Barcelona y el trabajo

Charla en general, la profesión, clientela, estudios, quejas y lamentos, humor, etc.
Todo sobre óptica.
Jordi56734
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 45
Registrado: 31 Ene 2009, 06:54
Nombre Completo: Jordi Porta i Sales

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por Jordi56734 »

Voy a ser no politicamente correcto.
El estado español, es un conjunto de nacionalidades (1ª pregunta: ¿Que es una nacion? la wiki la define como "Nación, en sentido estricto, tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político. En sentido lato nación se emplea con variados significados: Estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia, pueblo y otros").
Dicho esto, El Estado Español -repito- es un conjunto de naciones -mal que les pese a unos-, de las cuales, algunas tienen una lengua propia (y que no es excluyente de otras).
A lo mejor, lo que deberia hacerse en las escuelas es lo que se hace en otros paises, como por ejemplo Suiza, donde tienen 4 lenguas oficiales -frances, italiano, aleman y retorromanico-, y la mayoria de sus habitantes, hablan 2 por lo menos (aparte de la zona francofona, que tienen una 5ª lengua).
Naturalmente que el castellano, que es la lengua que se habla en todo el Estado Español, sirve para comunicarse por todo el estado. Pero la pregunta es que queremos:

¿comunicarnos o integrarnos?

NOTA AL MARGEN
En 1873, el Estado Español estuvo a punto de convertirse en un estado cantonal (o estado federal, como mas guste). Entre los muchos estados cantonales estaban:
-Catalunya
-Malaga
-Valencia
-Cartagena
-Andujar
-Etc...
Como se ve, el idioma no era algo vinculante a la "independencia"
En 1936, el Estado Español volvio a estar a punto de volver a convertirse en un estado federal.
Si no recuerdo mal, las regiones eran:
-Catalunya
-Euskadi
-Castilla Leon
-Andalucia
-Valencia
-Galiza
Por suerte (para algunos) o por desgracia (para otros), hubo un golpe de estado, y el resto de la historia ya lo conocemos (como diria un antiguo dirigente del PP, "mandan güevos" que la unica forma de tener unidos a todos los habitantes del Estado Español, es tener enfrentados a sus habitantes, sobre todo, a los que no entienden lo que es la pluridad)

(coño, que mitin....)
Avatar de Usuario
flipper
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 8075
Registrado: 07 Feb 2009, 13:35
Nombre Completo: Francisco
Ubicación: San Sebastián

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por flipper »

Uy! Como me gusta por donde está tirando ésto.

Te cuento mi experiencia Nara123, como inmigrante en nuestra querida y amada España. (Una, grande y libre, me sale hasta el bigote :desco ).
No tuve más remedio que dejar mi tierra "guanche" para emigrar a Euskal Herria por amor y trabajo. Para más inri a la capital en donde se habla más euskera. Mientras trabajaba acudía a clases de "vascuence" :desco y no por integrarme, no busco ser como "ellos" ni uno más, yo soy yo y punto, sino por poder comunicarme y desenvolverme en éstas tierras.
No hace falta rememorar la triste historia de éste país para buscar excusas tanto para estudiar o no otra lengua, las cosas son más simples que eso. ¿Te interesa el trabajo? pues haces un pequeño esfuerzo y de paso aprendes la lengua y las costumbres del lugar donde vives. Gracias a Dios no tienes que aprender el euskera, el chino o el polaco :desco . El catalán es mucho más fácil, o a mi me lo parece (estudié en Alicante). Prácticamente no sé hablar euskera, algunas frases típicas y el vocabulario de la óptica, pero si alguien viene le puedo decir que no soy de aquí y que mejor seguimos la conversación en "erderaz" (castellano) y realmente muy pocos son los que han puesto mala cara. Y los que la ponen es porque prácticamente no saben castellano y hablan como los indios. Que los hay. "Yo aquí gafas hacer" Tal vez sea porque el euskera se utilizan muchísimos los sufijos y el verbo se pone al final.

A parte de la gratificación del trabajo el conocer otras lenguas y costumbres es una experiencia muy gratificante. Te la recomiendo.

Te encontrarás con gente, poquísima seguro, que no quiera hablar en castellano o que te mire mal por no dominar su lengua. No te enojes, son ellos los que pecan de lo que más odian.

Ahora tampoco me parece normal emigrar a otra tierra y no preocuparte por conocer sus costumbres (lengua, gastronomía, etc, etc) Yo tampoco hubiera contratado a alguien así. Dice poco de su capacidad de sacrificio.

Así que si el trabajo merece la pena, adelante con todo que cuando menos te lo esperes habrás echado raíces en Barcelona y la considerarás tu segunda "tierra" ;-) Y te pasará que defenderás en muchas conversaciones las costumbres catalanas como si hubieras nacido allí :desco
Yo no me lo pensaba dos veces.

Un saludo y disculpad el ladrillo.
"El sentido común es el menos común de los sentidos"
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por Escéptico »

Al leer la clarividente puesta en claro que Jordi ha hecho sobre la dicotomía entre lengua y autonomía, me he conmovido al rememorar a la fragata Numancia enarbolando la roja enseña del cantonalismo, y la heroicidad de los defensores que cayeron bajo el bombardeo de las fuerzas navales de la coalición reaccionaria europea, donde no podía faltar una Prusia que ya dejaba ver maneras totalitarias en su empeño centralista.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
josep001
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 720
Registrado: 15 Jul 2009, 22:28
Nombre Completo: Josep Molins
Ubicación: Girona
Contactar:

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por josep001 »

Pues si vamos a hablar de historia, yo me quedo con el siglo XIII y XIV, la epoca de los almogavares, donde el catalan y el aragones eran lenguas conocidas por todo el Mediterraneo, desde la Corona de Aragon ,hasta Grecia.
Copio y pego de la Wikipedia: https://secure.wikimedia.org/wikipedia/ ... g%C3%A1var
Estas tropas estaban integradas principalmente por oficiales aragoneses y catalanes, y una tropa que en su origen estuvo formada por campesinos y pastores oriundos de los valles pirenaicos, y en la época de su mayor actividad procedían de toda la Corona de Aragón, incluidos valencianos, mallorquines, sicilianos, sardos, calabreses, occitanos e incluso griegos y turcos, así como gallegos y asturianos que se unieron a las tropas del rey de Aragón durante la expedición por el imperio bizantino, teniendo como lenguas de habla y comunicación exclusivamente el aragonés y el catalán, pues jamás lo hicieron en castellano.
Gracias a ellos ,el actual Rey de España, es Duque de Atenas y Duque de Neopatria.

Saludos.
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. Albert Einstein.
nurita

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por nurita »

Mi opinión. Nací en Cataluña. pero soy hija de inmigrantes, como la mayoría de personas que vive en las ciudades de alrededor de Barcelona. En estas zonas la mayor parte habla en castellano. Hasta hace relativamente poco, no encontré gente en mi barrio hablando en catalán (hindú, pakistanés, chino, etc eran más normales).

Lo importante no es saber el idioma perfectamente, sino prestar atención y respeto. Es decir: tú no sabes catalán, pero muestras interés por aprenderlo, no te mosqueas si no te cambian al castellano (si no lo entiendes, te cambiarán el idioma normalmente, o si no, te lo intentarán explicar de otra manera). Normalmente te intentarán cambiar al castellano sin ponerte pegas, especialmente la gente mayor.

Yo no tengo problemas con el catalán (lo aprendí desde pequeña, aunque no lo empecé a usar normalmente en según qué círculos hasta pasados los 20 años). De vez en cuando, se me traba la lengua (tanto hablando en castellano como en catalán), por lo que siempre me dicen "nena, si te va mejor hablarme en catalán (o en castellano, se da en los dos casos) no me importa...". El problema viene cuando me hablan en ruso como si fuera mi lengua materna ;oh

Normalmente, en la óptica se suelen dirigir a mi en catalán, y a veces son parejas que hablan entre ellos en castellano. Suelo hacer que hablen conmigo en castellano.

No creo que tengas dificultades para adaptarte, siempre que tengas la mente abierta, como parece que la tienes.

Un saludo.
Jordi56734
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 45
Registrado: 31 Ene 2009, 06:54
Nombre Completo: Jordi Porta i Sales

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por Jordi56734 »

Conclusión:

Catalunya (Barcelona incluida) es una tierra de integracion....
(tal como ocurre con el resto del Estado Español -a pesar de muchos comentarios-)
(y a pesar de algunos partidos politicos reaccionarios -plataforma per Catalunya, ciutadans, PP, ...)
juanpe
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 667
Registrado: 10 Ago 2010, 22:54
Nombre Completo: juanpe
Ubicación: Alicante - Zaragoza

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por juanpe »

Jordi56734 escribió:Conclusión:

Catalunya (Barcelona incluida) es una tierra de integracion....
(tal como ocurre con el resto del Estado Español -a pesar de muchos comentarios-)
(y a pesar de algunos partidos politicos reaccionarios -plataforma per Catalunya, ciutadans, PP, ...)

:thumbdown Me gusta leer esto.

Saludos.
Última edición por juanpe el 30 Sep 2011, 08:22, editado 1 vez en total.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
juanpe
óptico charlatán
óptico charlatán
Mensajes: 667
Registrado: 10 Ago 2010, 22:54
Nombre Completo: juanpe
Ubicación: Alicante - Zaragoza

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por juanpe »

juanpe escribió:
Jordi56734 escribió:Conclusión:

Catalunya (Barcelona incluida) es una tierra de integracion....
(tal como ocurre con el resto del Estado Español -a pesar de muchos comentarios-)
(y a pesar de algunos partidos politicos reaccionarios -plataforma per Catalunya, ciutadans, PP, ...)

:thumbdown Me gusta leer esto.
Última edición por juanpe el 30 Sep 2011, 08:23, editado 1 vez en total.
[size=200]El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace[/size]
Avatar de Usuario
Escéptico
óptico conferenciante
óptico conferenciante
Mensajes: 4079
Registrado: 28 May 2010, 19:13

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por Escéptico »

josep001 escribió:hasta Grecia.
En Grecia, muy a su pesar.

:twisted:
optic
óptico iniciado
óptico iniciado
Mensajes: 2
Registrado: 07 Mar 2011, 21:49

Re: Barcelona y el trabajo

Mensaje por optic »

Buenos días te comento mi caso,yo soy castellana y estuve en gerona(ahi son bastante mas cerrados) y ahora me encuentro en la costa de gerona(al ser sitio costero la gente esta acostumbrada hablar castellano son más abiertos)decirte que a mi tampoco me exigieron el catalán en el trabajo pero si debes saber que hay gente muy cerrada que sólo te hablan en catalán!!! pero una vez que te los llevas al gabinete se les bajan los humosy te hablan en castellano mi consejo es que no te asuste el catalán y las palabras mágicas para empezar
cargol
ulleras

y con eso estas más que salva,jejeje

saludos y ánimo
Cerrado