Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Bueno, veréis que ahora las normas están arriba bien claritas. Y he editado las respuestas en las patologías en las que se da la solución, ocultándolas con un "spoiler"
de tal manera que si pinchas se lee lo que pone debajo.
La idea es que si alguien quiere jugar a resolver los casos para ir "practicando" o porque se ha quedado descolgado, pues cuando vea que una de las respuestas está con spoiler ya sabéis que esa es la respuesta al hilo que tiene la solución, no leéis más adelante y listos
La verdad es que es buena idea. Y digo más curro para los verdes, porque seguramente nosotros no lo escribiremos con spoiler, por eso de la emoción por si se nos adelanta alguien (y por si no es la respuesta).
Pues la cosa es que la gente participe, que aquí no se exige nivel de ningún tipo.
Cualquiera puede pensar en una enfermedad de cualquier tipo (abres un libro al azar por cualquier sitio y dices... esta!), luego buscas un caso completo en internet, que los hay, y luego basta que vayas contestando las preguntas. ¿que no sale la prueba que te piden? A mi eso me estimula para conocer la enfermedad un poco más, y tratar de contestar lo más coherente posible. Al final se puede aprender un montón haciendo casos...
A mi no me lo expliques que yo estoy de acuerdo .
Sin embargo, viendo como se desarrolla el juego últimamente, no veo muchos voluntarios saliendo a la palestra.
Saludos
"Y el hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza." Friedrich Wilhelm Nietzsche