Antcor escribió: ¿Es realmente mejor (o muchísimo mejor, como "venden" por ahí) el laser de femtosegundo que el microqueratomo? ¿Cuál es su influencia en los resultados? ¿Está realmente el paciente más satisfecho? ¿Es una técnica más segura?
Estimado Antcor, en mi opinión:
No es muchísimo mejor. Pero si es mejor, porque permite tener un mayor control sobre el flap, mejorando en la predictibilidad de la cirugía, en cuanto al:
a. Grosor: Como bien habeís comentado, es constante en todo el espesor del flap. Y el predeterminar el espesor de flap realizado da mucha más seguridad en el proceso.
b. Uniformidad: El lecho estromal que queda tras la realización del flap es mucho más uniforme con el femto, que con el mecánico. Esto redunda en calidad visual (llámalo aberracciones, llámalo ese cilindro -0,50 oblicuo que no se de donde ha salido,.....) Esto es de aplicación muy importante en los tratamientos guiados por aberrometría.
c. Posición de la bisagra: Esto te permite ser mucho más versatil, a la hora de personalizar los tratamientos, bien sean hipermetropicos o astigmáticos (bitóricos). Ya que en función de donde necesite más diámetro, podre colocar la bisagra "donde menos moleste".
d.Diametro del flap: Esto como bien habeís dicho, nos permitirá personalizar el diámetro en función del diámetro de ablación realizado (8,0 - 9,3).
e. Seguridad: Este creo que es el factor más importante. Recordad que la mayoria de las complicaciones más severas de la cirugia Lasik están relacionadas con la realización del flap (Button hole, flap completos, flap irregulares, flap descentrados, dislocaciones...) Aquí se da la gran baza del femto,puesto que los niveles de seguridad de la cirugía lasik + femto (siempre que esté correctamente indicada) son muy altos. Recordad que ante un error en la succión en plena realización del flap, se para el procedimiento y si no levantas, a las 48 horas, en esa córnea "parece" que no ha pasado nada. En los mecánicos por desgracia no podemos decir lo mismo. Con lo cual, el procedimiento se hace menos dependiente de la valía del cirujano.
f. PIO: La succión que realiza el femto, es mucho menor, que la del mecánico, con lo que la subida de PIO es menos traumática.
En relación, a la recuperación de AV, ese factor está intimamente ligado con la energia utilizada (Bed Stromal), cuanto más energia utilizas más facil es realizar el levantamiento del flap, pero tiene otros inconvenientes:
a. Mayor prevalencia de DLK
b. Sindrome de fotofobia post-ablación.
c. Inestabilidad de la AV en las primeras semanas.
Evidentemente, con lo que cuesta un Femto, puedes comprarte 3 tipos de mecánicos (Moria, Hansatome y Amadeus) y tener la versatilidad que tiene el femto por un precio 10 veces inferior.
YO en estas situaciones donde comparo diferentes técnicas, siempre me pregunto lo mismo. Si me costara lo mismo un lasik que un Intralasik ¿que me haría?. Y opino lo mismo que en el otro post, me haría el Intralasik.
Un saludo.
NOTA. Que no parezca que vendo femto's. Un saludo.