Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
El queratocono es una enfermedad de la cornea que evoluciona de forma progresiva, durante esta evolución la córnea adopta una forma cónica irregular debido a la alteración de la estructura interna del tejido corneal.
Los principales signos anatómicos del queratocono son el adelgazamiento de la cornea en su zona central o paracentral, acompañado casi siempre de una elevación en esta zona y un alto astigmatismo irregular, lo cual provoca necesariamente mala visión.
La hermana fue implantada con anillos intraestromales hace 3 años, le revisaron a él y le dijeron "que tenía la córnea muy fina"
Lo he remitido a un centro oftalmológico, convencido de que puede ser un queratocono, pero tengo una duda, yo he adaptado lentes para queratocono anteriormente pero siempre a pacientes ya diagnosticados, ¿tendría que haber adaptado directamente LC? o es mejor que se valore la posibilidad de anillos o crosslinking y dejamos la adaptación para más adelante?
gracias por vuestras opiniones
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........
buenos días, no quiero ser pejillero,(cuando la gente dice esto , quiere decir que lo va a ser )
tengo el mismo topógrafo que tú , y no me fiaría mucho de estas topografías , las volvería a repetir, en las dose se aprecia elevación del menisco lagrimal , con lo que te puede dar topografías "raras", además en el od ,el recuadro de centraje está en amarillo , lo ideal es que esté en verde.
Aunque de todas maneras si parece un queratocono en el od por lo menos.
Ramon, las topografías las repito siempre, el recuadro amarillo es porque el offset pasó de 0.30, exactamente 0.31, pero el centrado es OK
te adjunto otra topo del primer hermano
continuo apreciando un alto menisco lagrimal en las topos de los dos hermanos, no pasa nada , pero si puede alterarse un poco la topografia en la zona inferior, que toca pelo.. que soy .......
referente a la topo del segundo hermano , seria una buena discusión de si son galgos o podencos , es decir es una DMP o un queratocono, dejo la puerta abierta para una buena discusión , para mi es una DMP por la forma de croissant, pero sin más datos ...........
te he contestado de todo menos la pregunta que has hecho en un primer momento.
Yo hubiera hecho lo mismo que tu derivar para la inserción de anillos o cros, dejando a la elección del cirujano, pero explicandole al paciente las dos opciones , y ademas la adaptación de lc, dejandole bien claro , que tu estas capacitado para la adaptación , y que si la av no es del todo satisfactoria despues del tratamiento tú estás ahí para lo que haga falta.
se me plantearon 2 opciones:
derivar a la SS, con lo que confirmarían diagnóstico y me lo traerían de vuelta para adaptación de LC;
ó derivar a centro oftalmológico multidisciplinar privado donde implantarán anillos o cross y donde mucho me temo que le adaptarán finalmente las LC...
Siendo menos beneficioso para mi bolsillo opté por la segunda opción, puesto que pienso que es lo mejor, eso sí, recalcando al paciente que la adaptación de lentes la haríamos aquí... pero ya veremos...
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........
Ha venido hoy el hermano al que derivé con mayor urgencia:
al final lo operaron con inserción de un anillo intraestromal en OI
Nueva rx -1.25 -1.5 130º AV 0.9
Con tal Av he prescrito gafas.
Además con un pequeño prisma vertical, ya que ha aflorado una foria vertical que llega a producir diplopia ocasional y que antes de la operación no estaba (por su baja AV en ese ojo).
La receta del oft penalizaba el ojo con un +1.00 que efectivamente eludía la incomodidad binocular.
Pero he preferido poner toda rx + prisma por mayor comodidad y visión para el px.
Un saludo
"Las gafas, ¿las quiere para cerca o para lejos?........