lo de enviar un escrito general a cada una de las delagaciones, yo lo veo una excelente idea. Pero, pienso que para hacer bien las cosas, es mejor no precipitarnos. Mi opinión es la siguiente:
1. Sabemos de lo que hablamos. Cada firmante, se debe sentir como un "portavoz" de todos los demás, para que cuando llegue el escrito a las "estancias superiores", ante la consulta a cualquiera de los firmantes por parte de la directiva de cada delagación regional o del cnoo, todos sepamos de que va la cosa. Por ello, invito al que quiera sumarse a esta iniciativa para el uso de fármacos diagnósticos en los examenes visuales, lea los diferentes post abiertos sobre el tema (este es uno de ellos) y la ley de profesionales sanitarios y la ley del medicamento.
2. Demos un paso atras para coger impulso. Seamos prudentes y esperemos a la contestación (si existe) a Joan sobre su escrito, para en función de esto, hacer un escrito coherente, responsable y como propuesta de una iniciativa seria.
3. Seamos más profesionales y serios que nuestros representantes. Es decir, en caso de que esta propuesta vea luz, es necesario que seamos serios y no solamente propongamos la iniciativa (Uso de fármacos diagnósticos) si no también la forma de como debe llevarse a cabo dicha propuesta para que no cree dudas a nivel legal, clínico o ético (Curso de formación previo en farmacología de acreditación, amparo legal por parte del cnoo, información al colegio de médicos....), bueno de todo ello se ha hablado ya en este post.
Bueno un saludo a todos.
Con respecto a lo de enviar un escrito general a cada una de las delagaciones, yo lo veo una excelente idea. Pero, pienso que para hacer bien las cosas, es mejor no precipitarnos. Mi opinión es la siguiente:
1. Sabemos de lo que hablamos. Cada firmante, se debe sentir como un "portavoz" de todos los demás, para que cuando llegue el escrito a las "estancias superiores", ante la consulta a cualquiera de los firmantes por parte de la directiva de cada delagación regional o del cnoo, todos sepamos de que va la cosa. Por ello, invito al que quiera sumarse a esta iniciativa para el uso de fármacos diagnósticos en los examenes visuales, lea los diferentes post abiertos sobre el tema (este es uno de ellos) y la ley de profesionales sanitarios y la ley del medicamento.
2. Demos un paso atras para coger impulso. Seamos prudentes y esperemos a la contestación (si existe) a Joan sobre su escrito, para en función de esto, hacer un escrito coherente, responsable y como propuesta de una iniciativa seria.
3. Seamos más profesionales y serios que nuestros representantes. Es decir, en caso de que esta propuesta vea luz, es necesario que seamos serios y no solamente propongamos la iniciativa (Uso de fármacos diagnósticos) si no también la forma de como debe llevarse a cabo dicha propuesta para que no cree dudas a nivel legal, clínico o ético (Curso de formación previo en farmacología de acreditación, amparo legal por parte del cnoo, información al colegio de médicos....), bueno de todo ello se ha hablado ya en este post.
Bueno un saludo a todos.
Tendremos lo que nos merecemos - Albert Einstein
- Joan
- óptico conferenciante
- Mensajes: 2353
- Registrado: 19 Ago 2008, 10:36
- Nombre Completo: Joan PC
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Os mantendré informados de las respuestas que me den tanto del COOOC como del CNOO (si es que éstos últimos se dignan a contestar mis correos)
-
- óptico conferenciante
- Mensajes: 1058
- Registrado: 20 Dic 2008, 13:07
- Nombre Completo: optico
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros 

"Los ojos, lugar donde el alma y el cuerpo se funden"
Friedrich Hebbel
Friedrich Hebbel
- Saray
- óptico charlatán
- Mensajes: 934
- Registrado: 16 Sep 2008, 12:50
- Ubicación: Vigo (residiendo actualmente en Orihuela)
Re: Legalidad del uso de Fármacos Diagnósticos
Bueno, perdonadme, pero he estado un poco descolgada de todo porque en breves comienzo los exámenes, entre ellos el de farmacología ocular
, pero ahora que he leido todo con detenimiento.... GRACIAS Joan, de veras, yo por ahora poco puedo hacer ya que ni ejerzo ni estoy colegiada, y me alegra ver que ésto se pone en marcha de alguna manera. De todas formas me uno a mis compañer@s, cualquier cosilla que necesites, si puedo ayudar en algo aquí estamos.
Por otra parte, una cosilla que quería decir es que si empezasemos a usar un ciclopléjico en la óptica, ya que nada nos lo prohíbe, nadie nos podría decir nada, ya que hacemos lo mismo con la fluoresceína y no pasa nada, no sorprende a nadie, no?? Pero hay un problema, alguien nos acabaría denunciando porque a los pacientes sí que les sorprendería que en la óptica le dijesen que lo van a dilatar, que no conduzca, que al día siguiente se le pasará... porque eso es lo que le dicen en el oftalmólogo. No se si entendéis a que me refiero, en fin que no lo podríamos hacer con tanta naturalidad como lo hacemos con la fluoresceína porque no está tan aceptado. Y ya no digamos si tuviesemos la suerte de que el cliente fuese médico o enfermero....
Bueno, sólo repetir que muchas gracias Joan, estás pasando un trabajo que no te corresponde sólo a ti y lo haces por el bien de todos. Es digno de admirar. Un saludo.

Por otra parte, una cosilla que quería decir es que si empezasemos a usar un ciclopléjico en la óptica, ya que nada nos lo prohíbe, nadie nos podría decir nada, ya que hacemos lo mismo con la fluoresceína y no pasa nada, no sorprende a nadie, no?? Pero hay un problema, alguien nos acabaría denunciando porque a los pacientes sí que les sorprendería que en la óptica le dijesen que lo van a dilatar, que no conduzca, que al día siguiente se le pasará... porque eso es lo que le dicen en el oftalmólogo. No se si entendéis a que me refiero, en fin que no lo podríamos hacer con tanta naturalidad como lo hacemos con la fluoresceína porque no está tan aceptado. Y ya no digamos si tuviesemos la suerte de que el cliente fuese médico o enfermero....
Bueno, sólo repetir que muchas gracias Joan, estás pasando un trabajo que no te corresponde sólo a ti y lo haces por el bien de todos. Es digno de admirar. Un saludo.
Lógicamente, ahora lo urgente es esperar.
Dos monóculos no son unas gafas.
Dos monóculos no son unas gafas.