Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Foro "concurso"; de un modo sencillo se plantean cuestiones sobre una patología en particular a la espera de que alguien la resuelva.
Reglas del Foro
Foro habilitado para el tema ¿de que patología estamos hablando?. Creo que lo mejor será dedicar un tema por patología dando el nombre de caso #, cuando se haya encontrado solución, un moderador editará el título del tema poniendo el nombre de la patología, despues lo moverá a resueltos.
Normas:
1- No se podrán proponer nuevos juegos sin haber resuelto el anterior. Es decir, un nuevo participante no podrá proponer un juego si no se ha resuelto el anterior.
2-En este juego, no se pueden editar los post.Para añadir cualquier cosa, se abrirá un nuevo mensaje.
3-Proponer una única solución por día.
4-No se podrá pedir más de una prueba por mensaje, y máximo 5 pruebas por día.
5-Se debe especificar que zona hay que explorar de la prueba que se pida. Por ejemplo: biomicroscopía, fondo de ojo y anamnesis (concretar que parte de la anamnesis pedimos)
6-Si pasan 5 dias sin poner una nueva patología, se cambia de turno. El turno se cederá en primer lugar, al participante que haya propuesto la última solución antes de la resolución del caso.
Yo afinaré más todavía... El se queja de molestias, irritación y arenilla desde hace poco tiempo comparado con el que lleva instilando brimonidina. De manera que si el propio principio activo fuera el causante de la queratoconjuntivitis, hubiera dado la cara antes ¿No? Pues bien, como JPS lleva dos años con el antihipertensivo y este tiene un amonio cuaternario como preservante, el famoso cloruro de benzalconio, pieso que nuestro paciente podría haber hecho una reacción de hipersensibilidad a este con el tiempo. De modo que mi diagnóstico es queratoconjuntivitis por toxicidad al conservante del colirio.
SERSANGRO escribió:Efectos secundarios de la brimonidina ?
y a eso se le llama??
► Mostrar Spoiler
Kuestione escribió:Yo afinaré más todavía... El se queja de molestias, irritación y arenilla desde hace poco tiempo comparado con el que lleva instilando brimonidina. De manera que si el propio principio activo fuera el causante de la queratoconjuntivitis, hubiera dado la cara antes ¿No? Pues bien, como JPS lleva dos años con el antihipertensivo y este tiene un amonio cuaternario como preservante, el famoso cloruro de benzalconio, pieso que nuestro paciente podría haber hecho una reacción de hipersensibilidad a este con el tiempo. De modo que mi diagnóstico es queratoconjuntivitis por toxicidad al conservante del colirio.
► Mostrar Spoiler
Bien, con que me hubieses dicho queratoconjuntivitis o dermatoconjuntivitis de contacto por brimonidina hubiese llegado. Es posible que Kuestion tenga razón y esa reacción sea debida al conservante.
► Mostrar Spoiler
El diagnóstico diferencial que se nos hubiese planteado en este caso sería:
1- Conjuntivitis alergica estacional o perenne: las cuales se descartan por no asociarse a rinitis, prurito nasal, no empeoramiento estacional, ni asociarse a ningun alergeno.
2- Queratoconjuntivitis atópica: que tambien descartamos por no presentar dermatitis atópica asociada.
3- Dermatoconjuntivitis alergica de contacto: dada la clínica junto con la administración de un colirio antiglaucomatoso, mi impresión diagnostica definitiva es de “queratoconjuntivitis alergica de contacto por brimonidina”....o especificando un poco más al conservante.
La pregunta ahora sería: ¿Si lleva utilizando la brimonidina 2 años y nunca le ha producido alergia de contacto porque ahora sí que se lo produce?
Bueno, pues el hecho de que lo hubiera tolerado durante todos los meses previos a la aparición de la reacción alérgica no es una paradoja;
la respuesta alérgica no se desencadena tras un primer contacto con el alergeno, sino que se precisa casi siempre una exposición o contacto previo a partir del cual el organismo desarrolla la respuesta inmunológica alérgica.Por lo tanto en este paciente el contacto previo con la brimonidina ha desencadenado una respuesta inmunológica que se ha traducido en una reacción alérgica tras la reexposición al fármaco.
Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de las demás rosas...El Principito. Yo también soy óptico optometrista.Únete